Close Menu
    Más reciente

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025

    Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

    3 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.
    • COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia
    • Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”
    • Trump dice «no creer» que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
    • ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema
    • Gracie Bon asegura haber tenido una relación con Drake mientras estaba casada y revela detalles inéditos
    • Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica
    • ¿Qué dicen los datos de la encuesta AtlasIntel sobre las elecciones en Nueva York?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

      3 de noviembre de 2025

      COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

      3 de noviembre de 2025

      ¿Busca Abinader “su justicia”? Su voto fue clave en la exclusión de dos jueces de la Suprema

      3 de noviembre de 2025

      Omar Fernández impulsa el encuentro “Escuchándolas a Ellas”, un espacio de diálogo con mujeres líderes

      2 de noviembre de 2025

      Entregan moderno Hospital Regional Dr. Ángel María Gatón en San Francisco de Macorís

      2 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Luis Abinader propondrá un artículo transitorio: en el 28 «salimos para no volver»
    POLÍTICA

    Luis Abinader propondrá un artículo transitorio: en el 28 «salimos para no volver»

    El mandatario clausura seminario del PRM para legisladores llamando a usar con límites el poder otorgado
    EyR NewsBy EyR News13 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Luis Abinader transitorio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader garantizó que el país tendrá una reforma constitucional que fortalecerá la estabilidad política necesaria para las demás reformas, y adelantó que propondrá un artículo transitorio que despejará cualquier duda de que no buscará continuar en el poder más allá del 2028.

    “Para que no estén nerviosos, porque muchos de los amigos de la oposición todavía no creen en lo que estamos proponiendo, pues tienen que creer, y para los que todavía tengan dudas, dentro de esas propuestas que vamos a presentar en los próximos días está la de un artículo transitorio para el actual presidente, para que así no tengan ninguna duda, porque en el 28 después de cumplir con nuestras reformas y nuestro legado salimos para no volver”, enfatizó.

    Abinader precisó que uno de los aspectos fundamentales de la propuesta de reforma constitucional es la de colocar candados adicionales para futuras reformas para garantizar “una democracia estable”.

    El mandatario clausuró el seminario internacional «Excelencia Legislativa: innovación, reformas y cohesión partidaria» del Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizado este sábado para legisladores electos de esa organización.

    “Nosotros tenemos que decirle a este pueblo que nos dio ese gran privilegio, pero sobretodo esa gran responsabilidad, que nos dieron todo el poder para limitarnos el poder”, expresó.

    Puntualizó que entre las grandes reformas está la fiscal, dividida en una reforma del gasto público para eficientizar el Gobierno, y una reforma tributaria.

    Abinader sostuvo que también está en agenda la reforma a la seguridad social y una reforma laboral para seguir aumentado el salario real de los trabajadores.

    Unidad a favor de la gente
    En la apertura, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, llamó a cuidar la unidad que se ha cultivado, y no perder el objetivo de que los electores otorgaron el mayor poder de la historia a esta organización para que defienda los intereses de la gente, no los particulares.

    «Los senadores y diputados están llamados a actuar, no a imagen y semejanza del partido, sino de la población dominicana, impulsando las reformas que el país necesita», dijo Paliza.

    Enfatizó en que el PRM busca crear el espíritu de cuerpo y consenso para que las reformas sean aprobadas de acuerdo con los intereses del país.

    La secretaria general del PRM, Carolina Mejía, recordó el compromiso del partido desde su fundación con la formación política y el compromiso.

    Mejía moderó un panel con el expresidente del Gobierno español, Felipe González, y el exdiputado Juan Segovia.

    González dijo que «República Dominicana ha fortalecido los valores de la democracia, tiene muchos desafíos por delante, pero ha superado muchos desafíos, y va en una línea ascendente, creciente».

    El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, señaló que las nuevas formas de comunicación han generado un desafío para la política, por lo que las organizaciones deben de comunicarse son la gente con las formas más innovadoras.

    Pastrana señaló que el verdadero cambio consiste en buscar soluciones para elevar la calidad de vida de la gente sin sobre regulaciones que aplican los gobiernos progresistas que han llevado a sus países al pasado de hace 30 y 40 años.

    “No hay nada más cobarde que el capital” indicó al advertir que los inversionistas se van de los países que no garantizan seguridad jurídica y estabilidad.

    La expresidenta de Ecuador, Rosalia Arteaga, lamentó que hoy en día para muchos jóvenes latinoamericanos ser narco es una meta aspiracional.

    “La educación deber ser la meta fundamental de todos los gobiernos”, afirmó.

    Arteaga definió a República Dominicana como un faro de luz de la democracia en el continente, con un estado fallido al lado como la República de Haití.

    Los presidentes del Senado, Ricardo De los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, llamaron a los legisladores a cumplir fielmente con sus labores en las comisiones y en las sesiones del Congreso, para superar las expectativas que tiene la población que los eligieron.

    Manuel Conde, director de la Escuela de Formación, destacó que la motivación detrás de este seminario es simple pero poderosa: queremos que nuestros legisladores estén preparados para liderar con visión, innovación y una firme adhesión a los principios democráticos. Con la gran mayoría legislativa que el PRM y sus aliados han obtenido, la sociedad nos brinda una inmensa responsabilidad.

    Llamó a convertir este poder en un instrumento transformador, revolucionario, de cambio, con el que se alcancen las reformas legislativas que requiere el país para encauzarlo en las vías del desarrollo, la modernidad y la prosperidad, no usarlo para el mal, como ha ocurrido en el pasado, abusando del poder, legislando en interés propio y de espaldas al pueblo que nos eligió.

    EyR News Gobierno RD Luis Abinader PortadaFija PRM República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025

    Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

    3 de noviembre de 2025

    Trump dice «no creer» que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

    3 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    CEO de las más importantes cadenas hoteleras destacan liderazgo de David Collado en el turismo mundial.

    3 de noviembre de 2025

    COE reduce niveles de alerta: solo nueve provincias y el Distrito Nacional permanecen en vigilancia

    3 de noviembre de 2025

    Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

    3 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.