Close Menu
    Más reciente

    La Dirección General de Prisiones inicia el histórico traslado de los privados de libertad de La Victoria hacia el CCR-Las Parras

    19 de noviembre de 2025

    Trump planea conceder a Rusia parte de Ucrania a cambio de seguridad para Kiev, según medios

    19 de noviembre de 2025

    Sergio Carlo explota contra el tránsito de S.D.: “No entiendo cómo me dicen que esta ciudad está funcionando mejor”

    19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Dirección General de Prisiones inicia el histórico traslado de los privados de libertad de La Victoria hacia el CCR-Las Parras
    • Trump planea conceder a Rusia parte de Ucrania a cambio de seguridad para Kiev, según medios
    • Sergio Carlo explota contra el tránsito de S.D.: “No entiendo cómo me dicen que esta ciudad está funcionando mejor”
    • BMW Group anuncia a Frederic Stik como nuevo director de BMW Motorrad Latinoamérica desde enero de 2026
    • Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA
    • Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026
    • DGA rinde homenaje póstumo a Orlando Jorge Mera designando con su nombre el edificio de su Laboratorio de Análisis y Control Aduanero
    • MOPC anuncia cierre nocturno en el kilómetro 9 de la autopista Duarte para trabajos de rehabilitación
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Dirección General de Prisiones inicia el histórico traslado de los privados de libertad de La Victoria hacia el CCR-Las Parras

      19 de noviembre de 2025

      Sergio Carlo explota contra el tránsito de S.D.: “No entiendo cómo me dicen que esta ciudad está funcionando mejor”

      19 de noviembre de 2025

      BMW Group anuncia a Frederic Stik como nuevo director de BMW Motorrad Latinoamérica desde enero de 2026

      19 de noviembre de 2025

      DGA rinde homenaje póstumo a Orlando Jorge Mera designando con su nombre el edificio de su Laboratorio de Análisis y Control Aduanero

      19 de noviembre de 2025

      MOPC anuncia cierre nocturno en el kilómetro 9 de la autopista Duarte para trabajos de rehabilitación

      18 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Manuel A. Grullón y Christopher Paniagua, entre los líderes mejor valorados en Merco 2025

      16 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » PLD exige presupuesto del 2025 priorice a los dominicanos y garantice un futuro sostenible
    POLÍTICA

    PLD exige presupuesto del 2025 priorice a los dominicanos y garantice un futuro sostenible

    EyR NewsBy EyR News3 de diciembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    PLD presupuesto
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Partido de la Liberación Dominicana hizo un llamado a la sociedad unirse en la exigencia de un presupuesto que refleje las verdaderas prioridades de los dominicanos

    Santo Domingo, D.N.- El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su profunda preocupación ante la aprobación apresurada del Presupuesto General del Estado del año 2025, el cual indicaron no aborda adecuadamente las necesidades fundamentales de la nación, ni los desafíos económicos contemporáneos.

    La bancada de oposición indicó que, desde el 2019 hasta septiembre del 2024, la deuda pública consolidada de República Dominicana ha aumentado en US$25,509.9 millones, alcanzando un total de US$75,916.8 millones.

    Mediante un documento de prensa, manifestaron que este incremento refleja una preocupante dependencia del endeudamiento para cubrir déficits fiscales recurrentes.

    El Proyecto de Presupuesto General del Estado del 2025 refleja una preocupante desconexión con las prioridades definidas por el Consejo de ministros en su reunión del 27 de noviembre de 2024, donde se establecieron diez metas clave para el período 2024-2028, entre ellas la mejora del sistema educativo, la reducción de la informalidad laboral y la mitigación del cambio climático.

    El PLD expresó que, en términos netos, el incremento promedio anual de la deuda durante este período ha sido del 8.7%, comprometiendo gravemente la capacidad del Estado para financiar proyectos estratégicos en salud, vivienda o infraestructura, áreas que son esenciales para garantizar la calidad de vida de los dominicanos. A pesar de la importancia estratégica de estas metas, el presupuesto asigna recursos insuficientes para su cumplimiento, evidenciando una falta de alineación entre los objetivos declarados por el gobierno y la realidad de la distribución de los fondos públicos.

    Informaron que la deuda consolidada, que representa el 61% del Producto Interno Bruto, supera los umbrales comúnmente recomendados para economías emergentes (50%-55% del PIB).

