Close Menu
    Más reciente

    “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

    4 de agosto de 2025

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales
    • PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”
    • Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes
    • CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país
    • Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas
    • Yailin responde con furia tras llamar “niña de guerra” a su hija: “Te voy a salir a buscar”
    • Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal
    • Presidente Abinader promulga nuevo Código Penal
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

      4 de agosto de 2025

      PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

      4 de agosto de 2025

      Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

      4 de agosto de 2025

      CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

      3 de agosto de 2025

      Recuerdan promesas de Abinader y el PRM sobre las causales y critican aprobación del Código Penal

      3 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Haití pide a RD detener deportación «brutal» y «racista» de sus compatriotas
    ACTUALIDAD

    Haití pide a RD detener deportación «brutal» y «racista» de sus compatriotas

    De acuerdo al comunicado de hoy, estas mismas gestiones se están llevando a cabo simultáneamente en varias capitales extranjeras y por parte de las principales organizaciones internacionales.
    EyR NewsBy EyR News12 de octubre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Haití RD
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe (EFE). – El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití pidió a la República Dominicana respetar sus compromisos internacionales en materia de repatriación, «y que ponga fin a sus brutales y racistas operaciones de deportación».

    El Consejo también solicitó a las autoridades dominicanas poner en práctica las cláusulas del protocolo de repatriación firmado entre los dos países en 1999, así como las de los distintos convenios internacionales que ha suscrito el Estado dominicano.

    El protocolo reconoce que el Gobierno dominicano tiene legítimo derecho a repatriar a los ciudadanos haitianos indocumentados en territorio dominicano y ambas partes acuerdan que las autoridades migratorias de este último país respetarán los derechos humanos y evitarán separar familias en los procesos de repatriación.

    Además, las repatriaciones no deberán realizarse en la noche, los domingos ni días feriados, y por puestos fronterizos específicos.

    «Haití reitera su compromiso en favor de un diálogo constructivo por vía diplomática con vistas a restablecer una política de buena vecindad», dijo el CPT en un documento de tres páginas difundido este sábado en su página de Facebook.

    El jueves pasado, el Consejo se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en Haití para explicar «la gravedad de la situación», denunciar las «numerosas violaciones y abusos cometidos por las autoridades dominicanas» y solicitar el apoyo y la solidaridad de la comunidad internacional.

    De acuerdo al comunicado de hoy, estas mismas gestiones se están llevando a cabo simultáneamente en varias capitales extranjeras y por parte de las principales organizaciones internacionales.

    Haití, sin embargo, dijo reconocer el derecho de las autoridades dominicanas a controlar el flujo de migrantes hacia su territorio en el marco de su competencia soberana.

    Sin embargo, acotó, las relaciones entre los dos Estados fronterizos se rigen por las normas internacionales, entre ellas el trato acordado a los migrantes, independientemente de su estatus.

    En cuanto a la repatriación, Haití afirmó haber identificado numerosas irregularidades y casos de abusos documentados por instituciones nacionales, internacionales y no gubernamentales.

    Se han registrado casos de menores (repatriados) no acompañados. Se han encontrado huellas de traumatismos físicos en varias personas repatriadas. Muchos retornados han sido despojados de sus documentos de identidad, pasaportes o documentos nacionales de identidad, aseguró el Consejo Presidencial de Transición.

    «A los representantes diplomáticos y consulares haitianos se les ha negado el acceso a los centros de detención temporal», denunció el CPT, que sostiene que la República Dominicana ha violado numerosos convenios internacionales que ha firmado sobre el particular.

    Haití recordó que, en virtud del protocolo de 1999, el país fronterizo está obligado a permitir a los repatriados recuperar sus pertenencias. Sin embargo, afirmó el órgano de dirección política más alto del país, los repatriados llegaron a Haití despojados de todas sus posesiones y efectos personales, acumulados durante años de duro trabajo.

    «Algunas operaciones se llevaron a cabo a altas horas de la noche», subrayó la CPT, precisando que el sábado 5 y el domingo 6 de este octubre, cerca de 3.500 personas fueron deportadas a través de los puestos fronterizos de Belladeres y Ouanaminthe.

    «No se envió previamente ninguna lista a las misiones diplomáticas y consulares haitiana», afirmó la nota.

    El Consejo reiteró su «profunda preocupación» por la decisión adoptada el 3 de octubre por el presidente dominicano, Luis Abinader, de proceder a la repatriación de hasta 10.000 nacionales haitianos por semana «con vistas a alcanzar un total de 500.000».

    «Esta política pisotea los derechos de los migrantes», apuntó el Consejo, integrado por nueve miembros.

    EyR News HAITÍ PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

    4 de agosto de 2025

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025

    CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país

    3 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

    4 de agosto de 2025

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.