Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Jáquez Liranzo cita los logros 2020-2024 y los retos y proyectos de 2024-2028
    ACTUALIDAD

    Jáquez Liranzo cita los logros 2020-2024 y los retos y proyectos de 2024-2028

    EyR NewsBy EyR News13 de noviembre de 20249 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Jáquez Liranzo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Los integrantes del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) tomaron posesión este miércoles de sus cargos para el período 2024-2028, tras ser juramentados en el Senado de la República.

    En un acto celebrado en el Auditorio de la JCE, conformaron la mesa principal los integrantes del Pleno de la JCE 2024-2028: Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente; los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Mercelle Fernández Guzmán  y Rafael Armado Vallejo Santelises; así como también el secretario general Sonne Beltré; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; y el presidente de la comisión evaluadora que llevó a cabo la selección de los candidatos a miembros de la JCE, el senador Julito Fulcar.

    Asimismo, tomaron posesión en sus cargos los miembros suplentes Prado Antonio López Cornielle, Cristian Perdomo Hernández, Iván Vladimir Feliz Vargas, Anibelca Rosario Rosario y Tony Tejada.

    Presidente de la JCE cita logros gestión 2020-2024

    El presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, al dirigir las palabras centrales del acto de toma de posesión del Pleno para el período 2024-2028, citó las palabras con las que había culminado en el cierre de la pasada gestión 2020-2024.

    “Tengan por seguro: que nuestro apego será a la Constitución y a las leyes, base que nos permitirá afianzar la legitimidad de la JCE, así como su credibilidad como guardián de la identidad dominicana y de la integridad electoral, en la noble convicción de recuperar la confianza del pueblo dominicano. Hoy empieza un camino; hoy pedimos un voto de confianza; conscientes de que no seremos evaluados por la ciudadanía y la historia por la forma en que entramos, sino por la forma en que saldremos. También conscientes de que institucionalidad se construye y de que la credibilidad y la confianza no se imponen por un sello sino, que se ganan”, rememoró Jáquez Liranzo las palabras que dijo en la toma de posesión de 2020.  

    Jáquez Liranzo aprovechó la ocasión para destacar que era un honor, una responsabilidad y un compromiso con la patria haber sido electo para conformar el Pleno de la JCE 2024-2028.

    Asimismo, sobre la gestión que recién concluye, el presidente de la JCE citó los 18 logros alcanzados por la institución durante la gestión 2020-2024, a saber:

    1.         Recuperación de la confianza y credibilidad ante los dominicanos y dominicanas.

    2.         Transparencia y apertura con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos.

    3.         Organización del proceso electoral con tiempo.

    4.         Un proceso electoral exitoso, ágil, seguro, pacífico y cívico. 

    5.         Reducción de los conflictos contenciosos electorales.

    6.         Participación política de la mujer.

    7.         Proyectos electorales relevantes: Voto Accesible y el Voto Penitenciario.

    8.         Campaña contra la desinformación en el proceso electoral.

    9.         Reforma a la Ley Electoral.

    10.       Obtención de las cuatro normas ISO certificadas: 9001, de Sistema de Gestión de Calidad; 27001, de Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información; 54001, de Sistema de Calidad de Gestión Electoral; y la 22301, de Continuidad de la Operación.

    11.       Principales acciones en materia de identidad: Eliminación del Trámite de Legalización de las Actas (ETLA); campaña de comunicación “Las actas no se vencen”; Obtención de cualquier acta del estado civil en cualquier oficialía o centro de expedición; creación de centros de expedición de actas y cédulas; apoyo técnico y colaboración en la Ley 4-23 Orgánica de los Actos del Estado Civil; aumento de los servicios de Registro Civil y Cedulación.

    12.       Transformación de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) en una Universidad.

    13.       Capacitación electoral: formación a los miembros de Juntas Electorales, fiscales electorales, periodistas y comunicadores sociales y miembros del PAMP.

    14.       Voto en el Exterior. Proyecto de empadronamiento en el exterior con un incremento de 338,335 empadronados/as en casi dos (2) años, convirtiendo al exterior en la segunda circunscripción más importante para las Elecciones Presidenciales y Congresuales de 2024, con un total de 863,785 electores(as) inscritos(as).

    15.       Reconocimientos nacionales e internacionales: Sellos de Igualdad de Género Igualando RD; Sellos de Buenas Prácticas inclusivas para las personas con discapacidad RD Incluye; reconocimiento del Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS) de Inglaterra y premios a Mejor Campaña de Motivación del Voto Joven.

    16.       Copresidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) durante el período 2021-2023.

    17.       Apoyo técnico en misiones de observación internacional: Honduras, Ecuador, Paraguay, Brasil, Colombia y El Salvador.

    18.       Eficientización del presupuesto.   Adquisición de espacios propios, traducido en ahorro de recursos por eliminación de alquileres y construcción de nuevos espacios en varias provincias del país. Pago por transferencia y no manejo de efectivo a los miembros de Colegios Electorales y de la Policía Militar Electoral para una mejor transparencia y auditoría. Descargos de activos que derivaron en subastas y depuración de equipos que fueron reutilizados.

