Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Minerd invierte más de RD$120 mil millones en remuneraciones y contribuciones al personal docente
    ACTUALIDAD

    Minerd invierte más de RD$120 mil millones en remuneraciones y contribuciones al personal docente

    EyR NewsBy EyR News14 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Minerd docente
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – En menos de cuatro años, el Ministerio de Educación de la República Dominicana aumentó de RD$66,498 millones a RD$93,449 millones los recursos que dedica al pago de sueldos fijos del personal que imparte enseñanza en los centros educativos del sector público.

    Este monto comprende el incremento sostenido de los salarios, la inclusión de nuevo personal, el pago de los incentivos salariales que se derivan de la evaluación del desempeño y la igualación de los sueldos de primaria al nivel de los docentes de secundaria.

    La suma de los RD$93 mil millones no incluye, sin embargo, el gasto que el Minerd realiza en el renglón de pensiones y jubilaciones, que el año pasado, fue de RD$28,271 millones, lo que representó un 11.19% del presupuesto ejecutado del año 2023.

    Eso significa que de los RD$252,700 millones presupuestados en el año 2023, más de RD$121,720 millones se gastaron en remuneraciones y contribuciones al personal docente.

    Los datos están contenidos en un análisis que el Minerd, a través de su Viceministerio de Planificación, presentó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en el marco del diálogo que llevan a cabo para consensuar un incremento salarial a los docentes del sistema educativo preuniversitario este año 2024, en cumplimiento del Acuerdo por la Defensa y el Derecho a la Educación.

    Tanto el porcentaje como la aplicación del aumento salarial deben ser discutidos en el presente mes de abril, conforme lo indica el pacto suscrito por ambas entidades el 24 de julio de 2023.

    Además de plantear un incremento de salario para los maestros, el acuerdo establece que el gremio magisterial debe garantizar de manera efectiva el cumplimiento del calendario y el horario escolar en todos los centros educativos públicos del país.

    De los recursos que el Ministerio de Educación destinó a gastos en personal el año pasado, el 83 % correspondió a los maestros. Ese porcentaje, en el año 2018, solo representaba 72% de la nómina.

    Es en los últimos tres años que el porcentaje y monto destinado a los salarios fijos de los docentes se ha incrementado significativamente. En efecto, durante los años 2021 y 2022, pasó de RD$66,618 millones a RD$83,670 millones y en el 2023 subió a RD$93,449 millones, que es el monto actual.

    De los recursos que el Ministerio de Educación destinó a gastos en personal el año pasado, el 83 % correspondió a los maestros, lo que dio continuidad a una evolución al alza de los sueldos que se ha mantenido constante desde el año 2018, cuando representaba el 72% de la nómina.

    El salto más significativo de esta variación se produjo durante los años 2021 y 2022, cuando el gasto en sueldos fijos de los docentes pasó primero de RD$66,618 millones a RD$83,670 millones y luego, de esa cantidad a RD$93,449 millones, que es el monto actual.

    El sueldo de los maestros ocupa un lugar privilegiado en la escala salarial más alta de los trabajadores dominicanos. De hecho, los docentes tienen, en promedio, sueldos más altos que los demás profesionales e intelectuales que trabajan para el Estado y que tienen categoría de científicos y profesionales, de acuerdo con la clasificación nacional de ocupaciones.

    Mientras el empleado profesional que recibe mayor salario del Estado gana RD$58,880, los docentes del nivel primario perciben un sueldo de RD$63,399 y los del nivel secundario RD$63,092.

    Durante las conversaciones con el gremio magisterial, que iniciaron el pasado 4 de abril, el Minerd presentó cuatro escenarios factibles y sostenibles de aumento del salario base de los docentes a partir de este año 2024.

    Con el cálculo de la inflación acumulada del año 2023, el incremento salarial más alto propuesto es de un 8%, que implica una inversión adicional de RD$5,807,289,875.97 en el gasto mensual del salario base de los maestros.

    De producirse este escenario, en el presupuesto de Educación, el gasto en sueldos fijos de los docentes pasaría de RD$93,449,655,877 a RD$ 99,256,945,753, sin incluir otros montos adicionales que se requerirán para pagar los incentivos derivados de la próxima evaluación de desempeño de los maestros.

    Los viceministros de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D’ Óleo y de Supervisión y Control de la Calidad, Oscar Amargós, junto al Rolando Reyes de Planificación y Julio Cordero Administración y Finanzas y quienes encabezan las reuniones con la ADP, han dejado claro que si bien es cierto que existe un pacto educativo al que se debe dar cumplimiento, los recursos económicos aportados por los contribuyentes han de ser bien administrados poniendo en primer plano la misión del Ministerio de Educación, que es la de ofrecer servicios educativos de calidad.

    Ofrecer servicios educativos de calidad implica, además de los salarios de los maestros, invertir en la construcción y mantenimiento de aulas, la alimentación de los estudiantes, transporte escolar, libros y la provisión de otros medios educativos fundamentales.

    Educación EyR News Gobierno RD Minerd
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.