Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ley DNI 01-24: Expertos advierten sobre posibles violaciones a derechos fundamentales
    ACTUALIDAD

    Ley DNI 01-24: Expertos advierten sobre posibles violaciones a derechos fundamentales

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ley DNI 01-24
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – En un conversatorio realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), especialistas en derecho constitucional y comunicación expresaron preocupación por la recién aprobada Ley 01-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

    Los panelistas Edith Febles, Francisco Franco, Francisco Álvarez y Ricardo Rojas, señalaron que la normativa presenta ambigüedades y podría violar derechos fundamentales durante el encuentro.

    Durante el evento, se discutieron los aspectos más controvertidos de la ley, entre ellos el alcance de las atribuciones de la DNI y la entrega de información por parte de entidades públicas y privadas.

    Ley-01-24-Expertos-advierten-sobre-posibles-violaciones-a-derechos-fundamentales-1-728x485

    En ese orden, la periodista Edith Febles señaló como uno de los aspectos más preocupantes la eliminación del requerimiento de la autorización de un juez para acceder, entre otras cosas, a informaciones de carácter público que figuren asentadas en sus bases de datos y acceder de forma automatizada a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones.

    En su lugar, el requerimiento de una autorización judicial fue sustituido, en el párrafo IV del referido artículo, por las limitaciones «establecidas en la Constitución de la República y las leyes sectoriales».

    Francisco Franco, abogado especialista en Derecho Constitucional, enfatizó que la norma carece de definiciones precisas y contiene conceptos jurídicos indeterminados, lo que la hace «pecar de ambigua«, presentando numerales que, a su parecer, distorsionan la naturaleza de la ley.

    Por su parte, Francisco Álvarez, abogado especializado en derecho procesal penal, alertó sobre posibles violaciones a la libertad de expresión al requerir que todas las instituciones y personas entreguen información a la DNI sin una orden judicial previa.

    Ricardo Rojas, especialista en derecho constitucional, sugirió que se realicen modificaciones a la ley para corregir los aspectos que vulneran derechos fundamentales. También destacó la importancia de crear un sistema nacional de inteligencia y establecer requisitos claros para ocupar el cargo de director de la DNI.

    La Ley 01-24 ha generado un intenso debate en la sociedad dominicana, y varios ciudadanos y organizaciones han presentado acciones de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

    Los expertos coinciden en que es crucial garantizar el respeto a los derechos fundamentales y evitar que la normativa otorgue poderes excesivos a la DNI.

    Lo que dice el artículo 11

    Articulo 11.- Entrega de información. Todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, sin perjuicio de las formalidades legales para la protección y garantía del derecho a la intimidad y el honor personal, estarán obligadas a entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) todas las informaciones que ésta requiera sobre las cuales se tengan datos o conocimiento, relativas a las atribuciones señaladas en el articulo 9 de esta ley, para el cumplimiento de sus funciones de inteligencia y contrainteligencia, a los fines de salvaguardar la seguridad nacional.

    Párrafo I.- La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) podrá disponer y hacer uso de medios y actividades encubiertas, pudiendo recabar de las autoridades legalmente encargadas de su expedición, las identidades, matriculas y permisos reservados sobre operaciones que resulten precisas y adecuadas a las necesidades de sus actuaciones.

    Párrafo II.- Las entidades públicas y privadas, conforme al presente articulo, deberán permitir que la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) pueda llevar a cabo la recolección de informaciones de carácter público que figuren asentadas en sus bases de datos y acceder de forma automatizada a las que se produzcan mediante el uso de las tecnologías y de los servicios de telecomunicaciones.

    Párrafo III.- La Unidad de Análisis Financiero (UAF) entregará la información requerida por la Dirección Nacional de Inteligencia, conforme el procedimiento y las limitaciones de la Ley No. 155-17, del 1 de junio de 2017, que deroga la Ley No.72-02, del 25 de abril de 2002, sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas, con excepción de los artículos 14, 15, 16, 17 y 33, modificados por la Ley No.196-11.

    Párrafo IV.- Las informaciones que se deben entregar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), según lo establecido en este articulo, se hará con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República y las leyes sectoriales.

    El conversatorio tuvo lugar el miércoles 24 de enero a las 5:00 pm y estuvo bajo la moderación de Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.

    @HectorAlies 👏🏻👏🏻👏🏻 la escuela haciendo derecho! https://t.co/lyjYeboyfP

    — Juan Rosario G. | Abogado (@JuanGratereaux) January 24, 2024

    congreso nacional Dirección Nacional de Inteligencia DNI EyR News Gobierno RD Ley DNI PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.