Close Menu
    Más reciente

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales
    • Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar
    • OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo
    • Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

      28 de noviembre de 2025

      Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

      28 de noviembre de 2025

      OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

      28 de noviembre de 2025

      Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas

      28 de noviembre de 2025

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La inestabilidad política en Haití desde la caída del dictador Duvalier
    INTERNACIONALES

    La inestabilidad política en Haití desde la caída del dictador Duvalier

    EyR NewsBy EyR News12 de marzo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe, AFP.- Haití, cuyo primer ministro Ariel Henry renunció este lunes, está sumido en una inestabilidad política crónica desde el fin de la dictadura de Jean-Claude Duvalier en 1986.

    A continuación, los principales acontecimiento que han marcado las últimas décadas en el país.

    – La caída de Duvalier –

    En 1986, el dictador Jean-Claude Duvalier, presidente desde 1971, es expulsado por un levantamiento popular y el ejército toma el poder. Duvalier se radicó en Francia y no volvió a Haití hasta 25 años después.

    «Baby Doc» se había convertido en presidente vitalicio a los 19 años de edad en abril de 1971 después de la muerte de su padre, François Duvalier, conocido como «Papa Doc», quien llegó al poder en 1957 durante unas elecciones amañadas.

    – Los mandatos inconclusos de Aristide –

    El 30 de septiembre de 1991, el sacerdote salesiano Jean-Bertrand Aristide, elegido presidente en 1990, es derrocado por un golpe militar y se exilia. 

    Cuatro años después es restituido en el poder por una intervención militar estadounidense y termina su mandato en 1996, cuando le sucede René Préval.

    Reelegido en 2000, Aristide deja nuevamente el poder y se exilia en 2004, esta vez bajo presión de Estados Unidos, Francia y Canadá, por una insurrección armada y una revuelta popular.

    Durante dos años, el país queda bajo el control de la ONU, que despliega una fuerza internacional.

    En 2006, Préval es nuevamente elegido presidente. Al día de hoy, sigue siendo el único líder haitiano que ha terminado los dos mandatos autorizados por la Constitución. 

    – Año y medio de crisis electoral –

    Michel Martelly, elegido en 2011, termina su mandato en 2016 sin sucesor tras la cancelación de las presidenciales del año anterior. El Parlamento designa un presidente provisional. 

    Tras una larga crisis electoral, el empresario Jovenel Moise es elegido en una nueva votación en noviembre de 2016.

    – Moise asesinado –

    Moise se enfrenta rápidamente a un aumento de la actividad de grupos armados.

    Tras la expiración en enero de 2020 del mandato de los diputados sin nuevas elecciones, el presidente sigue gobernando por decreto.

    El 7 de febrero de 2021, el poder judicial decreta el fin de su mandato, pero Moise sostiene que le queda todavía un año en el poder. Ese mismo día, asegura haber escapado a un intento de asesinato.

    Cinco meses después, el 7 de julio, Moise es asesinado en su casa por un comando armado. El primer ministro Ariel Henry, nombrado poco antes, asume la gestión de forma interina.  

    – Parálisis política –

    El 27 de septiembre, las elecciones previstas entre noviembre y enero se reportan indefinidamente.

    En pleno vacío jurídico, Henry se mantiene en el poder más allá del 7 de febrero de 2022, que suponía el fin del mandato de Moise.

    La situación se repitió el 7 de febrero de 2024, cuando el primer ministro debía dejar el poder en virtud de un acuerdo político.

    – Amenaza de «guerra civil» –

    El 28 de febrero, Henry acepta «compartir el poder» con la oposición en el marco de un acuerdo que prevé elecciones al cabo de un año, que serían las primeras desde 2016.

    El martes 5 de marzo, el jefe de una influyente pandilla, Jimmy «Barbecue» Chérizier, amenaza con «una guerra civil que conducirá a un genocidio» si Henry no renuncia.

    La declaración ocurre poco después de la firma de un acuerdo entre Kenia y Haití que prevé el despliegue de policías del país africano en una misión respaldada por la ONU para luchar contra las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y las carreteras que llevan al resto del territorio.

    – Dimisión de Henry –

    El 11 de marzo, el primer ministro, cuestionado y sin respaldo popular, acepta dimitir y ceder el poder a un gobierno de transición, después de la celebración de una reunión urgente en Jamaica dedicada a Haití de la Comunidad del Caribe.

    Un responsable estadounidense asegura que Henry, bloqueado en Puerto Rico sin poder volver a la capital haitiana, será bienvenido en Estados Unidos si teme por su seguridad.

    Crisis Haití Inestabilidad Polítíca
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo

    27 de noviembre de 2025

    El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas

    27 de noviembre de 2025

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.