Por: María del Carmen Guillén
Santo Domingo. – El 71 % de los 43,952.6 millones de pesos de los ingresos del Estado por la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) ha sido devengado por la Presidencia y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con un 35.5 % asignado a cada uno.
En el caso de la Presidencia, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) indica que estos recursos (16,000 millones de pesos) serían utilizados para la administración de activos, pasivos y transferencias, mientras que el MOPC (15,352.8 millones de pesos) los emplearía en infraestructura, asistencia vial, puentes, carreteras y caminos vecinales, entre otras inversiones.
Desde enero hasta el 22 de noviembre de este 2024, el Gobierno ha invertido 33,746.5 millones de pesos del presupuesto planificado con los recursos de la renegociación del contrato.
Estos fondos se han destinado principalmente a varios proyectos de inversión pública en varias provincias, destacándose los gastos en obras de transporte masivo y reconstrucción de carreteras en el Gran Santo Domingo.
Recientemente, el expresidente de la República, Leonel Fernández, deploró la poca información sobre los 16,000 millones de pesos que se le han consignado a Presidencia, sin justificación del gasto.
Además, señaló que el gobierno no está desarrollando las obras que prometió cuando se justifico la renegociación del contrato a 30 años.
De acuerdo con la Digepres, la mayor proporción de los recursos asignados han sido devengados por la Presidencia de la República y el MOPC. Los dos ministerios que le siguen son el de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, con 500 millones de pesos que han sido utilizados en su totalidad, y el de Agricultura, con 176.5 millones de pesos gastados en el fomento de la producción agrícola.