Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Embajadora EEUU en España deja Madrid con la relación bilateral «en un momento histórico»
    INTERNACIONALES

    Embajadora EEUU en España deja Madrid con la relación bilateral «en un momento histórico»

    EyR NewsBy EyR News8 de julio de 2024Updated:8 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Santo Domingo.- La dominicana-estadounidense Julissa Reynoso abandonará esta semana su puesto como embajadora de los Estados Unidos en España y Andorra tras algo más de dos años en el puesto, con la relación bilateral «en un momento histórico, de buena colaboración y buen sentimiento».

    En entrevista con EFE, a pocos días de que deje el cargo para volver a Nueva York a ejercer de abogada, Reynoso destacó la «buena sintonía» con el Gobierno español encabezado por el socialista Pedro Sánchez, en un período en el que se ha logrado «mucho».

    «Me siento muy contenta de lo que hemos logrado y cómo dejo la relación», se felicitó.

    La diplomática, que dejará el cargo el 14 de julio, reconoció que durante su estancia en Madrid ha habido alguna discrepancia entre gobiernos, «que han sido muy pocas», que han servido para que ambos países sean «mejores aliados, mejores amigos», en un trabajo muy «profesional» desde la diferencia que ha llevado a «la mejor relación que pueda imaginar».

    Para Reynoso, el mayor logro que ha conseguido durante su etapa ha sido el nivel de «confianza» entre dos países y sociedades con «objetivos y valores similares», una situación que no debería variar «independientemente de quién o qué partido esté en la Casa Blanca», en referencia a las próximas elecciones presidenciales que vivirá el país americano el próximo noviembre.

    El mantenimiento de esta confianza es «sumamente importante» y la tarea que deja a su sucesor, porque los vínculos del trabajo diario «son mucho más importantes que cualquier momento político» y es, fundamentalmente, «lo que hay que mantener a largo plazo».

    Si hay algo que Reynoso llevaría de España a EE. UU., en cuestión de políticas, es la seguridad ciudadana «sin el acceso tan normal a las armas» como en su país.

    América Latina e inmigración

    Uno de los aspectos en los que se ha trabajado de manera más coordinada entre ambas administraciones, además de los temas de seguridad y defensa, ha sido la cooperación y creación de medios para que ciudadanos latinoamericanos que quieran migrar a Estados Unidos o a España puedan hacerlo de manera regularizada y legal.

    En ese sentido, Reynoso destacó el trabajo que ha hecho el gobierno español, un «modelo que hay que estudiar» por ser un trabajo «importante, coordinador y creativo».

    La intención de EE. UU. con América Latina se mantiene invariable en el «desarrollo y promoción» de la actividad económica y la inversión para que los países de la región estén «en mejor condición para poder responder a las necesidades de sus ciudadanos».

    Estas son acciones muy vinculadas al fenómeno migratorio, «uno de los grandes desafíos de nuestros tiempos» que comparten Estados Unidos, España y el conjunto de Europa. Para Reynoso, la clave está en que los países «más ricos y las instituciones multilaterales» trabajen con los países de origen para que haya condiciones que no obliguen a migrar por necesidad.

    El auge del populismo y la ultraderecha

    Preguntada por el auge de movimientos políticos e ideologías populistas y de extrema derecha tanto en Europa como en Estados Unidos, la diplomática reconoció que EE. UU. está «preocupada por la radicalización en general» de parte de la sociedad.

    En su opinión, esto se debe a que hay una «destrucción de la verdad y la realidad», lo que convierte este asunto en otro de los «grandes desafíos de nuestros tiempos», en un trabajo que implica «asegurar que el odio no sea alimentado por la falta de verdad, por la desinformación y por la manipulación de la realidad».

    Sin embargo hay una luz al final del túnel, para Reynoso, ya que «las instituciones democráticas y los ciudadanos con su fuerza electoral» -el último episodio este domingo, en la segunda vuelta de elecciones legislativas francesas-, han podido «rechazar en muchas instancias, o la gran mayoría, esa radicalización y la violencia retórica y violencia real que viene con esos movimientos».

    Reynoso quiso vincular este aspecto con las campañas de desinformación e intromisión de países extranjeros, y mostró su preocupación por los «incentivos» que el actual clima político da a aquellos que «quieren que las democracias se debiliten». 

    Dominicana Embajadora España EyR News Julissa Reynoso
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.