Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El FMI mantiene en el 3,2 % su previsión de crecimiento global en 2024 y reduce la de 2025
    ECONOMÍA

    El FMI mantiene en el 3,2 % su previsión de crecimiento global en 2024 y reduce la de 2025

    EyR NewsBy EyR News22 de octubre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    FMI crecimiento
    Vista de contenedores en un puerto comercial, en una fotografía de archivo. EFE/Jim Lo Scalzo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento de la economía global en el 3,2 % para este año, mientras que redujo una décima las de 2025 (también al 3,2 %), en un momento en el que los riesgos pueden reducir a la baja estos pronósticos, alertó este martes la institución.

    “Los riesgos son a la baja por una serie de cosas, incluida la escalada de los conflictos geopolíticos, el aumento del proteccionismo, así como mercados laborales potencialmente más débiles de lo esperado”, apuntó en una entrevista con EFE la directora adjunta del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks.

    Así, pese a que hay buenas noticias como que “la desinflación continúa”, señaló, “hay una creciente incertidumbre en la economía mundial” que se refleja en el pobre crecimiento global a medio plazo (a 5 años), del 3,1 %, una cifra por debajo del promedio histórico del 3,8 %.

    En el marco de las reuniones anuales que el FMI y el Banco Mundial llevan a cabo esta semana, la institución presentó sus últimas actualizaciones económicas globales (el informe WEO, en inglés), en las que se señala que las economías avanzadas van a crecer solo el 1,8 % este año (una décima más de los estimado en julio), la misma cifra que el año que viene.

    En cuanto a los mercados emergentes y en desarrollo, crecerán el 4,2 % tanto este año (cifra sin cambios) como el próximo (una décima menos de lo pronosticado previamente).

    “Tenemos una proyección a medio plazo de crecimiento relativamente mediocre y eso es algo que hemos estado señalando durante algún tiempo y que no está cambiando”, apuntó en una conversación con medios el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

    El FMI ve cada vez más riesgos para el crecimiento

    La principal preocupación del FMI es que la situación puede ir a peor por varios motivos, entre ellos “la posibilidad de una escalada de conflictos regionales y cómo esto podría afectar a los mercados de materias primas asociados”, señaló Gourinchas, refiriéndose tanto a la guerra de Ucrania como al conflicto de Oriente Medio.

    Estos conflictos han desatado un “aumento de las políticas proteccionistas” y “perturbaciones en el comercio” que podrían empeorar el crecimiento global.

    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds

    Además, “existe el riesgo de que la política monetaria sea demasiado restrictiva en algunos países durante demasiado tiempo y eso podría afectar negativamente a la actividad y a los mercados laborales”, señaló el economista.

    Otra de las principales preocupaciones que tiene el FMI es la excesiva deuda, que afecta sobre todo a los países en desarrollo. En este sentido, la institución que dirige Kristalina Georgieva apuntó que a medida que los bancos centrales adopten una postura menos restrictiva en cuanto a los tipos de interés, urge poner un énfasis en la consolidación fiscal a mediano plazo.

    EE.UU. mejora y China se muestra fuerte

    El FMI degradó el ya pobre crecimiento de la eurozona hasta el 0,8 % este año (una décima menos de lo estimado en julio) y al 1, 2 % el que viene (tres décimas menos). Es un empeoramiento, pero un crecimiento con respecto al 0,4 % de 2023, motivado por un mejor desempeño de las exportaciones.

    Gran parte del crecimiento de la zona está motivado por los fuertes datos de España, que crecerá el 2,9 % este año, cinco décimas más de lo estimado, mientras que por el contrario las previsiones de Alemania muestran una reducción de dos décimas, hasta un crecimiento nulo.

    Vista exterior de la sede del Fondo Monetario Internacional, el 21 de octubre de 2024, en Washington, donde se llevan a cabo de las reuniones sobre el crecimiento de la economía global. EFE/Annabelle Gordon
    Vista exterior de la sede del Fondo Monetario Internacional, el 21 de octubre de 2024, en Washington, donde se llevan a cabo de las reuniones sobre el crecimiento de la economía global. EFE/Annabelle Gordon

    En Estados Unidos, el crecimiento proyectado para 2024 se revisó al alza al 2,8 % (dos décimas más) debido a resultados más sólidos en consumo e inversión no residencial. El crecimiento se desacelerará al 2,2 % en 2025 por un enfriamiento del consumo y del mercado laboral.

    La creciente demanda de semiconductores y productos electrónicos ha impulsado un crecimiento más fuerte en Asia emergente. China crecerá a un ritmo del 4,8 % en 2024 (dos décimas menos que en julio) y 4,5 % en 2025, mientras que la India el 7 % y 6,5 %, mismas cifras previas.

    Oriente Medio a la baja y Latinoamérica repuntará en 2025

    En América Latina y el Caribe se proyecta que el crecimiento disminuya del 2,2 % en 2023 al 2,1 % en 2024 (tres décimas más de lo previsto) antes de repuntar al 2,5 % en 2025 (dos décimas menos).

    Los recortes en la producción y el transporte de materias primas (petróleo en particular), los conflictos y el malestar social han llevado a revisiones a la baja de las perspectivas de Oriente Medio y Asia central (que crecerán el 2,4 % este año y 3,9 % el que viene, cuatro y tres décimas menos que lo proyectado en abril).

    En cuanto a la inflación global, señala el FMI, aunque “todavía es posible que haya obstáculos en el camino hacia la estabilidad de precios”, se prevé que disminuya de un promedio del 6,7 % en 2023 al 5,8 % en 2024 y al 4,3 % en 2025.

    Fuente: EFE

    EyR News FMI FMI crecimiento FMI crecimiento mundial PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.