Close Menu
    Más reciente

    Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

    30 de octubre de 2025

    Los doce ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

    30 de octubre de 2025

    El secretario del Tesoro de EEUU reconoce que Milei necesitó «un impulso» para ganar las elecciones

    30 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años
    • Los doce ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico
    • El secretario del Tesoro de EEUU reconoce que Milei necesitó «un impulso» para ganar las elecciones
    • Vladimir Guerrero Jr. dice que “el trabajo no está terminado”
    • EE.UU. lanza un nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas
    • Un año de prisión preventiva para tres personas arrestadas durante la Operación Leopardo
    • Ninel Conde sorprende al cambiar el color de sus ojos con un procedimiento estético en Nueva York
    • México insta a EE.UU. a mejorar el protocolo contra el narcotráfico en el mar tras los recientes ataques
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Un año de prisión preventiva para tres personas arrestadas durante la Operación Leopardo

      29 de octubre de 2025

      Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

      29 de octubre de 2025

      Dictan apertura a juicio de fondo contra Ángel Martínez en el caso difamatorio a Milagros de Camps

      29 de octubre de 2025

      Director de Alto Costo alerta sobre el aumento desproporcionado de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama

      29 de octubre de 2025

      Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

      28 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Tesla avisa que Elon Musk podría irse si no se le concede un billón de dólares en acciones

      27 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. dice que “el trabajo no está terminado”

      30 de octubre de 2025

      RD sigue contando con Albert Pujols como su dirigente para el Clásico Mundial

      28 de octubre de 2025

      Los Dodgers hunden a los Azulejos 6-5 tras 9 entradas extra y casi 7 horas

      28 de octubre de 2025

      Suspenden juego entre Licey y Toros por lluvias en el Estadio Quisqueya

      27 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Quiénes son los dos hombres más ricos de Latinoamérica y el Caribe?
    ECONOMÍA

    ¿Quiénes son los dos hombres más ricos de Latinoamérica y el Caribe?

    En Latinoamérica y el Caribe hay 98 milmillonarios cuya riqueza acumulada es de 480,000 millones de dólares
    EyR NewsBy EyR News5 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    hombres más ricos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: EFE

    Bogotá, Colombia. – Los dos hombres más ricos de Latinoamérica y el Caribe, los empresarios mexicanos Carlos Slim y Germán Larrea, acumulan más riqueza que la mitad más pobre de la región, es decir, un total de 334 millones de personas, según reveló un informe publicado este viernes por Oxfam.

    En Latinoamérica y el Caribe hay 98 milmillonarios cuya riqueza acumulada es de 480,000 millones de dólares, que es el equivalente de todo el PIB anual de Chile y Ecuador juntos y que evidencian que esta región es donde existe la mayor polarización entre la riqueza y la pobreza, según se lee en el informe ‘Econonuestra: Es tiempo de una economía para todos y todas’.

    «Lo que está jalonando esa profunda desigualdad es que cada vez hay una mayor concentración de riqueza en manos del 1 % de la población versus la pobreza que está viviendo la población más pobre», explicó a EFE la directora de influencia de Oxfam Colombia, Sandra Mojica, quien asegura que la región «está pasando por múltiples crisis que lo que han hecho es profundizar esa desigualdad y posicionarla como la zona de mayor desigualdad del mundo».

    Ricos más ricos y pobre más pobres

    «América Latina y el Caribe es la región del mundo en la que existe una mayor polarización entre la riqueza que concentra el 1 % más rico de la población y la que está en manos del 50 % más pobre», se lee en el informe que es presentado este viernes en el Festival Gabo de Bogotá.

    Desde el 2000, el conjunto de las fortunas de estos magnates ha incrementado 368 %, lo que significa que ha crecido seis veces más rápido que la economía de toda la región y a una velocidad de 43.7 millones de dólares al día.

    Es decir, «un trabajador con el salario mínimo promedio de la región tendría que trabajar 90 años para ganar lo mismo que gana un milmillonario latino-caribeño promedio en un solo día», ejemplifica el informe.

    Sin embargo, la pobreza de la región en 2023 alcanzó a casi el 30 % de la población, es decir a 183 millones de personas y la pobreza extrema alcanzó niveles superiores a los de 2010.

    «Estos millonarios están concentrando la mayor cantidad de riqueza mientras que las personas más pobres no logran concentrar ni siquiera 1 dólar de 100 dólares de riqueza que se genera», apunta Mojica.

    Esto es posible, según el informe y como alega Mojica, porque «la mayoría de sistemas fiscales de la región tomen medidas que favorecen a los más ricos y poderosos y no a la población».

    • En la mayoría de países millonarios y empresas hacen lobby para que «se tomen medidas que favorezcan la redistribuyan que impiden que Estados tengan autonomía para tomar medidas que beneficien a la población«.

    Políticas para la redistribución

    «No es que no se genere riqueza en la región, no es que no haya recursos en la región, es que la forma como se están redistribuyendo esos recursos en la región está generando estas profundas desigualdades», subraya la directora de influencia.

    Para cerrar la brecha de la desigualdad se necesitan «políticas públicas orientadas a la reducción de las desigualdades interseccionales que prioricen los ingresos, el acceso a la salud y la educación», apuesta Oxfam, lo que supone una «alta inversión pública en servicios universales que garanticen derechos básicos de forma igualitaria».

    En este sentido, los impuestos a las grandes fortunas en la región «podrían generar una recaudación adicional para el conjunto de la región de 264,000 millones de dólares. Lo que equivale al 4 % del PIB regional o al incremento de un 24 % en la recaudación de los ingresos públicos de la región».

    Oxfam también propone promover la «justicia climática» que limite el cambio climático que afecta más a la población más pobre y excluida y además «impulsar políticas que promuevan la corresponsabilidad del trabajo de cuidados», que históricamente han recaído en las mujeres que los han realizado de forma gratuita. EFE

    Fuente: EFE

    Carlos Slim Ciudad de México Empresarios mexicanos como el magnate Carlos Slim y Germán Larrea EyR News Germán Larrea hombres más ricos México PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

    30 de octubre de 2025

    Los doce ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

    30 de octubre de 2025

    El secretario del Tesoro de EEUU reconoce que Milei necesitó «un impulso» para ganar las elecciones

    30 de octubre de 2025

    Vladimir Guerrero Jr. dice que “el trabajo no está terminado”

    30 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

    30 de octubre de 2025

    Los doce ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

    30 de octubre de 2025

    El secretario del Tesoro de EEUU reconoce que Milei necesitó «un impulso» para ganar las elecciones

    30 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.