Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente Abinader dice que RD tiene condiciones óptimas para duplicar su economía en los próximos 12 años
    ACTUALIDAD

    Presidente Abinader dice que RD tiene condiciones óptimas para duplicar su economía en los próximos 12 años

    EyR NewsBy EyR News16 de agosto de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó, este 16 de agosto, que la República Dominicana tiene las condiciones óptimas y la agenda de reformas necesaria para poder duplicar su economía en los próximos doce años.

    En este sentido, destacó que la Meta RD 2036, de alcanzar el desarrollo pleno, no busca solo crecer, sino hacerlo de una manera que beneficie a más gente, genere empleos de más calidad y permita brindar mejores servicios públicos. Para alcanzar esa meta, informó que no solo es necesario acelerar el crecimiento promedio anual del PIB al 6 %, sino que también se requiere de un conjunto de transformaciones importantes como la del sector eléctrico, para hacerlo más eficiente, confiable y competitivo. 

    Para esto, recordó que, durante su primera gestión de gobierno, se han emprendido grandes transformaciones en la generación, transmisión y distribución de energía, logrando también avances importantes en las regulaciones eléctricas:

    “En los pasados 4 años, mediante procesos competitivos,se ha adjudicado e iniciado la construcción de 2,000 nuevos megavatios de generación térmica, de los cuales 378 ya están en plena producción y hemos contratado 1504 MW de generación renovable, de los cuales ya tenemos 630 MW aportando al sistema. Para finales del 2027, tendremos una holgura o excedente en generación de más de un 15 %, por primera vez”. 

    Para seguir avanzando en este sector, el mandatario reconoció que se deben fortalecer las distribuidoras, para lo cual ya se inició una transformación profunda que va a reducir las grandes pérdidas debido a la energía servida y no cobrada.

    Agropecuaria

    Las palabras del presidente continuaron con las políticas agropecuarias de su gobierno, afirmando que se han realizado los trabajos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria del país y mantener la rentabilidad de los productores.

    Agregó que, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por primera vez, en el presente año 2024, se superarán los 1,800 millones de dólares en exportaciones de bienes agropecuarios a ese país, incluyendo la carne bovina, cuyo mercado ha sido reabierto después de llevar más de 20 años cerrado.

    Para continuar con este crecimiento, el gobernante explicó que se deben dedicar cada vez más recursos al desarrollo de infraestructuras y tecnologías, debido al impacto de fenómenos atmosféricos extremos en nuestra agricultura, producto del cambio climático.

    También dijo que el financiamiento ha sido una pieza clave de la política agrícola que se ha aplicado, como esel caso del programa de crédito con tasas y condiciones adaptadas a la agricultura, que ha permitido posicionar la agropecuaria como una de las actividades económicas de gran atractivo para la inversión y el desarrollo del país.

    “En este nuevo período de gobierno, continuaremos fortaleciendo el crédito y canalizando los recursos que se requieren para garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de nuestra agricultura”, finalizó Abinader. 

    EyR News Gobierno RD Juramentación Abinader 2024 Juramentación Presidencial 2024 Luis Abinader República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.