Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » En opinión de Nassef Perdomo: Inamovilidad del procurador y carrera
    OPINIÓN

    En opinión de Nassef Perdomo: Inamovilidad del procurador y carrera

    EyR NewsBy EyR News28 de agosto de 20242 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Nassef Perdomo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Nassef Perdomo

    Desde que empezara la discusión sobre puntos concretos de la reforma constitucional, he hecho énfasis en la llamada “ley de las consecuencias imprevistas”, nombre coloquial con el que se designa al hecho de que toda acción social, además de los efectos esperados, suele tener otros que no formaban parte de las expectativas de quien actúa.

    Aunque es un fenómeno que forma parte del análisis de las sociedades desde tiempos inmemoriales, Robert K. Merton lo sistematizó en un breve ensayo publicado en 1936 llamado “Las consecuencias imprevistas de la acción intencional”.

    Según Merton, las acciones sociales obtienen reacciones imprevistas porque, al momento de actuar o decidir, es casi imposible contar con información perfecta.

    De ahí que todas las decisiones se tomen haciendo suposiciones afectadas por distintos sesgos. Esto es inevitable

    Uno de los puntos de la reforma propuesta que pone de relieve este concepto es el de la inamovilidad del procurador general. Aunque presentada como “independencia del Ministerio Público”, es algo muy distinto, y pudiera tener consecuencias nefastas para esa independencia.

    Esto así porque la independencia del Ministerio Público ya está constitucionalmente garantizada por tres instituciones: el régimen de carrera, la existencia de un órgano de gobierno propio, y la autonomía funcional, administrativa y presupuestaria.

    Por el contrario, lo que se pretende es incluir la inamovilidad temporal de un funcionario cuya posición no forma parte de la carrera y que está llamado a ocupar el puesto temporalmente.

    El régimen de carrera es quizás el más importante de los tres, porque permite la estabilidad y autonomía de quienes conforman el Ministerio Público.

    Es también el que podría verse amenazado por un procurador general que lesione la carrera en forma colectiva o individual.

    Los fiscales afectados estarían desprotegidos ante un funcionario que no responde ante nadie y que sólo puede ser removido mediante el difícil mecanismo del juicio político.

    Esto no es un problema de naturaleza teórica. A principios de 2020 participé en el equipo de defensa de un conjunto de fiscales que defendió la institucionalidad de la carrera.

    El caso se resolvió a su favor, en parte porque la actual procuradora desistió del proceso. ¿Pero qué destino hubiera seguido el caso si, con un procurador inamovible, se hubiera producido al principio de un cuatrienio y no al final? Es para pensarlo.

    La primera víctima del procurador inamovible podría ser la carrera del Ministerio Público.

    EyR News Ministerio Público Nassef Perdomo reforma constitucional
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.