Close Menu
    Más reciente

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad
    • Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales
    • Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar
    • OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo
    • Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas
    • PRM anuncia para este fin de semana jornada nacional de afiliación y verificación electoral
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

      28 de noviembre de 2025

      Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

      28 de noviembre de 2025

      Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

      28 de noviembre de 2025

      OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

      28 de noviembre de 2025

      Colchonería y Mueblería La Nacional reafirma su compromiso con el medio ambiente en su tercera jornada de limpieza de playas

      28 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leopoldo López: “En estos años he aprendido a ser paciente y mirar con perspectiva”
    INTERNACIONALES

    Leopoldo López: “En estos años he aprendido a ser paciente y mirar con perspectiva”

    EyR NewsBy EyR News11 de febrero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El opositor venezolano Leopoldo López posa durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/Mariscal
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Alida Juliani |

    Madrid (EFE). – Una década después de las masivas manifestaciones en Venezuela por las que fue condenado a más de 13 años de cárcel, el líder opositor venezolano Leopoldo López asegura que en ese tiempo ha aprendido a “tener paciencia, autocontrol, y mirar con perspectiva” la situación de su país, sometido a un “régimen autocrático” desde hace 25 años.

    Leopoldo López tuvo que huir de Venezuela

    Leopoldo López llegó a Madrid en 2020, tras huir de Venezuela “en contra” de su voluntad, “porque no quería hacerlo”, afirma en una entrevista con EFE en la capital española, ya que “vive, sueña y ama” su país (lo lleva tatuado en una pierna), al extremo de que volvería allí “al minuto siguiente” de darse un escenario distinto e, incluso, “antes de que se pueda dar un cambio político y tomando los riesgos que sea necesario tomar”.

    “En cuanto haya una ventanita yo regreso”, afirma tajante, aunque evita responder sobre si una de sus aspiraciones sería hacerlo para presidir un nuevo gobierno, ya que considera un error pensar que el cambio en Venezuela tenga que ver con que una persona pueda llegar a encabezar y liderar la transición a la democracia.

    “Siempre he sido muy exigente conmigo mismo, y me planteaba la carrera política como una escalera. Pero ni la vida, ni la política, ni mucho menos la dictadura es así”, explica López, que mantiene que su prioridad es llegar a un escenario de democracia en Venezuela y, “ahí se abrirán o no alternativas, pero sentiré que este esfuerzo en el que llevo la mitad de mi vida ha merecido la pena”.

    El opositor venezolano Leopoldo López
    El opositor venezolano Leopoldo López posa durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/Mariscal

    Venezuela y la recesión democrática global

    Tras años de lucha contra el chavismo, López denuncia la “tibieza” de los países democráticos con Venezuela, los “intereses” internos y externos de sectores financieros y grandes grupos de presión -como los que asegura que intervinieron en el último levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos-, y el acomodo, en buena medida por miedo, de parte de la sociedad.

    Pero también achaca el “arraigo” de la “dictadura”, que “lo hay porque ha echado raíces”, a que en este tiempo “no ha habido ni una sola transición democrática en el planeta”, si no que “hay más países autocráticos y menos democracia o la democracia está más debilitada”.

    Y para salir de esa situación, “se requiere de mucho esfuerzo, mucha articulación, y mucho compromiso de quienes están dentro, de quienes estamos fuera y también del mundo libre, porque (Nicolás) Maduro tiene recursos, tiene el control de los militares, e incluso pueden decir que una oposición dividida”, argumenta López.

    Por encima de todas esas razones, el opositor venezolano esgrime una más poderosa, el hecho de que Maduro, “a diferencia de la percepción de que ha sido aislado mundialmente, ha sido arropado por los países autocráticos como China, Rusia, Irán o Cuba”.

    “Para alcanzar la democracia en Venezuela lo primero es querer hacerlo, y después aprovechar cada oportunidad que tengamos. Hay quien dice que hemos fracasado. Bueno, si y no. Cuando comparo nuestra lucha con la de otros países del mundo creo que nos hemos montado en el ring muchas veces”, asegura.

    Una oposición en permanente cambio

    Sobre la oposición venezolana, muy criticada por su división interna, lo resaltable, según López, es que “cada dos años hay un ciclo, y a lo mejor cambia la persona que lo está liderando, que me parece bien, o el escenario, como pasar de un gobierno interino a un escenario electoral, a protestas, o a un proceso de negociación”.

    “Es igual, ahí hemos estado, y vamos a seguir estando, y yo le apuesto a eso. Cada uno tiene distintas responsabilidades. Lo importante es empujar en la misma dirección”, remarca.

    Y subraya que ojalá la transición a la democracia en Venezuela “dependiera única y exclusivamente de los venezolanos, pero no es así”.

    “Los venezolanos hemos estado en esta pelea durante más de 20 años, hemos salido a la calle, hemos ido a votar una y otra y otra vez, hemos perdido y hemos ganado. Hemos ido a negociaciones en México, en Barbados, con los noruegos, con la Organización de Estados Americanos (OEA), con todo. Todas las negociaciones las hemos tenido y aquí estamos nuevamente”, señala.

    Y añade, “hemos tenido el apoyo internacional, hemos estado acompañados y hemos estado solos. Hemos transitado todos los caminos. ¿Y qué esperamos?. Seguir aprovechando cada oportunidad que se pueda abrir para lograr la mayor cohesión interna e internacional para ese tránsito a la democracia”, concluye.

    Fuente: EFE

    EyR News Leopoldo López VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025

    OPRET recibe dos nuevos trenes acoplables para incrementar capacidad Metro de Santo Domingo

    28 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Ángel Martínez podría enfrentar prisión en navidad

    28 de noviembre de 2025

    Puerto de Cabo Rojo recibe dos cruceros simultáneos por primera vez y marca un nuevo hito para Pedernales

    28 de noviembre de 2025

    Defensa de Gonzalo Castillo pide habilitar otra audiencia semanal para acelerar etapa preliminar del Caso Calamar

    28 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.