Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » “Gravar con nuevos impuestos es el camino equivocado”, dice Guillermo Moreno
    ACTUALIDAD

    “Gravar con nuevos impuestos es el camino equivocado”, dice Guillermo Moreno

    EyR NewsBy EyR News17 de octubre de 2024Updated:18 de octubre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    fiscal dice Guillermo Moreno
    fiscal dice Guillermo Moreno
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Guillermo Moreno, excandidato a senador por el PRM y presidente de Alianza País, expresó su rechazo a la reforma fiscal propuesta por el presidente Luis Abinader, afirmando que «gravar con nuevos impuestos es el camino equivocado». En lugar de ello, Moreno recomendó que el gobierno concentre sus esfuerzos en combatir la evasión y la retención ilegal de impuestos.

    Señaló que el proyecto «Ley de Modernización Fiscal» presentada por el Ejecutivo tiene un gran vacío en cuanto a medidas efectivas para atacar estos problemas, algo que incluso el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, calificó como un “crimen contra el Estado”.

    Moreno recordó que el propio Vicente destacó que en el país se incumple con el 47% del ITBIS y se evade el 62% del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que, junto con las exenciones fiscales y exoneraciones, equivale a una pérdida anual de RD$855,000 millones para el Estado, una cifra siete veces mayor que lo que se espera recaudar con la reforma.

    Sin nuevos tributos ni tasas impositivas

    Moreno calculó que si se redujera en tan solo un 25% la evasión del ISR y la retención del ITBIS, el Estado obtendría RD$170,000 millones adicionales, lo que elevaría la carga tributaria al 16%.

    Afirmó que esto se podría lograr mejorando la administración tributaria, sin necesidad de nuevos impuestos ni tasas adicionales.

    Moreno también criticó la regresividad del sistema impositivo dominicano, donde el 75% de la recaudación proviene de impuestos al consumo y la renta salarial, lo que afecta desproporcionadamente a los sectores de menores ingresos.

    Propuestas de Moreno:

    1. No incorporar nuevos impuestos ni modificar las tasas existentes para no afectar a los sectores de menores ingresos y la clase media.
    2. Combatir la evasión y la retención ilegal de impuestos.
    3. Mantener medidas positivas en el proyecto de Ley, como el impuesto a los juegos de azar, la eliminación de exoneraciones a congresistas y la revisión gradual de exenciones fiscales.
    4. Eliminar el anticipo para las pequeñas y medianas empresas.
    5. Eximir del pago del ISR a las micro y pequeñas empresas durante sus primeros tres años de operación.
    6. Aumentar a RD$70,000 el monto exento de ISR, indexándolo anualmente a la inflación.
    7. Mantener en RD$9.5 millones el monto exento del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) y establecer una tarifa escalonada a partir de ese monto.
    8. Mejorar la calidad del gasto público, eliminando los sueldos de lujo, vehículos de alto consumo y duplicidades institucionales en el Estado.
    9. Orientar la reforma hacia un sistema tributario más progresivo, que aumente la tributación de los sectores con mayores ingresos y dirija los recursos hacia áreas sociales y de infraestructura.

    Moreno enfatizó que la reforma fiscal necesita un amplio diálogo nacional que permita la participación de diversos sectores, y ofreció las capacidades técnicas de Alianza País para contribuir a que la reforma sea justa y en beneficio de la mayoría de la población.

    EyR News Gobierno RD Guillermo Moreno Luis Abinader Modernización Fiscal PRM Reforma Fiscal
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.