Close Menu
    Más reciente

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

    23 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”
    • EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista
    • Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut
    • Laura Bozzo responde a Alofoke y anuncia llegada a RD: “¿Creías que te ibas a librar de mí? Pues NO”
    • Bad Bunny visita la Ciudad Colonial tras dos funciones exitosas en el Estadio Olímpico
    • Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch
    • Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”
    • Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

      24 de noviembre de 2025

      Raquel Peña sobre sentencia del TC: “Respetamos su independencia, pero no significa que estemos de acuerdo”

      23 de noviembre de 2025

      Policía Nacional incorpora uso de drones para vigilancia en concierto de Bad Bunny

      23 de noviembre de 2025

      Abinader inaugura nuevas unidades y áreas del C5i y el MIDE

      23 de noviembre de 2025

      Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

      23 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Luis Abinader alerta del “colapso” de Haití si fracasa la misión multinacional
    ACTUALIDAD

    Luis Abinader alerta del “colapso” de Haití si fracasa la misión multinacional

    EyR NewsBy EyR News25 de septiembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. EFE/EPA/SARAH YENESEL
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Naciones Unidas (EFE). – El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, advirtió este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que el fracaso de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), liderada por Kenia, representaría el “colapso” de Haití, que atraviesa una crisis en todos los órdenes y donde la inseguridad sigue en aumento a causa de las bandas armadas.

    Abinader dijo que, “después de un largo batallar”, se “empezó a vislumbrar un camino hacia la estabilidad” en Haití con la creación del Consejo Presidencial de Transición y la llegada, hace tres meses, de la MMSS para ayudar a la Policía de ese país caribeño, pero que hasta ahora solo se han desplegado 400 efectivos de un mínimo de 2.000 requeridos para que la misión sea efectiva.

    Tampoco se han depositado en el fondo fiduciario para Haití “los recursos requeridos para lograr el despliegue pleno de la fuerza y alcanzar los objetivos de pacificación y respaldo a la eventual celebración de elecciones”, agregó el presidente, cuyo país comparte con Haití la isla caribeña La Española.

    “No podemos permitir que los esfuerzos hasta aquí alcanzados se desplomen, pues, de lo contrario, el colapso de Haití será inminente y sus consecuencias alcanzarán a toda la región”, advirtió Abinader.

    La MMSS es la esperanza para Haití

    La MMSS “significa una excepcional esperanza para el restablecimiento de la normalidad en Haití”, por lo que “un fracaso podría implicar la necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger nuestra seguridad nacional”, señaló el mandatario dominicano en su intervención.

    Consideró “inaceptable” que algunos de los países que han tenido incidencia en la situación haitiana o que se han comprometido con su solución no hayan cumplido plenamente con sus promesas y alertó de que, mientras la seguridad nacional de su país “esté implicada”, no cesará de reclamar la estabilidad de Haití.

    La situación en Haití “merece una atención especial”, recalcó Abinader, quien señaló que desde hace más de tres años, la inestabilidad en el país vecino “ha generado una presión significativa” sobre la seguridad de República Dominicana.

    “Esta es una necesidad estratégica para la seguridad en mi país y en toda la región”, subrayó, al tiempo que explicaba que el Estado dominicano ha asumido “una alta responsabilidad ante la crisis haitiana que va mucho más allá de lo que le corresponde, proporcionando servicios esenciales” a los haitianos que llegan a suelo dominicano.

    Por ejemplo, indicó que en 2023 las atenciones médicas a inmigrantes haitianos representaron el 12 % del total de los servicios prestados a través del sistema de salud pública dominicano.

    Además, actualmente hay cerca de 200.000 menores extranjeros en las escuelas dominicanas, de los cuales se estima que 147.906 son de origen haitiano.

    Estos datos “reflejan la gran carga económica y sentido humanitario de República Dominicana, pero solos no podemos”, afirmó.

    Haití y EE.UU. piden más apoyo a misión policial multinacional “lejos” de vencer a pandillas

    El primer ministro de Haití, Garry Conille, compareció este miércoles junto al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para pedir un mayor compromiso y apoyo de la comunidad internacional a la misión de seguridad desplegada en el país caribeño si se quiere derrotar a las pandillas.

    “Estamos lejos, no estamos ni cerca de ganar esto (…) La misión en este momento no está lo suficientemente equipada para poder manejar (la inseguridad) y necesitará más apoyo, ayuda y acompañamiento si queremos tener éxito”, dijo Conille sobre la crisis de orden público, particularmente desbocada desde 2021 con el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

    En el primer semestre de 2024, las víctimas de la violencia (perpetrada por pandillas altamente armadas que controlan hasta el 80 % de la capital, Puerto Príncipe) se elevaron aproximadamente a 3.900 personas, de acuerdo con un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH).

    La intervención de Conille se produjo antes de un encuentro de alto nivel en Nueva York, paralelo a la gran semana anual en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde debatirán sobre el estado de la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití, liderada por Kenia.

    La poca efectividad de la misión, que se desplegó en julio y actualmente cuenta con 400 agentes kenianos del total de 2.500 efectivos prometido por diferentes países y con una financiación por debajo de lo estipulado, sigue siendo uno de los temas más recurrentes en Naciones Unidas y preocupa especialmente a EE.UU.

    Grandes retos

    Blinken, que fungió como organizador de la sesión de hoy, recalcó que su país es el “mayor donante” a la MSS y que recientemente anunció 160 millones de dólares adicionales para este operativo.

    “Los retos siguen siendo inmensos: la violencia y los desplazamientos, la pobreza extrema y las luchas políticas internas”, aseguró Blinken, que viajó recientemente a Puerto Príncipe.

    Poco antes de la comparecencia, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado al respecto en el que se mostraba abierto a explorar otras vías para garantizar el futuro de la MSS, “incluida la posible transición a una operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el futuro”, es decir, una operación de “cascos azules” al uso, que requiere un mandato del Consejo de Seguridad.

    Por otra parte, Conille agradeció hoy la implicación de Kenia en la resolución de su crisis de seguridad y consideró que, pese a la falta de recursos, están contribuyendo a una “lenta mejora” que mantiene vivas “las esperanzas” del pueblo haitiano.

    “Nos preocupa que, sin la implicación urgente de todos para apoyar este esfuerzo, perderemos el pequeño éxito que hemos podido obtener”, finalizó el primer ministro de Haití, que espera el despliegue de otros 600 agentes kenianos de aquí a noviembre.

    En el encuentro de alto nivel de hoy también participaron otros países como Canadá, Francia y los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

    El año pasado la violencia causó, entre muertos y heridos, 8.000 víctimas en Haití, según cifras de la ONU.

    Fuente: EFE

    EyR News Gobierno RD HAITÍ Luis Abinader PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

    23 de noviembre de 2025

    Laura Bozzo responde a Alofoke y anuncia llegada a RD: “¿Creías que te ibas a librar de mí? Pues NO”

    23 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Danilo Medina sobre apertura de Las Parras: “Esa cárcel ya estaba inaugurada; solo le cambiaron la pintura y el nombre”

    24 de noviembre de 2025

    EE.UU. designará a partir del lunes al Cartel de los Soles como grupo terrorista

    23 de noviembre de 2025

    Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

    23 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.