Close Menu
    Más reciente

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Momentos tensos entre Haití y RD que predominaron durante la primera gestión de Abinader
    ACTUALIDAD

    Momentos tensos entre Haití y RD que predominaron durante la primera gestión de Abinader

    EyR NewsBy EyR News15 de agosto de 2024Updated:15 de agosto de 20247 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, en su toma de posesión en el año 2020, aseguró que las relaciones bilaterales con Haití eran de gran importancia para el país. Razón por la cual en su gobierno se comprometió a seguir fortaleciendo las mismas, ya que la vecina nación es el principal socio comercial de RD.

     A pesar de los esfuerzos del Estado dominicano por llevar una buena vecindad, las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Haití han estado muy tensas. Marcadas por varios puntos que han inclinado la balanza hacía uno de los dos países.

    Después de que Jovenel Moise fuera asesinado en julio del año 2021, en Haití surgieron un montón de protestas y el control de las bandas como 400 Mawozo, Izo, Ti lapli y Vithelommelo que culminó en una total crisis.

    En Haití el primer trimestre de 2024 ha sido el más sangriento en el país desde 2022, cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.

    En total, se registraron más de 2,500 casos de muertes violentas o heridas graves causadas por bandas criminales -lo que supone 53 % más en relación con el que era el trimestre más violento, que fue el inmediatamente anterior (octubre-diciembre de 2023)- dijo este el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, citando cifras de la misión de la ONU en el país caribeño (BINUH).

    En varias ocasiones el presidente Abinader ha pedido ayuda ante los organismos internacionales para que la situación de Haití mejore.

    Una de ellas fue durante la sesión ordinaria del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, donde República Dominicana hizo un llamado a la comunidad internacional para “priorizar el multilateralismo” y hacer frente a la grave situación en Haití, que vive una profunda crisis política y socioeconómica.

    A pesar de ello han ocurrido momentos tensos entre las dos naciones, que han provocado medidas muy duras y pérdidas económicas con los cierres de las fronteras.

    Claude Joseph y sus acusaciones a dominicana

    El excanciller Claude Joseph en su momento acusó a República Dominicana de un presunto antihaitianismo, asegurando que los soldados dominicanos maltrataban a los inmigrantes haitianos, pero uno de los puntos de inflexión y desconexión entre Joseph y el Gobierno Dominicano, fue la carta que el excanciller envió al ex primer ministro Ariel Henry, en la que señalaba que el Río Masacre no nació en República Dominicana y que por tanto era necesario el reinicio de la obra que buscaba desviar el cauce y se reinició la intervención en el cauce parada por el fenecido Jovenel Moïse. 

    El 8 de septiembre de 2022, el Gobierno de República Dominicana prohibió la entrada al país del excanciller de Haití Claude Joseph y a otros 12 haitianos que lideraban de pandillas de ese país tras considerarlos una «amenaza» para la nación.

    Cierre fronterizo

    El 21 de noviembre de 2022, fueron las autoridades haitianas quienes cerraron la puerta binacional del paso fronterizo de Dajabón, como forma de protesta en rechazo a las repatriaciones masivas que realizaba el Gobierno dominicano.

    En ese momento, se quejaban del supuesto trato inhumano que recibían sus compatriotas al ser detenidos por agentes de la Dirección Generación de Migración (DGM).

    Pero está no fue la única vez, ya que el 14 de septiembre del año 2023, el presidente Abinader especificó que a partir de las 6:00 de la mañana del 15 de septiembre toda la frontera de República Dominicana, tanto terrestre como marítima y aérea, estará cerrada.

    Esto debido a la construcción del canal haitiano para desviar el flujo del río Masacre, acción que calificó el mandatario como una insensatez.

    El cierre de las fronteras, así como la prohibición de visados, fueron reafirmadas por el dominicano mandatario el 3 de octubre de 2023, cuando informó que se mantendría el cierre completo de la frontera con Haití, agregando que no habrá flexibilización en cuanto al tema migratorio.

    Conflicto por el río Masacre

    El proyecto del canal que desviaría líquido del río Masacre data de 2018. Pero estos se detuvieron con el magnicidio de Moise.

