Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Salud: Abel propone fortalecer el sistema con la planificación de políticas públicas efectivas
    POLÍTICA

    Salud: Abel propone fortalecer el sistema con la planificación de políticas públicas efectivas

    EyR NewsBy EyR News10 de mayo de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El candidato por el Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez propone fortalecer la función rectora del Ministerio de Salud Pública en sus capacidades de formulación y planificación de políticas públicas, rescatando su rol de regulación, evaluación, monitoreo, control y sanción dentro Sistema Nacional de Salud.

    Para que, de esta forma, se garantice la estandarización y gobernanza del sistema con la red integrada de servicios hospitalarios (público y privado) y extra hospitalarios.

    Martínez también pretende aplicar otras medidas como son:

    -Fortalecer la red de centros de salud del primer nivel de atención de alta capacidad resolutiva, con equipos médicos especializados según los problemas de salud más frecuentes en la zona, y con equipos de analítica e imágenes que les permitan aumentar la capacidad diagnóstica de los centros, para gradualmente llegar a tener un centro de primer nivel por cada 2,500 habitantes, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud.

    -Fortalecer la red hospitalaria y las salas de emergencias, implementando un sistema efectivo de citas con especialistas a requerimiento de los doctores del primer nivel de atención o de los doctores de emergencias.

    -Fortalecer la red hospitalaria y las salas de emergencias, implementando un sistema efectivo de citas con especialistas a requerimiento de los doctores del primer nivel de atención o de los doctores de emergencias.

    Hacer una mejora al catálogo de beneficios y coberturas del Seguro Familiar de Salud mediante la incorporación de atención primaria y mejora de la atención integral de las enfermedades crónicas.

    Abel también pretende desarrollar la red de homocentros en el país, poniendo en funcionamiento el Hemocentro Nacional y construyendo los homocentros regionales, con una adecuada red de donantes para garantizar el acceso a sangre en situaciones de cirugías y emergencias.

    Otra de sus medidas es impulsar la telemedicina con médicos disponibles por vía telefónica y por plataformas electrónicas con video incluido, que sirva de triaje para solucionar casos sencillos o para referir a médicos especialistas.

    -Desarrollar en todo el territorio nacional el expediente único digital de salud con los debidos niveles de protección de información personal y confidencialidad, de forma que los dominicanos tengan su historial clínico personal y familiar en un expediente único, facilitando así la toma de decisiones por parte del personal de salud que les atienden.

    Implementar un sistema obligatorio de acreditación de los centros de salud públicos y privados para evaluar y monitorear la calidad de la atención de salud en los mismos. Promover una ley de medicamentos para fortalecer la calidad y seguridad de los medicamentos, permitiendo a la población tener acceso a medicinas a menor costo.

    Mejorar el acceso a medicamentos genéricos de calidad para permitir a la población disminuir el gasto de bolsillo ante problemas de salud de ellos y de sus familiares. Rescatar el programa de Medicamentos de Alto Costo y ampliar la cobertura para diversas enfermedades.

    Incorporar de forma orgánica, las tecnologías de la información y la comunicación para las operaciones del Sistema Nacional de Salud, incluyendo recursos de inteligencia artificial, para organizar y garantizar la eficiencia de los servicios prestados a la población.

    Abel Martínez también promete convertir en una prioridad las iniciativas como el Expediente Integral de Salud (EIS), con los debidos niveles de confidencialidad de la información personal.

    De esta forma, los dominicanos tendrán su historial clínico personal y familiar, en un expediente único, para intervenciones médicas más efectivas y reducción de costos de salud para la población.

    Desarrollar una Plataforma Digital de Citas Médicas, para brindar a los pacientes acceso eficiente y confidencial a los servicios que requieran, dejando atrás las largas filas y extensas horas en los centros de salud.

    Implementar un Sistema Integral de Gestión de Salud (SIGES), que consiste en una plataforma digital para la gestión de las instituciones que prestan servicios de salud, garantizando su transparencia y eficiencia, de esta forma remplazar los materiales como lápiz y papel a la hora de prestar servicios.

    -Transformar la estructura de las Direcciones Provinciales de Salud y/o Direcciones de Áreas de Salud para el ejercicio del rol de Rectoría y la Salud Colectiva, con énfasis en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), los controles y prevención de enfermedades como el dengue, cólera, leptospirosis, tétanos, rabia humana, tuberculosis, VIH y malaria.

    Implementar una Red nacional de farmacovigilancia en operación, así como una mejoran de la compra, logística y dispensación de medicamentos a nivel de todo el sistema de salud.

    Fortalecer los sistemas de gestión, fiscalización y control hospitalario, haciendo del mantenimiento de infraestructuras y equipos una función esencial para la preservación de los recursos invertidos y maximización de su vida útil.

    Tipificar las modalidades de contratación y pago a los prestadores de servicios de salud en las intervenciones de promoción y prevención de enfermedades. Implementar un Plan Maestro de Infraestructura y Equipamiento Sanitario para el mejoramiento, ampliación y construcción de hospitales según la necesidad de cada provincia.

    Impulsar la autonomía administrativa de los hospitales, a fin de que puedan transformar su administración en base al financiamiento de la Seguridad Social. Impulsar la transformación estructural del sistema nacional de salud basado en la Estrategia de Atención Primaria, con verdaderas Redes Integrales de Salud (RISS) orientadas a la promoción de estilos de vida saludables, junto a la prevención y manejo del riesgo de enfermedades, en tal sentido, pretende tomar las siguientes medidas:

    -Implementar el programa de los mil días de vida, priorizando la nutrición, la calidad de la atención médica y el desarrollo infantil temprano.

    Establecer el Programa de Apoyo a la Vida Sana, que contemple una red de grupos comunitarios de recreación física, con la finalidad promover una vida activa, para

    combatir la prevalencia de las enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, en coordinación con los ayuntamientos.

    Promocionar la alimentación saludable, a partir de los programas alimentarios del Estado, tales como: comedores económicos y programa de alimentación escolar entre otros.

    Fortalecer la Dirección General de Epidemiología, ampliando sus capacidades para los programas de inmunización, control de epidemias y enfermedades endémicas.

    Implementar un programa orientado a la identificación, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y monitoreo de los pacientes de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) como: hipertensión arterial, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades renales crónicas.

    Abel Martínez Elecciones 2024 EyR News PLD PLDLínea Políticas PortadaFija Propuesta Sistema TuElección2024
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.