Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Tercer apagón total en Cuba en apenas tres días, informa el Gobierno
    INTERNACIONALES

    Tercer apagón total en Cuba en apenas tres días, informa el Gobierno

    EyR NewsBy EyR News20 de octubre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    apagón Cuba
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Habana, (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Cuba informó de la tercera caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en menos de tres días.

    “Hace pocos minutos ocurrió otra desconexión del Sistema Eléctrico, SEN. De inmediato comenzó la labor de restablecimiento”, escribió en Minem en redes sociales.

    Se suspende toda actividad laboral y docente estatal por tres días más

    El Gobierno suspendió todas las actividades estatales “no imprescindibles”, incluidas las escuelas, hasta el miércoles por el apagón masivo que sufre la isla y la inminente llegada del huracán Óscar a su extremo nororiental.

    El Ejecutivo cubano informó de la medida en una nota y significa la prolongación de la que se anunció el jueves para el viernes por el recrudecimiento de la crisis energética.

    “Ante el inminente paso del huracán Oscar por nuestro país y el período de recuperación posterior a este, así como los trabajos que se acometen para el restablecimiento del sistema eléctrico nacional, se ha decidido suspender las actividades administrativas no imprescindibles y las docentes, los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de octubre”, informa el comunicado.

    El Gobierno cubano agregó que se mantienen operativos los servicios vitales para la población, incluidos hospitales.

    Los trabajadores movilizados ante estas circunstancias recibirán “el pago de su salario promedio” y los que por esta suspensión no asisten al trabajo, cobrarán “el pago de una garantía salarial equivalente al salario escala del cargo que ocupan”, explicó la nota.

    Gobierno prevé volver a la normalidad para este martes

    Cuba aspira a que el Sistema Energético Nacional (SEN) vuelva a alcanzar el martes el estado en que se encontraba el viernes, cuando se produjo el apagón total que ha paralizado la isla desde entonces, según informó este domingo el Gobierno.

    En una conferencia de prensa para los medios internacionales, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, aseguró que el Ejecutivo estima que la mayoría de los consumidores volverá a tener luz “mañana lunes” y que “el último cliente quizás puede estar recibiendo (corriente) el próximo martes”.

    Cuba
    Personas conversan durante un apagón este viernes, en La Habana, (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

    El titular de Energía y Minas agregó no obstante que se mantendrían los problemas de insuficiente generación que sufre el país desde hace meses, y que se habían agudizado en las últimas seis semanas por las averías en sus obsoletas centrales de factura soviética y el déficit de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo.

    De La O Levy reconoció que la situación en el sistema eléctrico es “muy tensa” y que la falta de electricidad ha dejado “a la mayoría de los cubanos” sin agua en sus casas. Los motores que bombean el líquido hacia los hogares utilizan electricidad.

    Avanza lentamente la recuperación eléctrica

    La recuperación de la generación eléctrica en las provincias del occidente de Cuba -incluida La Habana- comenzó este domingo, tras el nuevo fallo en el sistema electroenergético nacional (SEN) de la víspera, pasadas ya 48 horas del apagón total que registró la isla.

    El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Lázaro Guerra, explicó a la televisión estatal que esta mañana entró en servicio la central termoeléctrica Antonio Guiteras -una de las principales del país- y con ella otras plantas menores, por lo que se prevé incrementar la generación eléctrica para restituir la corriente en la zona occidental.

    Guerra refirió que la desconexión del subsistema occidental ocurrió en la noche del sábado debido a una avería en la unidad 1 de la central del municipio Santa Cruz, en la provincia Mayabeque (oeste).

    En el proceso de restauración del servicio también intervienen la centrales terrestres y flotantes situadas en las provincias de La Habana, Artemisa y Matanzas, todas en la zona oeste insular.

    La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) informó en redes sociales de que ya se encuentran con servicio eléctrico 24 circuitos en barrios periféricos de La Habana, aunque la gran mayoría de los 2,5 millones de habitantes de la capital siguen sin corriente.

    Cuba en emergencia energética

    El SEN colapsó este viernes por la mañana por una avería en la central Antonio Guiteras, cuya “salida imprevista” desestabilizó por completo el sistema y dejó al país con “cero cobertura energética nacional”, lo que significó un apagón completo.

    Cuba
    Jóvenes juegan al interior de una casa durante un apagón, en La Habana, (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

    Esta nueva contingencia del sistema energético de Cuba se debe a que se encuentra en un estado muy precario por el déficit de combustibles -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en obsoletas centrales termoeléctricas, con cuatro décadas de explotación y carencia crónica de inversiones.

    La isla cuenta actualmente con siete centrales termoeléctricas de factura soviética -construidas hace más de cuatro décadas y afectadas por un déficit crónico de inversión-, con un total de 20 unidades de generación (siete de ellas estaban en los últimos días paradas por averías y mantenimientos).

    Como resultado, los apagones se han vuelto habituales desde hace varios años. El Gobierno cubano ha alquilado en los últimos años varias centrales eléctricas flotantes para atenuar la falta de capacidad de generación.

    Los frecuentes apagones dañan la economía cubana -que en 2023 se contrajo un 1,9 % y se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019, según datos oficiales- e impulsan el descontento social en una sociedad afectada por una crisis económica agravada en los últimos años.

    También han desencadenado protestas antigubernamentales, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas- y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

    La última vez que se produjo una situación similar de “cero producción” fue en septiembre de 2022, tras el paso del huracán Ian con categoría tres por el extremo este de la isla. Esto provocó un desajuste de graves dimensiones y dejó a oscuras a todo el país. La recuperación llevó días.

    Fuente: EFE

    apagón Cuba EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.