    República Dominicana afirma que el canal viola varios acuerdos diplomáticos firmados por ambos países: el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936

    El 11 de septiembre del 2023  en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, el presidente Abinader, dispuso el cierre de la frontera con Haití para el comercio y la migración al igual que la suspensión de la entrega de visados y la reactivación del canal de La Vigía en Dajabón, entre otras medidas.

    En diciembre de 2023, tras grandes donaciones de dinero y materiales como cemento y varillas, del lado haitiano continuaron con la edificación de un canal de riego que se alimentará del río Masacre.

    Luego de varios días de trabajos con una retroexcavadora, los haitianos lograron crear un cauce desviando así el río Masacre, y continuaron con los trabajos de la obra de toma del canal para poder trasladar el agua del afluente a su territorio.

    La verja Perimetral

    El 20 de febrero del año 2022 el mandatario dejó formalmente iniciados en Dajabón, los trabajos de construcción de un muro o verja perimetral, obra cuya inversión será de 1,750 millones de pesos.

    La primera etapa será de 54 kilómetros, hecha de hormigón armado y estructura metálica, tendrá 19 torres de vigilancia y control, 10 Puertas de acceso para patrullaje y 54 kilómetros de caminos para vigilancia y mantenimiento a ambos lados.

    La promesa que hizo en su discurso del 27 de febrero del 2021, este domingo al cumplirse casi un año, luego de meses de licitaciones públicas y estudios técnicos, se convirtió en un hecho, cuando Abinader abrió de un camión mezclador de concreto, el vertido de dicho material. Esta primera etapa de la llamada «verja inteligente» sería concluida en el primer semestre de este año, según un contratista.

    Para el año 2023 el presidente Luis Abinader inauguró los primeros 2.7 kilómetros de la verja perimetral de 112 kilómetros que actualmente construye el Gobierno en la frontera con Haití.

    Estas seis secciones son parte de la etapa número uno del proyecto, que comprende 54 kilómetros. La siguiente fase es más abarcadora porque recorrerá 112 kilómetros, sumadas ambas, 166 en total. La línea fronteriza domínico-haitiana mide 391.6 kilómetros.

    Para ello la República Dominicana tuvo que ceder parte  de su territorio, pues el muro perimetral no determinará la línea divisoria, la cual seguirá regida por las pirámides o mojones establecidos para esos fines desde 1929. Por lo tanto la verja fronteriza sigue estando dentro de los límites del territorio nacional de ambos lados.

    Deportaciones

    En el 2023, 174,602 haitianos fueron deportados desde República Dominicana hasta su país natal por incumplir con las reglas migratorias del territorio nacional, según registros asentados en la Dirección General de Migración.

    De acuerdo con el informe de la cartera estatal de Migración, en el año 2023 se deportaron 174,677 extranjeros de distintas nacionalidades. De esta cantidad, los haitianos sumaron 174,602; 28 eran estadounidenses y 17 cubanos.

    Julio fue el mes con más deportaciones de haitianos: ascendieron a 19,544, del total, 16,000 son hombres y el resto mujeres.

    El documento también especifica que se ejecutaron 251,011 reconducciones de haitianos a su país. La mayoría se corresponden con las deportaciones ya citadas y 76,409 fueron repatriaciones.

     Al ser cuestionado sobre este tema, el presidente dominicano, Luis Abinader, aseguró que el gobierno no pararía las deportaciones a Haití ni autorizaría campos de refugiados, durante una breve entrevista en inglés con el periodista británico Stephen Sackur en el programa de la BBC HARDtalk.

    «No, no lo haremos. Continuaremos haciendo y aplicando nuestras leyes y nuestra Constitución. Creo que la ONU es la que tiene que actuar más. Pienso que Estados Unidos ha perdido mucho tiempo, especialmente esa unidad para ayudar a Haití. Y llevamos más de tres años diciendo que Haití está entrando en el caos; que fuimos los primeros que usamos la palabra ‘somalización’ de Haití, y no pueden pedirle a República Dominicana que resuelva el problema haitiano», subrayó Abinader.

    Diplomacia Haití Juramentación Abinader 2024 Luis Abinader Relaciones Exteriores
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.