Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Abinader dice que no se involucró en proyecto crea DNI, pero en 2021 la remitió e impulsó al Senado
    ACTUALIDAD

    Abinader dice que no se involucró en proyecto crea DNI, pero en 2021 la remitió e impulsó al Senado

    EyR NewsBy EyR News30 de enero de 2024Updated:30 de enero de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader indicó el pasado Lunes 29 de enero en LA Semanal con la prensa, que él no se involucró  en la elaboración de la Ley 01-24 que crea la nueva Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), y que ha sido objeto de duras críticas desde su aprobación en el Congreso Nacional.

    Según manifestó el mandatario la Ley del DNI salió de una fusión entre cuatro proyectos de ley que se estaban discutiendo en el congreso, tres de estos proyectos pertenecian a congresistas de la oposición. 

    “Esa ley fue una orden de la Constitución del 2010, donde decía que tenía que crearse el sistema nacional de inteligencia. Había cuatro proyectos de ley, de cuatro congresistas, tres de ellos de la oposición, que lo tenían discutiendo en el Congreso; se fusionaron los cuatro y salió esta ley donde quien les habla, no se involucró en lo más mínimo porque yo quería que salga de todos los sectores”, indicó Abinader resaltando que todos los sectores consultaron “aprobaron” el texto legislativo que ahora está vigente.

    El jefe de Estado destacó que los “voceros más fervientes” de esa ley fueron los voceros de la oposición que hoy la critican.

    “Ahí hay uno que dijo que eso era una necesidad nacional y ya está depositando un proyecto en contra de la ley”, exclamó el mandatario.

    El pasado 21 de junio del año 2021 el Poder Ejecutivo en su portal publicó que el presidente Luis Abinader había remitido la Ley 1-24 al Senado de la República para adecuar el marco normativo del Sistema Nacional de Inteligencia, el cual quedaría bajo la rectoría de la Dirección Nacional de Inteligencia. Institución dependiente del presidente de la República que sustituye al actual Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).

    Según Antoliano Peralta, consultor jurídico de la presidencia quién dió a conocer la información, explicó que con esta acción se procura dotar a la institución de las herramientas que necesita para su importante labor en la lucha contra el crimen y la protección de la seguridad del Estado, a la vez que continúa fortaleciendo el marco institucional y legal de las instituciones públicas.

    Peralta Romero también aseguró que conforme al proyecto sometido, la nueva Dirección Nacional de Inteligencia ejercerá sus atribuciones con apego al marco constitucional y legal vigente, y en pleno respeto de los derechos fundamentales.

    Además, también se indica que se respetará las atribuciones constitucionales y legales de otros órganos del Estado, bajo los principios de eficacia, necesidad, idoneidad, especialización, proporcionalidad y coordinación.

    Esta pieza legal se ajusta a los requerimientos del artículo 261 de la Constitución de la República, que dispone que el sistema de inteligencia del Estado será regulado mediante ley.

    Llamado a discutir la Ley por varios sectores

    El pasado 19 de enero el artículo 11, de la Ley 1-24 causó revuelo debido a que este artículo establece que “todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las informaciones que ésta requiera sobre las cuales se tengan datos o conocimiento, relativas a las atribuciones señaladas en el artículo 9 de esta ley, para el cumplimiento de sus funciones de inteligencia y contrainteligencia, a los fines de salvaguardar la seguridad nacional”. 

    Abinader defendió que este es un Gobierno democrático. “A tal punto de que nosotros somos el primer país en el índice de Chapultepec en términos de libertad de prensa, el primer país de toda América, incluyendo a los Estados Unidos y Canadá”.

    Anteriormente a esto, el vocero de la presidencia, Homero Figueroa, había lanzado un comunicado en su cuenta de X, expresando que el Gobierno llevaría a cabo un diálogo para discutir la Ley del DNI con distintos sectores de la sociedad y así aclarar dudas.

    Comunicado oficial sobre el debate suscitado con la promulgación de la Ley 1-24. 🇩🇴📢 pic.twitter.com/sB0cGuL8tt

    — Homero Figueroa (@HomeroFigueroaG) January 19, 2024

    Promulgación de la Ley 1-24

    El presidente Luis Abinader promulgó el lunes 15 de enero el referido proyecto con el número 1-24, que había recibido la aprobación final en la Cámara de Diputados el miércoles 10. 

    La pieza fue elaborada y sometida al Congreso Nacional por la propia Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo en junio del 2021, pero sufrió numerosas modificaciones en el proceso de estudio y consultas. 

    Entre ellas, se acogieron propuestas de cambios de la Asociación Dominicana de Bancos Múltiples (ABA) relativas a la entrega de datos financieros. 

    Sin embargo, Tobías Crespo, del partido Fuerza del Pueblo, negó que la pieza fuese consensuada de manera amplia y dijo que fue votada de forma apresurada. A su juicio, el texto viola derechos fundamentales plasmados en la Constitución. 

    Dirección Nacional de Inteligencia DNI Gobierno RD LA Semanal Ley1-24 Luis Abinader PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.