Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Haití impone un toque de queda para restaurar la calma tras un fin de semana de violencia
    INTERNACIONALES

    Haití impone un toque de queda para restaurar la calma tras un fin de semana de violencia

    EyR NewsBy EyR News4 de marzo de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    A woman cries near the body of another woman shot dead by the police during a protest demanding the resignation of Prime Minister Ariel Henry in the Delmas area of Port-au-Prince, Haiti, Monday, Oct. 10, 2022. (AP Photo/Odelyn Joseph).
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Las autoridades en Haití impusieron un toque de queda nocturno en un intento de recuperar el control de las calles tras un estallido de violencia durante el fin de semana, en el que pandilleros armados asaltaron los dos penales más grandes del país y liberaron a sus prisioneros.

    El domingo por la noche comenzó un estado de emergencia de 72 horas y el gobierno afirmó que perseguiría a los asesinos, secuestradores y otros criminales violentos que según dijo se habían fugado.

    “Se ha ordenado a la policía que emplee todos los medios legales a su disposición para hacer cumplir el toque de queda y detener a todos los delincuentes”, indicó en un comunicado el ministro de Finanzas, Patrick Boivert, que hace de primer ministro en funciones.

    El primer ministro, Ariel Henry, viajó al extranjero la semana pasada para tratar de recabar apoyos para un plan de desplegar una fuerza de seguridad con apoyo de Naciones Unidas para estabilizar a Haití, que combate a grupos criminales cada vez más poderosos.

    El decreto de emergencia se emitió tras un fin de semana letal que fue un nuevo hito en la espiral de violencia en Haití. Al menos nueve personas fueron asesinadas desde el jueves -cuatro de ellos policías- en ataques coordinados de las pandillas contra instituciones del estado en Puerto Príncipe, incluidos el aeropuerto internacional del país y el estadio nacional de fútbol.

    Pero incluso para los haitianos acostumbrados a vivir bajo la amenaza constante de la violencia, el ataque del Penal Nacional el sábado por la noche fue una conmoción.

    Casi todos los aproximadamente 4.000 reos escaparon, lo que dejó una prisión normalmente abarrotada extrañamente vacía el domingo, sin guardias a la vista y con chanclas de plástico, ropa y muebles tirados por el patio de concreto. A la entrada del recinto se veían tres cuerpos baleados.

    En otro vecindario se veían los cadáveres ensangrentados de dos hombres con las manos atadas a la espalda, tirados boca abajo mientras los vecinos rodeaban barricadas armadas con neumáticos en llamas.

    Entre las pocas docenas de personas que decidieron quedarse en la prisión estaban 18 exmilitares colombianos acusados de trabajar como mercenarios en el asesinato en julio de 2021 del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Entre los combates del sábado, varios de los colombianos compartieron un video en el que pedían por sus vidas.

    “Por favor, por favor ayúdenos…..Están masacrando la gente indiscriminadamente dentro de la celda”, dijo uno de los hombres, Francisco Uribe, en un video de 30 segundos ampliamente compartido en las redes sociales.

    El domingo, en declaraciones a periodistas que entraron a pie en un recinto normalmente muy vigilado, Uribe le dijo que “no me volé porque soy inocente”.

    La cancillería colombiana pidió que Haití prestara “especial protección”.

    Los pandilleros también se abrieron paso en otra prisión de Puerto Príncipe donde había unos 1.400 reos.

    Además, los hombres armados ocuparon y vandalizaron el principal estadio de fútbol del país y retuvieron a un empleado como rehén durante horas, según la federación haitiana de fútbol.

    Se reportaron disparos en varios barrios de la capital. Muchos usuarios de celular se quedaron sin conexión a internet porque un cable de conexión de fibra óptica se cortó durante los disturbios, indicó la principal operadora del país.

    En menos de dos semanas, varias instituciones del estado han sido atacadas por pandillas cada vez más coordinadas y que escogen objetivos antes impensables, como el Banco Central. Cuatro policías murieron el jueves en ataques coordinados de pandillas.

    Después de que las pandillas dispararan al aeropuerto internacional de Haití la semana pasada, la embajada estadounidense suspendió todos los viajes oficiales al país y el domingo por la noche instó a todos los ciudadanos estadounidenses a marcharse lo antes posible. La embajada dijo que también cancelaría todas las citas consulares hasta el jueves.

    El gobierno de Biden, que ha rechazado de plano enviar tropas a cualquier fuerza multinacional y en su lugar ha ofrecido dinero y apoyo logístico, dijo que seguía con gran preocupación el rápido deterioro de la situación de seguridad.

    Los enfrentamientos armados siguen a una serie de protestas violentas que se tornaron más letales en los últimos días cuando Henry, el primer ministro, viajó a Kenia para salvar una propuesta misión de seguridad en Haití que sería encabezada por ese país de África Oriental. Henry asumió el cargo de primer ministro tras el asesinato de Moïse y ha pospuesto repetidamente los planes para realizar elecciones parlamentarias y presidenciales, que no se han celebrado en casi una década.

    La Policía Nacional de Haití cuenta con aproximadamente 9.000 agentes para brindar seguridad a más de 11 millones de personas, según la ONU. Los agentes suelen verse superados en número y armamento por los pandilleros, que se estima controlan hasta el 80% de Puerto Príncipe.

    Jimmy Chérizier, un exagente de la policía de élite conocido como Barbecue que ahora dirige una federación de pandillas, se atribuyó la oleada de ataques. Señaló que el objetivo era capturar al jefe de policía y a los ministros del gobierno de Haití e impedir el regreso de Henry.

    El primer ministro, neurocirujano de profesión, ha rechazado los pedidos de renuncia y no comentó cuando se le preguntó si sentía que estaban las condiciones para que vuelva Haití.

    Ariel Henry EyR News Haití PortadaFija Sucesos Violencia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.