Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » En opinión de Nassef Perdomo: Inamovilidad del procurador y carrera
    OPINIÓN

    En opinión de Nassef Perdomo: Inamovilidad del procurador y carrera

    EyR NewsBy EyR News28 de agosto de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Nassef Perdomo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Nassef Perdomo

    Desde que empezara la discusión sobre puntos concretos de la reforma constitucional, he hecho énfasis en la llamada “ley de las consecuencias imprevistas”, nombre coloquial con el que se designa al hecho de que toda acción social, además de los efectos esperados, suele tener otros que no formaban parte de las expectativas de quien actúa.

    Aunque es un fenómeno que forma parte del análisis de las sociedades desde tiempos inmemoriales, Robert K. Merton lo sistematizó en un breve ensayo publicado en 1936 llamado “Las consecuencias imprevistas de la acción intencional”.

    Según Merton, las acciones sociales obtienen reacciones imprevistas porque, al momento de actuar o decidir, es casi imposible contar con información perfecta.

    De ahí que todas las decisiones se tomen haciendo suposiciones afectadas por distintos sesgos. Esto es inevitable

    Uno de los puntos de la reforma propuesta que pone de relieve este concepto es el de la inamovilidad del procurador general. Aunque presentada como “independencia del Ministerio Público”, es algo muy distinto, y pudiera tener consecuencias nefastas para esa independencia.

    Esto así porque la independencia del Ministerio Público ya está constitucionalmente garantizada por tres instituciones: el régimen de carrera, la existencia de un órgano de gobierno propio, y la autonomía funcional, administrativa y presupuestaria.

    Por el contrario, lo que se pretende es incluir la inamovilidad temporal de un funcionario cuya posición no forma parte de la carrera y que está llamado a ocupar el puesto temporalmente.

    El régimen de carrera es quizás el más importante de los tres, porque permite la estabilidad y autonomía de quienes conforman el Ministerio Público.

    Es también el que podría verse amenazado por un procurador general que lesione la carrera en forma colectiva o individual.

    Los fiscales afectados estarían desprotegidos ante un funcionario que no responde ante nadie y que sólo puede ser removido mediante el difícil mecanismo del juicio político.

    Esto no es un problema de naturaleza teórica. A principios de 2020 participé en el equipo de defensa de un conjunto de fiscales que defendió la institucionalidad de la carrera.

    El caso se resolvió a su favor, en parte porque la actual procuradora desistió del proceso. ¿Pero qué destino hubiera seguido el caso si, con un procurador inamovible, se hubiera producido al principio de un cuatrienio y no al final? Es para pensarlo.

    La primera víctima del procurador inamovible podría ser la carrera del Ministerio Público.

    EyR News Ministerio Público Nassef Perdomo reforma constitucional
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.