Close Menu
    Más reciente

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estudio: La lucha global contra la corrupción flaquea debido en parte al “declive de la justicia”
    INTERNACIONALES

    Estudio: La lucha global contra la corrupción flaquea debido en parte al “declive de la justicia”

    EyR NewsBy EyR News30 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BERLÍN (AP) — Los esfuerzos para luchar contra la corrupción en el sector público flaquearon en todo el mundo en parte debido a “un declive global de la justicia y el Estado de derecho desde 2016”, según un índice sobre corrupción publicado el martes.

    Transparencia Internacional, que elabora anualmente el Índice de Percepción de la Corrupción, encontró que 23 países — tanto democracias como estados autoritarios — estaban en su peor nivel desde que se comenzó a recopilar información hace casi tres décadas.

    “El auge del autoritarismo en algunos países contribuye a esta tendencia, e incluso en contextos democráticos, los mecanismos que que controlan a los gobiernos se han debilitado”, dijo el grupo acerca del deterioro de la justicia.

    “La corrupción continuará prosperando hasta que los sistemas judiciales puedan castigar las infracciones y mantener a los gobiernos bajo control”, indicó el presidente de Transparencia Internacional, François Valérian, en un comunicado, agregando que los “líderes deben implicarse totalmente y garantizar la independencia de las instituciones que defienden la ley y atajan la corrupción”.

    La organización mide la percepción de la corrupción en el sector público en base a los datos de 13 fuentes, incluyendo el Banco Mundial, el Foro Económico Mundial y empresas privadas de riesgo y consultorías. El resultado es una clasificación con 180 naciones y territorios en una escala que va desde los 0 puntos para un país “muy corrupto”, a los 100 de uno “muy limpio”.

    Entre los que están en su nivel más bajo había democracias con puntuaciones relativamente altas como Islandia, Holanda, Suecia y Reino Unido, mientras que naciones autoritarias como Irán, Rusia y Venezuela también bajaron posiciones.

    Dinamarca encabezó el índice con la máxima puntuación por sexto año consecutivo, con 90 puntos. Por detrás se situaban Finlandia, con 87, y Nueva Zelanda, con 85. Los 10 primeros puestos de la lista los completaron Noruega, Singapur, Suecia, Suiza, Holanda, Alemania y Luxemburgo.

    Las naciones mejor valoradas en Latinoamérica y el Caribe fueron Uruguay, con 73 puntos en el puesto 18; Barbados, que ocupó el 24to con 69 puntos, y Chile, en el 29no con 66.

    Estados Unidos, que obtuvo los mismos 69 puntos que el año pasado, ocupaba el 25to.

    En el otro extremo, Somalia volvió a ser la peor parada con apenas 11 puntos. Por encima quedaron Sudán del Sur, Siria y Venezuela, con 13 cada una; Yemen con 16, y Guinea Ecuatorial, Haití, Corea del Norte y Nicaragua, con 17.

    El promedio global se mantuvo en 43 por 12mo año consecutivo, y más de dos tercios de los países obtuvieron menos de 50 puntos.

    El reporte expresó su preocupación por la “opacidad y la influencia indebida” en los sistemas judiciales en América Latina y el Caribe y halló “poco o ningún avance” para frenar la corrupción en la región de Asia-Pacífico.

    La puntuación media de las naciones árabes alcanzó su mínimo histórico con 34 puntos, mientras que la de África Subsahariana se mantuvo en 33.

    Incluso en Europa Occidental y en la Unión Europea, la región con mejores resultados, Transparencia Internacional detectó que la “escasa rendición de cuentas y la corrupción política están socavando la confianza pública y permitiendo que grupos de interés ejerzan un control excesivo sobre la toma de decisiones políticas”.

    Además, apuntó a las “deficiencias de los sistemas judiciales” en Polonia, con una puntuación de 54, y en Hungría, con 42.

    Sobre Polonia, el informe destacó que “esfuerzos sistemáticos” del antiguo partido gobernante “por monopolizar el poder a expensas del interés público”. Aunque reconoció el compromiso del nuevo ejecutivo para defender el Estado de derecho, afirmó que el gobierno saliente sigue ejerciendo una “influencia considerable” sobre el poder judicial.

    Ucrania, con una puntuación de 36, continuó su mejoría por 11mo año a pesar de la invasión rusa, centrándose en las reforma de su sistema judicial, que es crucial en su intento por ingresar en la UE. Pero el reporte apuntó que “la existencia de una cantidad significativa de casos de corrupción de alto nivel continúa siendo muy preocupante”.

    La puntuación de Rusia bajó a 26, lo que según Transparencia Internacional se debe a que el “onmipresente control (gubernamental) de las instituciones públicas facilita los abusos de poder generalizados sin rendir cuentas” mientras que erosiona la independencia judicial.

    Corrupción Declive Flaqueantes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.