Close Menu
    Más reciente

    Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

    5 de noviembre de 2025

    FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    5 de noviembre de 2025

    Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales
    • FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales
    • Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch
    • Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior
    • Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»
    • Canciller Roberto Álvarez recibe las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos
    • ¿Quién es Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que desafió a Trump?
    • Zohran Mamdani desafía a Trump en su discurso de victoria: “Para vencer a uno de nosotros, tendrá que vencer a todos”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

      5 de noviembre de 2025

      FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

      5 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

      5 de noviembre de 2025

      Canciller Roberto Álvarez recibe las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva embajadora designada de Estados Unidos

      5 de noviembre de 2025

      Procuradora garantiza compromiso del Ministerio Público en hacer efectiva Ley de Extinción de Dominio

      4 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

      31 de octubre de 2025

      Banreservas inaugura Expomóvil 2025 con tasas desde 5.84% y plazos de hasta siete años

      30 de octubre de 2025

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025

      Dave Roberts, entrenador de Los Ángeles Dodgers:  «Yamamoto es el GOAT»

      2 de noviembre de 2025

      Equipo dominicano se prepara de cara a la Copa América de Béisbol, que se celebrará en Panamá

      2 de noviembre de 2025

      Los Dodgers conquistan la Serie Mundial por segundo año consecutivo

      2 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las instrucciones de la JCE a la Policía Militar Electoral para evitar propaganda, carpas y otros en colegios electorales
    POLÍTICA

    Las instrucciones de la JCE a la Policía Militar Electoral para evitar propaganda, carpas y otros en colegios electorales

    EyR NewsBy EyR News17 de mayo de 20247 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    JCE Policía Militar Electoral
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) le recordó a la Policía Militar Electoral, cuáles son las disposiciones que debe cumplir de cara a las elecciones del domingo.

    En un memorándum de cuatro páginas, el órgano electoral detalló las 25 disposiciones e instruyó a que se la hicieran extensiva en lo inmediato a los (as) miembros de la Policía Militar Electoral.

    Entre las disposiciones, está impedirles a los partidos políticos, candidatos (as), su militancia y/o simpatizantes la instalación de carpas y mesas o cualquier otra modalidad con fines de gestión política, promoción o campaña electoral en el perímetro del recinto electoral o dentro de estos. Sólo están permitidas las carpas de la JCE dentro de los recintos para fines de mesas auxiliares, funcionamiento de colegios electorales y la Cruz Roja Dominicana.

    También, no impedir el acceso a los recintos y colegios electorales a las personas por razones de vestimenta, salvo en caso de propaganda política que promueva algún candidato (a) o partido político. Es decir, está permitido que las personas accedan en pantalones cortos, bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas, siempre y cuando estas no hagan alusión a propaganda política.

    A continuación, las disposiciones íntegras de la JCE

    Viernes 17 y sábado 18 de mayo

    1. Permitir el acceso al Recinto Electoral donde funcionarán los Colegios Electorales para el proceso de recibimiento e instalación del equipo de Escaneo, Digitalización y Transmisión de Resultados Electorales (EDET) y de las Valijas del Kit Electoral, y brindar apoyo y colaboración a los (las) Presidentes y Secretarios (as) de Colegios Electorales, Delegados Políticos y sus suplentes, Delegados de Recintos, Técnicos, Facilitadores, Supervisores, Gestores (as) Inclusivos, Prensa, Medios de Comunicación, Observadores Nacionales, Observadores Internacionales, Observadores invitados por Partidos Políticos y Funcionarios de la Junta Electoral de la Demarcación, así como cualquier otro funcionario de la Junta Central Electoral debidamente acreditado.
    2. Durante los procesos de recepción e instalación del viernes 17 y sábado 18 de mayo, se permite el uso de celulares o cualquier otro dispositivo para grabar o tomar fotografías.

