Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Economía dominicana acumula crecimiento promedio de 5.1 % en enero-septiembre de 2024
    ECONOMÍA

    Economía dominicana acumula crecimiento promedio de 5.1 % en enero-septiembre de 2024

    En el mes de septiembre el IMAE registró una variación interanual de 4.7 %.
    EyR NewsBy EyR News1 de noviembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Economía crece
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a septiembre de 2024.

    El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 4.7 % durante el mes de septiembre del presente año, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1 % en enero-septiembre de 2024. Este comportamiento ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios en el cual la inflación se ha mantenido en el presente año en el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % como resultado de las políticas monetaria y fiscales implementadas, lo que ha permitido sortear de manera oportuna los factores de riesgo para el desempeño de la economía dominicana.

    En este sentido, es importante puntualizar que la trayectoria observada por la actividad económica muestra la resiliencia del aparato productivo nacional ante el contexto mundial actual, en el que las expectativas de los agentes económicos se han visto afectadas por la incertidumbre asociada a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y Europa del Este.

    A pesar del panorama global, Estados Unidos de América (EUA), el principal socio comercial del país, presentó un crecimiento interanual de 2.7 % en el tercer trimestre de 2024. Por su parte, la inflación interanual se ubicó en 2.4 % en septiembre del presente año, mostrando un aterrizaje suave hacía su meta. En tanto, la Reserva Federal decidió en su más reciente reunión del mes de septiembre reducir su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (pbs) y se prevé que continuará disminuyendo en el período restante de 2024. En este contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza su proyección de crecimiento para 2024, situándola en 2.8 %, un aumento de 0.2 puntos porcentuales.

    En adición, la expansión del IMAE en enero-septiembre coloca a la República Dominicana como la economía de mayor incremento interanual respecto a sus pares de Latinoamérica, conforme la última información disponible a la fecha publicada por los países. Asimismo, este resultado se encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales y del marco macroeconómico interinstitucional del gobierno, cuyas proyecciones apuntan a una expansión en torno al 5.0 % y ubican al país como líder en términos de crecimiento de la actividad económica en la región para el cierre de 2024.

    Proyección 2024 del PIB de América Latina (FMI)
    Variación interanual (%)
    Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI), octubre 2024.

    La variación interanual de 5.1 % en enero-septiembre de 2024 obedece al desempeño de actividades como construcción (4.4 %) y manufactura de zonas francas (6.5 %), resaltando que las exportaciones bajo este régimen ascendieron a US$6,404.1 millones en el referido período. Asimismo, las actividades de servicios en conjunto exhibieron un aumento acumulado de 5.3 % respecto al mismo período del año anterior, entre las cuales sobresalen intermediación financiera (7.9 %), hoteles, bares y restaurantes (6.3 %), transporte y almacenamiento (5.9 %), actividades inmobiliarias y de alquiler (5.7 %) y comunicaciones (5.1 %).

    Respecto a la actividad de intermediación financiera, esta presentó un aumento interanual en su valor agregado real de 7.9 % en enero-septiembre, incidiendo en este resultado la expansión de 16.2 % del crédito otorgado al sector privado en moneda nacional, equivalente a RD$309,554.3 millones adicionales con respecto a septiembre del año anterior.

    Un aspecto importante a destacar es que, si bien la minería registró una variación promedio interanual de -6.1 % en enero-septiembre, esta actividad presentó un resultado positivo en los meses de agosto en 8.5% y septiembre en 16.9%, sustentado por el aumento de la producción de oro en el principal yacimiento del país.

    En lo que respecta a la construcción, este sector exhibió una variación interanual de 4.4% en el período enero-septiembre, lo cual se refleja en el incremento de los volúmenes de ventas de los principales insumos utilizados en el desarrollo de obras de infraestructura.

    En cuanto al valor agregado de la actividad hoteles, bares y restaurantes, este experimentó una variación interanual de 6.3 % en enero-septiembre, en lo cual ha incidido notablemente la llegada de pasajeros por las distintas terminales aeroportuarias. Para el cierre del presente año se proyecta que se reciban unos 8.5 millones de turistas.

    Finalmente, la economía dominicana se encuentra en una buena posición para mantener un ritmo de crecimiento en torno a su potencial, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales.

    Banco Central economía dominicana EyR News Gobierno RD PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.