Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Juez de Miami concede indemnización millonaria a viuda y primogénito de Jovenel Moïse
    INTERNACIONALES

    Juez de Miami concede indemnización millonaria a viuda y primogénito de Jovenel Moïse

    EyR NewsBy EyR News7 de junio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    viuda Jovenel Moïse
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un juez federal de Miami ordenó a los hombres condenados por el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse pagar 6.2 millones de dólares en compensación por la pérdida del mandatario a su viuda y a su hijo mayor.

    De acuerdo con lo informado por El Nuevo Herald, el juez de distrito José Martínez concedió a Martine Moïse, de 50 años, una indemnización de 5,305,387 dólares por las facturas del hospital, los viajes y la seguridad que contrató cuando regresó a Haití, 10 días después del magnicidio ocurrido el 7 de julio de 2021.

    La restitución fue recomendada por los fiscales federales y los abogados de la defensa tras largas negociaciones.

    Durante el atentado en el que Moïse recibió una docena de disparos, su viuda sobrevivió y fue trasladada al Hospital Jackson Memorial en Miami para ser atendida, aunque sus heridas han sido fuente de debate en Haití, donde a principios de este año fue acusada junto a medio centenar de personas por la muerte de su esposo.

    En tanto, el hijo mayor del difunto presidente, Joverlein Moïse, quien reside en Quebec, Canadá y no se encontraba en la casa al momento del ataque, será indemnizado con 865,396 dólares.

    El medio estadounidense resalta que la decisión del juez no aclara la razón por la que se le ordenó a los seis acusados condenados indemnizar a Joverlein, al tiempo que señala que el hijo presentó una moción ante un tribunal de Puerto Príncipe para sumarse a la investigación, que según la ley haitiana y de origen francés, permite a una persona perjudicada por un delito reclamar daños y perjuicios a los autores.

    Si bien en el acuerdo de restitución, presentado la semana pasado ante el tribunal federal de Miami, el juez no identifica a la viuda ni al hijo mayor, solo refiriéndose a los compensados como «Víctima 1» y «Víctima 2 en su decisión final, El Miami Herald confirmó con el abogado de Martine Moïse que ella es la primera víctima, mientras que personas familiarizadas señalaron al primogénito del mandatario como la segunda.

    No queda claro el monto final que recibirán la viuda y el hijo mayor del presidente, ya que de los seis condenados solo uno de los hombres tiene bienes, según el medio estadounidense.

    Otra demanda
    Los Moïse tenían otros dos hijos que estaban en la casa durante el asalto, pero no resultaron heridos, ambos están representados por su madre en una demanda separada interpuesta el año pasado contra los 11 acusados nombrados en el proceso penal presentado ante el tribunal federal de Miami.

    La demanda, que busca resarcir daños y perjuicios por separado por los salarios perdidos de su difunto marido, angustia emocional y otras reclamaciones, está en suspenso en espera del resultado de la causa penal. Otros cinco acusados enfrentarán juicio el próximo enero.

    Implicados en el magnicidio
    En los últimos dos años, seis hombres se han declarado culpables de haber participado en el magnicidio en el caso que se lleva en Miami, que se basa en una infracción de la Ley de Neutralidad de Estados Unidos y una confabulación para asesinar a Moïse.

    De acuerdo con los fiscales, la trama contra Moïse se planificó en el sur de la Florida y Haití, con el objetivo inicial de sustituir al presidente haitiano por el médico y pastor haitiano Christian Emmanuel Sanon, y desplegar a exsoldados colombianos para llevar a cabo el asesinato del presidente.

    Los condenados hasta ahora son: Rodolphe Jaar, empresario haitianochileno condenado anteriormente por narcotráfico en un tribunal federal de Miami; Joseph Joël John, exsenador haitiano; Joseph Vincent, estadounidense de origen haitiano quien fue informante de la DEA; Germán Alejandro Rivera García, alias «Coronel Mike», exmilitar colombiano que dirigió el comando, y Mario Antonio Palacios Palacios, exsoldado colombiano reclutado por Rivera.

    Los cinco fueron condenados a cadena perpetua, pero están cooperando con los fiscales federales y el FBI con la esperanza de recibir una pena menor.

    El mes pasado, un sexto acusado, Frederick Bergmann, fue sentenciado a nueve años de prisión por infringir leyes federales destinadas a mantener a Estados Unidos fuera de conflictos en el extranjero por enviar a Haití chalecos antibalas que fueron usados por los soldados colombianos que llevaron a cabo el ataque mortal contra el presidente.

    La defensa alegó que Bergmann «no tenía ni idea» de que los chalecos se iban a usar en el complot contra Moïse, lo que significó no fuera acusado de conspiración, cargo que conlleva hasta cadena perpetua.

    Los otros cinco acusados que irán a juicio el próximo año son: Antonio «Tony» Intriago, director de una empresa de seguridad del área de Miami, Counter Terrorist Unit Security o CTU; Arcángel Pretel Ortiz, que era exinformante del FBI cuando se unió a Intriago en CTU; Walter Veintemilla, financiero del Condado Broward; James Solages, estadounidense de origen haitiano, y Sanon, el posible sucesor de Moïse.

    EFE

    EyR News Haití Jovenel Moise Martine Moise
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.