Close Menu
    Más reciente

    El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final

    1 de julio de 2025

    Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

    1 de julio de 2025

    Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

    1 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final
    • Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”
    • Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»
    • Vicepresidenta Raquel Peña y Ministro Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico
    • Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla
    • Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla
    • Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago
    • ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

      1 de julio de 2025

      Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

      1 de julio de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña y Ministro Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

      1 de julio de 2025

      Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago

      1 de julio de 2025

      ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda

      1 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en mixto lastrado por la caída de las acciones de Tesla

      1 de julio de 2025

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      ¿A cómo está el dólar hoy en RD? Estos son los precios en los bancos

      30 de junio de 2025

      Canadá reanuda la negociación comercial con Estados Unidos tras eliminar los impuestos a las tecnológicas

      30 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El veto de México al rey, un hecho sin precedentes en la relación de España con América Latina
    INTERNACIONALES

    El veto de México al rey, un hecho sin precedentes en la relación de España con América Latina

    EyR NewsBy EyR News25 de septiembre de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    México rey
    El rey Felipe VI en una imagen de archivo. EFE/Miquel A. Borrás
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Madrid (EFE). – La decisión del Gobierno de México de no invitar al rey a la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, supone un hecho sin precedentes en la relación que España y la Corona han tenido con los países de América Latina y en la representación del monarca en las tomas de posesión de los mandatarios.

    La respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez al veto ha sido no participar en la ceremonia de traspaso de poder el próximo 1 de octubre como protesta por un gesto que ahonda en la crisis diplomática que abrió el presidente mexicano saliente, Andrés Manuel López Obrador, en marzo de 2019, cuando pidió a Felipe VI que se disculpara por el pasado colonial de España.

    17 tomas de posesión en una década de reinado

    La Constitución reserva al monarca la más alta representación del Estado español en el ámbito internacional. Desde que asumió la Jefatura del Estado hace diez años, Felipe VI ha asistido a 17 tomas de posesión.

    La primera fue, precisamente, a la de López Obrador en diciembre de 2018, su último viaje a México, y la más reciente, en República Dominicana el pasado 16 de agosto.

    Como príncipe, don Felipe representó a España en otras 69 ceremonias -la primera fue en 1996 en Guatemala-, por lo que en total suma 86 presencias en relevos en el poder de mandatarios de países latinoamericanos con base democrática.

    Las excepciones

    Solo por decisión del Gobierno, el rey no ha acudido a algunas tomas de posesión, en su mayoría a aquellas en las que el representante como rey emérito fue su padre, Juan Carlos I, una vez que dejó el trono, aunque dejó de asumir este papel en marzo de 2018, en puertas de que su reputación empezara deteriorarse.

    En otros casos, el Ejecutivo no envió como representante a don Felipe por razones políticas, como fue el caso de la investidura del expresidente brasileño Jair Bolsonaro en 2018 o del actual mandatario salvadoreño, Nayib Bukele.

    Tampoco lo hizo en abril de 2013 cuando llegó al poder Nicolás Maduro en Venezuela debido a la crisis interna que se generó en el país caribeño tras el fallecimiento de su antecesor, Hugo Chávez.

    El cambio de la relación con México

    Además de a la de López Obrador, el entonces príncipe de Asturias acudió a las investiduras en México de Enrique Peña Nieto (2012), quien le invitó a una visita de Estado tres años después; la de Felipe Calderón (2006) y la de Vicente Fox (2000).

    López Obrador agradeció al rey su presencia en la capital mexicana al inicio de su mandato “por los lazos que unen” a ambos países y el Congreso ovacionó al rey tras recibir el mensaje del presidente.

    rey Felipe México España
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una imagen de archivo. EFE/José Méndez

    Pero apenas cuatro meses después, la relación bilateral se enfrió cuando el entonces presidente mexicano le pidió por carta que España pidiera perdón y admitiera “su responsabilidad histórica” por las “matanzas” cometidas durante la conquista hace cinco siglos y tras lograr México la independencia en 1821.

    El Gobierno de España, ya presidido por Pedro Sánchez, emitió un comunicado en el que lamentó profundamente que se hiciera pública la carta en los medios y rechazó “con toda firmeza” su contenido.

    “La llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”, alegó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

    Desde que estalló el incidente diplomático, Felipe VI no ha hecho ninguna referencia a la demanda de perdón de López Obrador y se ha limitado a poner en valor los vínculos que unen a España con los países iberoamericanos.

    rey Felipe México España
    Felipe VI recibe las cartas credenciales del embajador de México, Quirino Ordaz, en el Palacio Real en Madrid. EFE/ Emilio Naranjo

    La Cumbre Iberoamericana de Andorra, en abril de 2021, coincidiendo con el bicentenario de la independencia de países como México, fue uno de los foros donde Felipe VI reivindicó esos lazos históricos.

    “Son grandes acontecimientos de una historia común y compartida que nos llenan de orgullo y que perfilan nuestra actual identidad iberoamericana (…) Queremos ser parte de ese ejercicio de conmemoración, rememorar el pasado y, sobre todo, compartir proyectos y retos de futuro”, deseó el monarca.

    Fuente: EFE

    Ciudad de México Claudia Sheinbaum España EyR News Mexico PortadaFija rey de España
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final

    1 de julio de 2025

    Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

    1 de julio de 2025

    Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

    1 de julio de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña y Ministro Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

    1 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Senado de EE.UU. aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final

    1 de julio de 2025

    Raquel Peña: “No hay crisis en SeNaSa, solo necesita más recursos”

    1 de julio de 2025

    Johnny Pujols a Abinader: «SeNaSa funcionaba con criterios, no a lo loco»

    1 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.