Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La fiscalía de Los Ángeles pide reabrir el caso de los hermanos Menéndez
    INTERNACIONALES

    La fiscalía de Los Ángeles pide reabrir el caso de los hermanos Menéndez

    EyR NewsBy EyR News24 de octubre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    hermanos Menéndez
    Diane Hernández (i) y Joan Vandermolen (c), sobrina y hermana de Kitty Menéndez, durante una rueda de prensa con el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascon, sobre Lyle y Erik Menéndez, que cumplen dos condenas consecutivas de cadena perpetua sin libertad condicional, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/Allison Dinner
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los Ángeles (EE.UU.) (EFE). – La Fiscalía de Los Ángeles solicitó la reapertura del caso de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados desde 1996 a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, aunque la decisión final deberá tomarla un juez.

    “Después de una revisión muy cuidadosa de todos los argumentos que se presentaron a favor de las personas de ambos lados de esta ecuación, llegué a la conclusión de que están dentro de la ley y que una nueva sentencia es apropiada”, informó el fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón.

    El fiscal agregó en una abarrotada sala de prensa, expectante por esta decisión, que recomendará a un tribunal su decisión de que “se elimine la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y que se les condene por asesinato”.

    El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, habla durante una conferencia de prensa sobre Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen dos condenas consecutivas de cadena perpetua sin libertad condicional, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/Allison Dinner

    Posible liberación de los hermanos Menéndez

    La decisión de la fiscalía podría allanar el camino para la liberación de Lyle y Erik, sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional en una prisión cerca de San Diego.

    Si bien la recomendación del fiscal de distrito tiene peso a la hora de plantear la reapertura de un caso, en última instancia será un juez quien decida el futuro de los hermanos. Hay una vista del caso fijada para la última semana de noviembre.

    “Creo que (los hermanos) han pagado su deuda con la sociedad”, aseveró Gascón.

    La oficina fiscal de Los Ángeles informó el pasado 3 de octubre que estaban revisando nuevas evidencias de posible abuso sexual que hicieron llegar a un tribunal los abogados de los hermanos Menéndez.

    Entre las nuevas pruebas está una carta escrita por uno de los hermanos admitiendo a otro miembro de la familia que estaba siendo víctima de abusos, así como el testimonio de un trabajador de la empresa del padre que alega que fue abusado por José Menéndez.

    Si bien la fiscalía sostuvo en aquel entonces que los hermanos cometieron los asesinatos, consideró revisar estas pruebas y tomar una decisión sobre si es necesaria una nueva sentencia.

    El mediático caso

    Los hermanos Menéndez fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por planear y ejecutar el asesinato de sus padres en la tarde del 20 de agosto de 1986 en su casa, ubicada en la lujosa localidad de Beverly Hills, con unas escopetas que habían comprado días antes.

    Tras el crimen, Lyle y Erik, de 21 y 18 años, respectivamente, en el momento de los hechos, afirmaron a las autoridades que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa.

    El caso cobró especial relevancia cuando los hermanos comenzaron a seguir una vida de lujos y excesos tras acceder a la fortuna de su padre, lo que levantó las sospechas de las autoridades.

    Diane Hernández (i), sobrina de Kitty Menéndez, se seca una lágrima durante una conferencia de prensa con el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascon, donde anunció su recomendación de volver a condenar a Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen dos condenas consecutivas de cadena perpetua sin libertad condicional, en Los Ángeles, California (EE.UU.). EFE/Allison Dinner

    Poco después, la novia del psicólogo de Erik advirtió a la Policía de la existencia de sesiones grabadas en las que ambos admitían y discutían su culpabilidad.

    Si bien la Fiscalía argumentó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron, y a día de hoy sostienen, que sus acciones se debieron a una vida de abuso físico emocional y sexual por parte de su padre.

    Rehabilitación de los acusados

    El abogado de los hermanos, Mark Geragos, destacó la pasada semana que durante su tiempo en prisión los hermanos crearon programas para asesorar y guiar a otros reclusos y fueron parte de la primera clase de 22 prisioneros que obtuvieron su título universitario mientras estaban encarcelados.

    Estos hechos podrían también servir a los abogados de los Menéndez para considerar la reapertura del caso por buena conducta, otra de las vías que estudia el equipo legal de los acusados para reducir su condena o solicitar su puesta en libertad.

    La familia de los Menéndez también abrió un sitio en internet para buscar apoyo social en la liberación de los dos hermanos, de raíces cubanas.

    El caso volvió a cobrar atención pública este año con el estreno el 19 de septiembre de ‘Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story’ (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’), la serie de Netflix que relata la historia del asesinato y el juicio. El español Javier Bardem interpreta a José Menéndez.

    Fuente: EFE

    EyR News hermanos Menéndez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.