    Domingo 19 de mayo: Día de las Elecciones

    1. Permitir la entrada a los (as) Coordinadores de Recintos quienes están pautados para llegar al recinto electoral y sus respectivos Colegios Electorales antes o partir de las 05:00 A.M, así como a los Miembros de Colegios Electorales, Delegados Políticos y sus suplentes, Delegados de Recintos, Técnicos, Facilitadores, Supervisores, Gestores (as) Inclusivos, Prensa, Medios de Comunicación, Observadores Nacionales, Observadores Internacionales, Observadores invitados por Partidos Políticos y Funcionarios de la Junta Electoral de la Demarcación, así como cualquier otro funcionario de la Junta Central Electoral debidamente acreditado, quienes están pautados a llegar antes o partir de las 06:00 A.M., del domingo 19 de mayo de 2024.
    2. Permitir la entrada a los recintos electorales y sus respectivos colegios durante el desarrollo de toda la jornada electoral y hasta la conclusión de la misma a los Delegados de Recintos, Coordinadores de Recintos, Técnicos, Facilitadores, Supervisores, Gestores (a) Inclusivos, Prensa, Medios de Comunicación, Observadores Nacionales, Observadores Internacionales, Observadores invitados por Partidos Políticos, Funcionarios de la Junta Electoral de la Demarcación, así como cualquier otro funcionario de la Junta Central Electoral debidamente acreditado.
    3. Permitir el acceso de los electores y electoras al recinto a partir de las 07:00 A.M, aunque no estén abiertos todos los Colegios Electorales que funcionan dentro del recinto. Las filas deben formarse dentro del Recinto Electoral, en la puerta de cada Colegio Electoral. Las filas no pueden organizarse fuera del Recinto Electoral, salvo aquellos casos en el que el poco espacio fisico del recinto electoral lo impida.
    4. Los y las votantes que, en su condición de padre, madre o tutor, por razones atendibles como no tener con quien dejar la guarda de los menores para ir a votar, deberán ser dejados entrar con estos menores al Recinto o Colegio Electoral y así facilitar y garantizar su derecho al voto.
    5. Dar acceso durante toda la jornada electoral a la prensa nacional e internacional acreditada por la Junta Central Electoral o identificada como prensa o medio de comunicación escrito, televisión, radio, medios digitales y redes sociales, aunque no tenga acreditación de la institución.
    6. No impedir el acceso a los recintos y colegios electorales a las personas por razones de vestimenta, salvo en caso de propaganda política que promueva algún candidato (a) o partido político. Es decir, está permitido que las personas accedan en pantalones cortos, bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas, siempre y cuando, estas no hagan alusión a propaganda política.
    7. No retener celulares a los ciudadanos y ciudadanas que vayan a ejercer el voto, pero no permitirles hacer fotos, grabar ni hacerse «selfies» dentro de los Colegios Electorales ni fotografiar las boletas ni el voto.
    8. Mantener despejada de vehículos de todo tipo, las entradas y el perímetro delimitado del frente de cada Recinto Electoral, a los fines de que la ciudadanía pueda acudir, sin ningún obstáculo a ejercer su derecho al voto el día de las elecciones.
    9. No permitir el proselitismo electoral de personas con gorras, gafetes (baberos) o cualquier otro elemento de promoción o activismo político en el perímetro delimitado por la cinta de seguridad frente al Recinto Electoral, dentro del Recinto Electoral y en el Colegio Electoral.
    10. Impedir a los partidos políticos, candidatos (as), su militancia y/o simpatizantes la instalación de carpas y mesas o cualquier otra modalidad con fines de gestión política, promoción o campaña electoral en el perímetro del recinto electoral o dentro de estos. Solo están permitidas las carpas de la JCE dentro de los recintos para fines de mesas auxiliares, funcionamiento de colegios electorales y la Cruz Roja Dominicana.
    11. Impedir el uso de armas de cualquier tipo en los Recintos Electorales, exceptuando a quienes ejerzan labor de seguridad del presidente y vicepresidente de la República, así como los expresidentes y exvicepresidentes de la República.
    12. Invitar cordialmente a las personas que hayan ejercido su derecho al voto a abandonar el recinto, para permitir el flujo de la votación, y evitar la aglomeración de ciudadanos y ciudadanas en el perímetro delimitado al frente de los Recintos Electorales.
    13. Mantener el orden en las puertas de los Recintos Electorales, sin que esto interfiera el acceso fluido de los (las) votantes.
    14. Colaborar con el (la) Coordinador (a) de Recinto y los (las) Delegados de Recinto para el correcto desenvolviendo de la jornada electoral.
    15. Contribuir con la organización de las filas dentro del recinto. Para esta acción, se coordinará con los (las) presidentes y segundos vocales de los Colegios Electorales, Coordinadores de Recinto y Facilitadores.
    16. Asistir al presidente (a) del colegio electoral cuando fuere necesario para la seguridad y el desarrollo de los trabajos propios de los Colegios Electorales.
    17. Garantizar el trabajo de los Delegados Políticos y sus suplentes dentro del Colegio Electoral, en coordinación con el (la) Presidente del Colegio Electoral.
    18. Facilitar las labores realizadas por los (las) Gestores Inclusivos en el desarrollo de las iniciativas del Programa de Voto Accesible, tales como Voto con Plantilla, Centro de Relevo y las Mesas Auxiliares.
    19. Permitir la entrada al Recinto Electoral al Observador (a) de Escrutinio acreditado, para que una vez haya sido declarada cerrada la votación y abierta la fase de escrutinio, puedan ingresar al Colegio Electoral correspondiente.
    20. Permitir la entrada al Recinto Electoral una vez concluida la votación y cerradas las puertas a las 05:00 P.M, sin importar la hora, de la Prensa, Medios de Comunicación, Observadores Nacionales, Observadores Internacionales, Observadores invitados por Partidos Políticos, Funcionario de la Junta Electoral de la demarcación, así como cualquier otro funcionario de la Junta Central Electoral debidamente acreditado.
    21. Permitir a partir de las 05:00 P.M, luego del cierre de la votación, la grabación a través de celulares o cualquier otro dispositivo del proceso de escrutinio (conteo) de resultados a los Miembros de Colegios Electorales, Delegados Políticos y sus suplentes, Delegados de Recinto, Técnicos, Facilitadores, Supervisores, Prensa, Medios de Comunicación, Observadores de Escrutinio, Observadores Nacionales, Observadores Internacionales, Observadores invitados por los Partidos Políticos, Funcionarios de la Junta Electoral de la demarcación, así como cualquier otro funcionario de la Junta Central Electoral debidamente acreditado.
    22. Garantizar la cadena de custodia de los equipos y materiales electorales.
    23. Cual otra instrucción que le sea dada por el Pleno de la Junta Central Electoral.

    Elecciones 2024 RD EyR News Junta Central Electoral PortadaFija República Dominicana Tu Elección 2024
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

    5 de noviembre de 2025

    FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    5 de noviembre de 2025

    Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch

    5 de noviembre de 2025

    Sanz Lovatón promete “la gracia navideña más espectacular de la historia” para dominicanos en el exterior

    5 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

    5 de noviembre de 2025

    FINJUS respalda proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    5 de noviembre de 2025

    Nawat Itsaragrisil rompe en llanto y ofrece disculpas tras polémica con Fátima Bosch

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.