Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ley DNI 01-24: Expertos advierten sobre posibles violaciones a derechos fundamentales
    ACTUALIDAD

    Ley DNI 01-24: Expertos advierten sobre posibles violaciones a derechos fundamentales

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ley DNI 01-24
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – En un conversatorio realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), especialistas en derecho constitucional y comunicación expresaron preocupación por la recién aprobada Ley 01-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

    Los panelistas Edith Febles, Francisco Franco, Francisco Álvarez y Ricardo Rojas, señalaron que la normativa presenta ambigüedades y podría violar derechos fundamentales durante el encuentro.

    Durante el evento, se discutieron los aspectos más controvertidos de la ley, entre ellos el alcance de las atribuciones de la DNI y la entrega de información por parte de entidades públicas y privadas.

    Ley-01-24-Expertos-advierten-sobre-posibles-violaciones-a-derechos-fundamentales-1-728x485

    En ese orden, la periodista Edith Febles señaló como uno de los aspectos más preocupantes la eliminación del requerimiento de la autorización de un juez para acceder, entre otras cosas, a informaciones de carácter público que figuren asentadas en sus bases de datos y acceder de forma automatizada a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones.

    En su lugar, el requerimiento de una autorización judicial fue sustituido, en el párrafo IV del referido artículo, por las limitaciones «establecidas en la Constitución de la República y las leyes sectoriales».

    Francisco Franco, abogado especialista en Derecho Constitucional, enfatizó que la norma carece de definiciones precisas y contiene conceptos jurídicos indeterminados, lo que la hace «pecar de ambigua«, presentando numerales que, a su parecer, distorsionan la naturaleza de la ley.

    Por su parte, Francisco Álvarez, abogado especializado en derecho procesal penal, alertó sobre posibles violaciones a la libertad de expresión al requerir que todas las instituciones y personas entreguen información a la DNI sin una orden judicial previa.

    Ricardo Rojas, especialista en derecho constitucional, sugirió que se realicen modificaciones a la ley para corregir los aspectos que vulneran derechos fundamentales. También destacó la importancia de crear un sistema nacional de inteligencia y establecer requisitos claros para ocupar el cargo de director de la DNI.

    La Ley 01-24 ha generado un intenso debate en la sociedad dominicana, y varios ciudadanos y organizaciones han presentado acciones de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

    Los expertos coinciden en que es crucial garantizar el respeto a los derechos fundamentales y evitar que la normativa otorgue poderes excesivos a la DNI.

    Lo que dice el artículo 11

    Articulo 11.- Entrega de información. Todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las informaciones que ésta requiera sobre las cuales se tengan datos o conocimiento, relativas a las atribuciones señaladas en el articulo 9 de esta ley, para el cumplimiento de sus funciones de inteligencia y contrainteligencia, a los fines de salvaguardar la seguridad nacional.

    Párrafo I.- La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) podrá disponer y hacer uso de medios y actividades encubiertas, pudiendo recabar de las autoridades legalmente encargadas de su expedición, las identidades, matriculas y permisos reservados sobre operaciones que resulten precisas y adecuadas a las necesidades de sus actuaciones.

    Párrafo II.- Las entidades públicas y privadas, conforme al presente articulo, deberán permitir que la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) pueda llevar a cabo la recolección de informaciones de carácter público que figuren asentadas en sus bases de datos y acceder de forma automatizada a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones.

    Párrafo III.- La Unidad de Análisis Financiero (UAF) entregará la información requerida por la Dirección Nacional de Inteligencia, conforme el procedimiento y las limitaciones de la Ley No. 155-17, del 1 de junio de 2017, que deroga la Ley No.72-02, del 25 de abril de 2002, sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, con excepción de los artículos 14, 15, 16, 17 y 33, modificados por la Ley No.196-11.

    Párrafo IV.- Las informaciones que se deben entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según lo establecido en este articulo, se hará con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República y las leyes sectoriales.

    El conversatorio tuvo lugar el miércoles 24 de enero a las 5:00 pm y estuvo bajo la moderación de Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.

    @HectorAlies 👏🏻👏🏻👏🏻 la escuela haciendo derecho! https://t.co/lyjYeboyfP

    — Juan Rosario G. | Abogado (@JuanGratereaux) January 24, 2024

    congreso nacional Dirección Nacional de Inteligencia DNI EyR News Gobierno RD Ley DNI PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.