Close Menu
    Más reciente

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » 2017: Miriam Germán advirtió al MP la falta de pruebas era debilidad en caso
    ACTUALIDAD

    2017: Miriam Germán advirtió al MP la falta de pruebas era debilidad en caso

    Durante el conocimiento de una coerción, en 2017, dijo que se apreciaba una carencia de “dificultad probatoria”
    EyR NewsBy EyR News9 de agosto de 2024Updated:9 de agosto de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Miriam Germán Odebrecht
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Era septiembre de 2017 cuando Miriam Germán Brito, en ese entonces presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) externó “su preocupación” por el “aspecto probatorio” en el caso Odebrecht que llevaba el Ministerio Público y que este viernes culminó con otro revés para el órgano, debido a que fueron absueltos los dos unicos condenados en primera y segunda instancia.

    El fallo se da cuando Germán Brito es la procuradora general de la República y, por tanto, jefa del Ministerio Público. La magistrada se inhibió de conocer el proceso cuando era miembro de la Suprema, debido a su amistad con Víctor Díaz Rúa, uno de los que fue imputado.

    “Por ejemplo, sucede que la mayor parte de las pruebas que dice tener el Ministerio Público son fruto de delaciones premiadas que se han vertido en Brasil, pero una por una no contienen afirmaciones tajantes y precisas sobre actividades de los imputados. Abunda el ‘yo creo’, ‘me parece’, y en algunos aspectos, una tajante negativa”, dijo.

    En la ocasión hablaba del tema por el voto disidente que emitió en la audiencia en la que se ratificó la prisión preventiva por un año en contra de Ángel Rondón y de nueve meses para Víctor Díaz Rúa.

    Germán Brito llegó a decir que el futuro del caso Odebrecth “no era esperanzador” a menos que el Ministerio Público fortaleciera las pruebas.

    “En el estado actual de este proceso y con lo aportado para la medida de coerción, se aprecia una dificultad probatoria que, de no ser subsanada por el Ministerio Público en el curso de la investigación, y esperamos que así sea, no augura un futuro esperanzador por el momento, por lo menos del juicio al fondo, donde la prueba debe ser hecha, que no deje lugar a duda razonable”, expresó en el momento.

    La penetración de “la duda razonable” en el proceso fue precisamente uno de los argumentos utilizados por las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional para descartar las imputaciones que el Ministerio Público hacía contra las personas que declaró inocentes. Otros de los argumentos fue la falta de documentación que probara las acusaciones.

    La magistrada también insistió en la importancia de que el órgano acusador del Estado fortaleciera sus acusaciones con pruebas robustas y que no se basara solamente en teorías.

    En diferentes escenarios, conferencias, votos disidentes se insistió en que la teoría del Ministerio Público no era una prueba. “… es su concepción de los hechos frente a los cuales debe aportar la correspondiente prueba, y no solo aportar la prueba de manera pura y simple, sino hacerlo bajo condiciones que permitan que las mismas sean controvertidas por la defensa tal como lo establece el principio de laboralidad del proceso”, indicó en ese momento.

    El Ministerio Público acusaba al grupo de sobornos, lavado de activos, asociación de malhechores, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos, entre otros ilícitos.

    Los imputados eran el empresario Ángel Rondón, los excongresistas Andrés Bautista y Tommy Galán; los exfucionarios Víctor Díaz Rúa y Juan Roberto Rodríguez. También el abogado Conrado Pittaluga Arzeno.

    Este viernes, la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por la Procuraduría General de la República en contra de la sentencia que absolvía a Conrado Enrique Pittaluga Arzeno.

    Al mismo tiempo, la corte aceptó los recursos de casación presentados por Víctor José Díaz Rúa y Ángel Rondón Rijo, pronunciando su absolución definitiva.

    En cuanto a Víctor Díaz Rúa y Ángel Rondón Rijo, la Suprema Corte de Justicia decidió acoger sus recursos de casación, anulando la sentencia anterior y dictando una nueva, en la que se les declara absueltos de los cargos imputados debido a la falta de pruebas concluyentes. Esta decisión conlleva el cese de todas las medidas de coerción en su contra, incluyendo la liberación de sus bienes que habían sido incautados.

    Con contenido de Sandra Guzmán

    Ángel Rondón EyR News Marcelo Odebrecht Ministerio Público Miriam Germán Brito ODEBRECHT PortadaFija Suprema Corte de Justicia Víctor Díaz Rúa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.