    Esto implica que una mayor proporción del gasto público se destina al servicio de la deuda, reduciendo los recursos disponibles para programas esenciales.

    En 2025, el financiamiento previsto de RD$350,990 millones podría haber sido utilizado para construir hospitales, modernizar escuelas o mejorar la infraestructura vial, necesidades críticas para el desarrollo nacional.

    Cuando se compara con otros países de la región, la República Dominicana tiene una de las tasas más bajas de inversión en infraestructura pública. Mientras que el promedio en América Latina es del 4% al 5% del PIB, el PGE 2025 asigna apenas el 2.4% del PIB a inversiones de capital. Esta cifra no solo limita la productividad y competitividad del país, sino que también perpetúa las desigualdades sociales al dejar a miles de dominicanos sin acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad, establece el documento de la bancada de diputados del PLD.

    Un presupuesto que prioriza el gasto corriente y descuida la inversión estratégica afecta directamente la vida de las familias dominicanas en áreas como salud que solo destina el 10% del presupuesto de salud a la atención primaria.

    Educación, con una inversión limitada en calidad docente e infraestructura educativa, por lo que muchos estudiantes continúan asistiendo a escuelas en condiciones precarias, afectando su aprendizaje y su futuro profesional.

    Infraestructura, que con la insuficiente inversión en obras públicas se perpetúan problemas como carreteras deterioradas, falta de transporte eficiente y un acceso limitado a servicios esenciales en zonas vulnerables.

    El déficit fiscal proyectado en RD$240,828 millones (3% del PIB) no solo se financiará con más deuda, sino que restringe la capacidad del país para avanzar en metas críticas como la reducción de la pobreza, la formalización del empleo y la mejora del sistema educativo.

    Atreves de su bancada, el Partido de la Liberación Dominicana propone medidas concretas para garantizar que el Presupuesto General del Estado del 2025 sea una herramienta efectiva de desarrollo:

    Reestructuraciòn del gasto público: Reducir el gasto corriente mediante medidas de eficiencia administrativa y reasignar recursos hacia inversiones en infraestructura, tecnología, vivienda y salud pública. Cada peso debe ser utilizado de manera eficiente, asegurando que tenga un impacto tangible en la vida de los ciudadanos.

    Endeudamiento responsable y sostenible: Exigir que el endeudamiento futuro se destine exclusivamente a financiar proyectos de inversión con altos retornos sociales y económicos. Además, proponemos implementar un marco fiscal de mediano plazo con reglas claras, más alla de la Ley de Responsabilidad Fiscal, para controlar el nivel de endeudamiento y priorizar proyectos estratégicos.

    Metas claras y sostenibles: Establecer indicadores clave de desempeño para evaluar los resultados del presupuesto. Por ejemplo, aumentar el porcentaje de escuelas con acceso a Internet al 80% en tres años o garantizar que el 90% de las comunidades rurales tenga acceso a atención primaria en salud.

    Transparencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria: Implementar mecanismos de monitoreo en tiempo real para asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Cada proyecto financiado debe ser evaluado por su impacto y eficiencia.

    Alineación con metas nacionales: El presupuesto debe reflejar las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y de las propias acciones anunciadas por el gobierno, priorizando de manera efectiva la reducción de la informalidad laboral, la mejora del sistema educativo, la mejora del sistema de salud y la mitigación del cambio climático.

    EyR News PLD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Dirección General de Prisiones inicia el histórico traslado de los privados de libertad de La Victoria hacia el CCR-Las Parras

    19 de noviembre de 2025

    Trump planea conceder a Rusia parte de Ucrania a cambio de seguridad para Kiev, según medios

    19 de noviembre de 2025

    Sergio Carlo explota contra el tránsito de S.D.: “No entiendo cómo me dicen que esta ciudad está funcionando mejor”

    19 de noviembre de 2025

    BMW Group anuncia a Frederic Stik como nuevo director de BMW Motorrad Latinoamérica desde enero de 2026

    19 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Dirección General de Prisiones inicia el histórico traslado de los privados de libertad de La Victoria hacia el CCR-Las Parras

    19 de noviembre de 2025

    Trump planea conceder a Rusia parte de Ucrania a cambio de seguridad para Kiev, según medios

    19 de noviembre de 2025

    Sergio Carlo explota contra el tránsito de S.D.: “No entiendo cómo me dicen que esta ciudad está funcionando mejor”

    19 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.