Close Menu
    Más reciente

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD
    • Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000
    • El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
    • Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
    • MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial
    • El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

      12 de noviembre de 2025

      Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

      12 de noviembre de 2025

      Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

      12 de noviembre de 2025

      El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país

      12 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Amelia Vicini resalta la importancia de estabilidad y compromiso a largo plazo para transformar la educación en RD y en la región
    ACTUALIDAD

    Amelia Vicini resalta la importancia de estabilidad y compromiso a largo plazo para transformar la educación en RD y en la región

    EyR NewsBy EyR News25 de septiembre de 2024Updated:25 de septiembre de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Amelia Vicini educación
    Amelia Vicini educación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York. – En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, Amelia  Vicini, presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Inicia Educación, participó con una intervención  enfocada en los aportes del sector privado para mejorar el sistema educativo en la Región de América  Latina, en el segmento «La educación no puede esperar: garantizando condiciones y financiamiento para  un futuro mejor en América Latina y el Caribe».  

    Durante su intervención Vicini subrayó que, contar con más financiamiento es crucial, sin embargo no es  suficiente para garantizar una educación de calidad en República Dominicana y la Región. “Para garantizar  una educación de calidad se requiere que las estructuras que gestionan nuestros sistemas educativos estén  enfocadas en ofrecer un servicio de calidad, con una gestión estable, coherente y consistente en eltiempo”, afirmó.  

    En este sentido, presentó tres abordajes de cómo entiende que el sector privado puede apoyar para una  gestión estable del sistema:  

    1) Abogar, conjunto a todos los actores de la sociedad, por una gestión autónoma del sistema educativo; 2) Apoyar para fortalecer los sistemas de contrapeso del sector educativo, gestionados a nivel local, provincial y nacional, mediante un rol activo de empresas apadrinadoras de centros educativos,  fortaleciendo las Asociaciones de Padres y Madres, y/o a través de auditorías anuales de los resultados  

    de los centros o de la ejecución de los ministerios; y 3) Invertir de manera directa como habilitador de la  eficiencia, asegurando la ejecución de los planes y su vigilancia en el largo plazo.  

    Vicini destacó el trabajo que realiza la Fundación INICIA Educación por más de una década para apoyar al  Ministerio de Educación, al tiempo que, detalló los criterios que utilizan como inversionistas de impacto,  como: realizar inversiones en ciclos de 5 a 7 años en coordinación con la institución, medir y evaluar los  resultados para garantizar que cada peso invertido tenga el mayor impacto, invertir para que el sistema cuente con el mejor talento, invertir en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Evaluación de  Aprendizajes, entre otros.  

    “Con esta presencia activa y estable a lo largo del tiempo, esperamos servir de punto de apoyo constante  en esta importante ecuación para la República Dominicana”, concluyó Vicini. 

    Amelia Vicini Amelia Vicini educación Educación EyR News INICIA República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.