     Proyectos y retos de cara al nuevo período 2024-2028

    En cuanto a los proyectos y retos, el presidente de la JCE señaló con miras a este nuevo período constitucional se abocan a proyectos de Estado, como es el de la nueva Cédula de Identidad y Electoral.

    “Una cédula en policarbonato con cinco capas de seguridad y un chip integrado que, a su vez, será una cédula digital con certificación de firma digital para la ciudadanía que así lo quiera. Este es un proyecto Estado porque la salvaguarda de la identidad es soberanía”, destacó.

    Igualmente, manifestó que es necesario e imprescindible el edificio que albergará los primeros y los segundos originales de la Oficialía del Estado Civil y de la Oficina Central, al puntualizar que más de 500 mil libros reposan allí donde está la identidad de los dominicanos y las dominicanas.

    “Solo dos proyectos de Estado, para mencionar, pero hay retos, hay que preservar la JCE en sus niveles de legitimidad y confianza y a una República Dominicana como referente regional por su estabilidad política electoral”, expresó Jáquez Liranzo.

    Asimismo, llamó a valorar que el momento que vive el país electoralmente y a que se continúe con la efectiva implementación de la Ley 4-23, sobre Actas del Estado Civil.

    Llamó a que se hagan estudios científicos que aborden con seriedad el tema de la abstención en las elecciones, tanto en el territorio nacional, como en el exterior, así como también a armonizar sobre la unificación de las elecciones en el 2032.

    “Hay que armonizar desde ya la unificación de las elecciones que, aunque serán en el 2032, desde ya hay que ir construyendo la norma fin, una norma oportuna, acorde al mandato constitucional que pueda otorgar garras y discusiones del proceso electoral con los partidos políticos y, sobre todo, qué tecnología será necesaria para el 2032”, dijo.

    Finalmente, garantizó que el actual Pleno se apegará a la Constitución y a las leyes, base que les permitirá afianzar la legitimidad de la Junta, así como su credibilidad como guardián de la identidad dominicana y de la integridad electoral en la noble convicción de mantener la confianza del pueblo dominicano.

    “Hoy empieza un camino. Hoy pedimos nuevamente un voto de confianza, conscientes de que no seremos evaluados por ustedes, por la ciudadanía y por la historia en la forma en que entramos, sino en la que salimos. Y también conscientes de que la institucionalidad se construye y de que la credibilidad y la confianza no se imponen como un sello gomígrafo, sino que se ganan”, finalizó su discurso Jáquez Liranzo.

    Presidente del Senado: Pleno JCE fue validado por la sociedad dominicana

    El presidente del Senado Ricardo de los Santos, señaló que tras haber juramentado al Pleno de la JCE para el período 2024-2028 vinieron a posicionarlos dando cumplimiento al mandato constitucional.

    “Les exhortamos y auguramos muchos éxitos en sus funciones al nuevo Pleno de la JCE a sabiendas de que ellos, junto a los partidos políticos, son los principales responsables de que nuestra democracia siga robusteciéndose y siga siendo ejemplo”, señaló De los Santos.

    Dijo que este miércoles fue juramentados el 80 % de los miembros titulares y un 20 % de los miembros suplentes entra nuevo, de los que manifestó que espera tendrán la asesoría de los que ya tienen la experiencia.

    “Desde el Senado, lo único que queremos es que si en este período pasado lo hicieron bien, ahora aspiramos a que lo hagan mejor porque ya tienen mejor experiencia”, exhortó el presidente del Senado al Pleno de la JCE.

    De los Santos manifestó al Pleno de la JCE para el período 2024-2028 que: “Tienen la experiencia y el pueblo los ha validado de forma tal que no ha habido ninguna crisis por la escogencia de ustedes, que están legitimados por los partidos políticos, pero lo más importante es que están legitimados por la sociedad dominicana”.

    Una nueva miembro titular en el Pleno y tres nuevos suplentes

    Cuatro de los miembros del Pleno de la JCE de la pasada gestión fueron ratificados para un segundo período consecutivo por el Senado de la República. La nueva miembro titular es Hirayda Fernández Guzmán, quien en la gestión pasada fue miembro suplente.

    Al igual que los miembros suplentes, fueron ratificados dos de la gestión 2020-2024 y tres nuevos han sido seleccionados por el Senado de la República de los candidatos a miembros evaluados.

    Presentes en el acto de toma de posesión Pleno JCE 2024-2028

    Presentes en el acto de toma de posesión la miembro titular saliente Patricia Lorenzo Paniagua y los miembros suplentes salientes Vanahí Bello Dotel, Freddy Ángel Castro, a quienes se les entregó un reconocimiento por los trabajos realizados durante la gestión 2020-2024.

    Asistió el cuerpo directivo de la JCE, los senadores miembros de la comisión evaluadora de candidatos a miembros de la JCE; los expresidentes de la JCE Luis Arias, Juan Sully Bonelly, Manuel Morel Cerda y  Jorge Subero Isa; los exmiembros titulares de la JCE Roberto Saladín, Eddy Olivares, Rosario Graciano y Henry Mejía Oviedo; representantes de las organizaciones políticas, miembros de la sociedad civil y servidores de la JCE.

    EyR News Junta Central Electoral PortadaFija República Dominicana Román Jáquez Liranzo
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.