Close Menu
    Más reciente

    Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe

    14 de octubre de 2025

    Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

    14 de octubre de 2025

    Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

    14 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe
    • Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU
    • Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago
    • Trump condiciona la ayuda a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas
    • EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

      14 de octubre de 2025

      Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

      14 de octubre de 2025

      EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

      14 de octubre de 2025

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leonel: cierre de frontera no fue una decisión de Abinader, sino por petición de Haití
    POLÍTICA

    Leonel: cierre de frontera no fue una decisión de Abinader, sino por petición de Haití

    EyR NewsBy EyR News12 de mayo de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Leonel frontera
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo fustigó que el cierre de la frontera ordenado por el presidente Luis Abinader el pasado mes de septiembre no se trató de una decisión del jefe de Estado de la República Dominicana, sino de una petición del ex primer ministro de Haití Ariel Henry.

    El doctor Leonel Fernández se expresó en esos términos ante lo externado por el primer mandatario a un grupo de periodistas y comunicadores que lo acompañaron la pasada semana a un viaje a Washington.

    Fernández criticó que dicho cierre no se ejecutara obedeciendo a criterios propios, sino a lo que pidió el adversario nuestro, en la crisis surgida a raíz de la construcción, por parte de Haití, de un canal para derivar aguas del río Dajabón, al margen de lo que establece el Tratado de 1929.

    Entrevistado por Héctor Herrera Cabral, el líder opositor recordó que siempre fue crítico con la forma en que se manejó ese tema, porque si hay un diferendo entre República Dominicana y Haití, y hay un tratado de 1929 que indica que tiene que producirse un acuerdo entre la parte, y si la vecina nación estaba incumpliendo con la construcción del citado canal, a él le pareció de sentido común que el Estado que se considera inconforme con lo que el otro está haciendo, no se va a la frontera y dice cerramos esto por aire, mar y tierra.

    Reiteró que lo correcto hubiese sido acudir a los organismos internacionales, en este caso a la Organización de Estados Americanos, y pedir que se adopte una resolución ordenando la suspensión de la construcción del canal, con lo cual RD se ganaría el respaldo de los países de la región.

    “Me pareció extraño porque no haber ido, primero por la vía diplomática, y si eso no funciona, muevo una segunda etapa que es la intimidación y tomar medidas más drásticas. Pero, hoy sabemos que no fue una decisión de nuestro jefe de Estado, sino del primer ministro de Haití, lo que complica aún más las cosas, porque quiere decir que nuestras decisiones no se fundamentan en nuestros criterios propios, sino basándose en lo que nos dice el adversario”, censuró el exmandatario.

    Leonel Fernández insistió en que siempre vio esa actitud con cierta dificultad, para comprender la manera en cómo se actuó.

    Argumentó que todo eso inició con un informe del Indrhi que no ponía obstáculo a que se construya el canal, luego sigue un acuerdo entre los cancilleres de ambos países que implícitamente da aquiescencia a que se construya, y es cuando hay una reacción adversa de la opinión pública nacional de que eso se va a hacer en Haití, cuando el gobierno decide dar marcha atrás, lo que implica que ese es un expediente que se manejó mal desde el principio.

    “Pero que culmine ahora con que se cerró la frontera porque lo pidió Haití, y usted se apoyó en eso para tomar esa decisión, yo pienso que hay un tema de liderazgo político nacional, cuando usted toma decisión con base en lo que le sugiere el adversario, cuando usted está litigando un tema de esa naturaleza y de esa envergadura”, alertó el candidato opositor.

    Fernández precisó que al ofrecer esas declaraciones, quizás el presidente de la República ha querido decir, “yo no fui que hice eso, esa no fue una decisión mía, eso fue allá que me dijeron que hiciera eso”, porque se da cuenta que esa no era la decisión correcta, en principio, que debió haberse adoptado. Se está desvinculando, diciendo “no, no fui yo, me dijeron”.

    Dijo que si él hubiese sido el presidente de la República no habría tomado esa decisión porque se le pidiera el país con el cual tenemos el litigio, “y, segundo, si lo hago tampoco lo revelo, porque decir que tomó esa decisión porque se lo pidió el ex primer ministro Ariel Henry, lo pone en una mala situación con sus compatriotas, yo no lo habría revelado, me quedo cayado con respecto a eso, un secreto de Estado”.

    Pide JCE pasar de la retórica a la acción y se tomen medidas para impedir lo ocurrido el 18 de febrero

    El doctor Leonel Fernández exige a la Junta Central Electoral que se pase de la retórica a los hechos para impedir que en los comicios del próximo domingo 19 de mayo se repita lo ocurrido en las elecciones municipales del pasado mes de febrero.

    “Bueno, esperamos que se pase de la retórica a la acción, y que el 18 de mayo se tomen todas las medidas para impedir que se repita lo que ocurrió el 18 de febrero, que se montaron carpas fuera de los recintos electorales, se exhibían propagandas, y de alguna manera se interfería en el discurrir normal que debe tener el proceso electoral, y la Policía Militar Electoral no hacía nada, ni tampoco la Fiscalía electoral sometió a nadie por compras de cédulas”, reclamó el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo.

    Leonel dijo haber escuchado lo externado por la máxima autoridad del órgano comicial, pero la idea es que esas medidas se apliquen y que se garanticen la participación equitativa de los partidos políticos y que los ciudadanos puedan ir a ejercer el sufragio sin ser interferidos, molestados, porque ya la gente va con una orientación terminada de cómo es que va a ejercer su voto.

    “Eso que se ha dicho me parece muy bien, ahora, que eso se aplique en la práctica, para que no tengamos ningún hecho de violencia, porque ya la gente quedó muy afectada con lo que sucedió en febrero, y no quieren que eso se repita”, insistió el líder opositor.

    Recordó que la oposición le pidió mediante un documento escrito a la Junta Central Electoral que diera garantías de que eso no se repetirá y, por lo tanto, estima que las palabras del presidente de la Junta Central Electoral, talvez, van en esa dirección, cosa que celebran las fuerzas opositoras, pero esperan que eso no se quede en el ámbito de la retórica, y que tenga una realización práctica efectiva.

    Elecciones 2024 RD EyR News Fuerza del Pueblo Haití Leonel Fernández Luis Abinader PortadaFija PRM
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe

    14 de octubre de 2025

    Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

    14 de octubre de 2025

    Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

    14 de octubre de 2025

    Trump condiciona la ayuda a Argentina a una victoria de Milei en las legislativas

    14 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Amazon vende en todo el mundo cosméticos ilegales con mercurio, según un informe

    14 de octubre de 2025

    Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

    14 de octubre de 2025

    Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

    14 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.