Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Primer ministro de Haití viaja a Kenia y EAU para pedir ayuda mientras la violencia azota al país
    INTERNACIONALES

    Primer ministro de Haití viaja a Kenia y EAU para pedir ayuda mientras la violencia azota al país

    EyR NewsBy EyR News5 de octubre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Haití Kenia
    HAI01. PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ), 18/10/2011.- El primer ministro de Haití, Garry Conille, pronuncia un discurso hoy, martes 18 de octubre de 2011, durante la ceremonia en la que asumió oficialmente su cargo en Puerto Príncipe (Haití). Conille aseguró que su Gobierno será de "renacimiento" para el deprimido país, al tiempo que invitó a sus compatriotas a que mantengan "la fe en el futuro". EFE/Jean Jacques Augustin
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe, (EFE). – El primer ministro de Haití, Garry Conille, emprendió este sábado un viaje al exterior que le llevará por Kenia y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para buscar más apoyo para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), que lidera el país africano, mientras la violencia de las bandas armadas siguen azotando a la deprimida nación caribeña.

    En Kenia, de acuerdo con un comunicado, Conille se reunirá con el presidente William Ruto, con quien hablará sobre la llegada de los próximos contingentes de policías, como parte del despliegue de la MMSS.

    En una visita el pasado mes a Haití, Ruto anunció la llegada de 600 efectivos de su país para integrarse a la Misión, que, bajo el liderazgo de Kenia, se empezó a desplegar hace tres meses en el país caribeño para ayudar a la Policía a hacer frente a las sangrientas bandas armadas.

    Actualmente solo hay 400 policías kenianos desplegados en Haití, todos ellos en Puerto Príncipe, y si bien hay países del Caribe, África y Asia que han mostrado su disposición a enviar agentes hasta llegar a la cifra deseada de 2.500, ninguno lo ha hecho todavía por falta de fondos, ya que esta misión depende exclusivamente de donaciones voluntarias, al contrario que las de “cascos azules” (Fuerzas de paz de las Naciones Unidas), para las que hay un fondo siempre disponible.

    Las reuniones de Conille

    Respecto al viaje a Emiratos Árabes Unidos, Conille se entrevistará con su homólogo, Mohamed bin Rashid, para tratar sobre tecnologías y asistencia técnica en áreas de seguridad.

    Están previstas otras reuniones con autoridades de varios países africanos para discutir la crisis de seguridad social y las oportunidades para Haití, añadió la nota.

    Haití
    Fotografía de archivo en la que se observan vehículos incendiados durante enfrentamientos de pandillas en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Orlando Barría

    El viaje de Conille se produce después de un ataque la madrugada del jueves del grupo armado Gran Grif en Pont Sondé, en la comuna de Saint-Marc, en Artibonite, a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe, que ha dejado más de 70 muertos, entre ellos mujeres, niños y ancianos, lo que ha conmocionado al país que está sumido en una crisis que no hace más que agravarse.

    Según la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh), al menos 1.379 personas fueron víctimas de la violencia de las bandas armadas, entre muertos y heridos, durante el segundo trimestre de 2024, elevando a casi 3.900 las víctimas en el primer semestre del año.

    En 2023 la violencia causó, entre muertos y heridos, 8.000 víctimas en Haití, de acuerdo con cifras de la ONU.

    Fuente: EFE

    EUA EyR News HAITÍ KENIA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.