Close Menu
    Más reciente

    Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

    22 de agosto de 2025

    Decisión Suprema Corte de Justicia no implica reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones

    22 de agosto de 2025

    Maduro denuncia intentos de «cambio de régimen» con un «zarpazo terrorista militar» de EE.UU.

    22 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua
    • Decisión Suprema Corte de Justicia no implica reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones
    • Maduro denuncia intentos de «cambio de régimen» con un «zarpazo terrorista militar» de EE.UU.
    • El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington
    • Abel Martínez respalda a Gonzalo Castillo y llama al PLD a mantener la unidad
    • Carmen Quijano de Aguilera asume como presidenta del Voluntariado Banreservas
    • Paraguay declara organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Agricultura niega arrestos, pero admite investigación interna por manejo de fondos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Decisión Suprema Corte de Justicia no implica reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones

      22 de agosto de 2025

      Carmen Quijano de Aguilera asume como presidenta del Voluntariado Banreservas

      22 de agosto de 2025

      Agricultura niega arrestos, pero admite investigación interna por manejo de fondos

      22 de agosto de 2025

      Reportan arresto de jefes de seguridad de Agricultura por presunta malversación de fondos

      22 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Pompeya excava en las cenizas de la Regio IX para “entrar en contacto directo con el Imperio Romano”
    INTERNACIONALES

    Pompeya excava en las cenizas de la Regio IX para “entrar en contacto directo con el Imperio Romano”

    EyR NewsBy EyR News18 de enero de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Pompeya (Italia), 17/01/2024.-Trabajos de excavación en la Regio IX de Pompeya. Una panadería-prisión y un altar para sacrificios en una lujosa "domus" en construcción son algunos de los últimos hallazgos surgidos en Pompeya, la ciudad de sur de Italia devastada por el Vesubio en el año 79 en la excavación de la Regio IX, uno de los nueve barrios en los que se divide el Parque Arqueológico y que forma parte del cerca del 20 % de Pompeya que sigue sepultada bajo 5 metros de sedimentos acumulados durante casi 2.000 años. Los arqueólogos descubrieron una casa de lujo que estaba aún en construcción cuando se produjo la catástrofe y que en su interior, lleno de frescos, contenía una panadería en la que vivían encerrados tres esclavos, y un altar doméstico donde se hacían sacrificios. EFE/ Miguel Salvatierra
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Pompeya (Italia) (EFE).- Una panadería-prisión y un altar para sacrificios en una lujosa “domus” en construcción son algunos de los últimos hallazgos surgidos en Pompeya, la ciudad de sur de Italia devastada por el Vesubio en el año 79 y que excava en la ceniza para “entrar en contacto directo con el Imperio Romano”.

    Descubriendo la vida cotidiana del Imperio Romano

    “Estamos descubriendo la vida cotidiana del Imperio Romano”, dice a EFE Raffaello Martinelli, el director de la excavación de la Regio IX, uno de los nueve barrios en los que se divide el Parque Arqueológico y que forma parte del cerca del 20 % de Pompeya que sigue sepultada bajo 5 metros de sedimentos acumulados durante casi 2.000 años.

    Esa “vida cotidiana” en una ciudad maldita para unos y asombrosa para otros es la que la que, gracias a la catástrofe, se “congeló” drásticamente, permitiendo ahora a los arqueólogos conocer de primera mano qué hacían sus habitantes e incluso saber quién era el propietario de la vivienda.

    “Tenemos la fortuna de poder entrar en contacto directo con el Imperio Romano, en medio no ha habido otra Historia. No existen Rafael y Miguel Ángel (pintores del Renacimiento). Está solo el Imperio Romano y nosotros”, señala Martinelli en el interior de la ínsula 10 de la Regio IX en la que se comenzó a excavar en enero de 2023.

    Pompeya (Italia), 17/01/2024.-Altar donde se hacían sacrificios en el interior de la domus donde trabajan actualmente los arqueólogos. Una panadería-prisión y un altar para sacrificios en una lujosa «domus» en construcción son algunos de los últimos hallazgos surgidos en Pompeya, la ciudad de sur de Italia devastada por el Vesubio en el año 79 en la excavación de la Regio IX, uno de los nueve barrios en los que se divide el Parque Arqueológico y que forma parte del cerca del 20 % de Pompeya que sigue sepultada bajo 5 metros de sedimentos acumulados durante casi 2.000 años. Los arqueólogos descubrieron una casa de lujo que estaba aún en construcción cuando se produjo la catástrofe y que en su interior, lleno de frescos, contenía una panadería en la que vivían encerrados tres esclavos, y un altar doméstico donde se hacían sacrificios. EFE/ Miguel Salvatierra

    Descubrimientos sorprendentes

    En esta ínsula los arqueólogos descubrieron una casa de lujo que estaba aún en construcción cuando se produjo la catástrofe y que en su interior, lleno de frescos, contenía una panadería en la que vivían encerrados tres esclavos, y un altar doméstico donde se hacían sacrificios.

    Las tejas apiladas en el suelo junto a una pared con números romanos -que indican la cantidad de materiales utilizados por los trabajadores- revelan que esta vivienda de gran tamaño estaba siendo construida para una familia adinerada, tesis que se refuerza con la cantidad de frescos con distintos motivos que decoran sus paredes.

    En uno de ellos se puede ver un plato amplio con alimentos que recuerda a una pizza, aunque los investigadores del Parque Arqueológico insistieron en que, pese al parecido, no hay relación histórica entre el dibujo y uno de los alimentos insignia de Italia.

    Para llevar a cabo estos descubrimientos, los arqueólogos deben “leer el terreno página a página” para “encontrar la información que los hombres del pasado dejaron en cada estrato de tierra”, hecho que es el que realmente “complica las excavaciones”, explica a EFE el director.

    Pompeya (Italia), 17/01/2024.-Interior de la domus situada en la ínsula 10 de la Regio IX de Pompeya, donde trabajan actualmente los arqueólogos. Una panadería-prisión y un altar para sacrificios en una lujosa «domus» en construcción son algunos de los últimos hallazgos surgidos en Pompeya, la ciudad de sur de Italia devastada por el Vesubio en el año 79 en la excavación de la Regio IX, uno de los nueve barrios en los que se divide el Parque Arqueológico y que forma parte del cerca del 20 % de Pompeya que sigue sepultada bajo 5 metros de sedimentos acumulados durante casi 2.000 años. Los arqueólogos descubrieron una casa de lujo que estaba aún en construcción cuando se produjo la catástrofe y que en su interior, lleno de frescos, contenía una panadería en la que vivían encerrados tres esclavos, y un altar doméstico donde se hacían sacrificios. EFE/ Miguel Salvatierra

    Así es como lograron sacar a la luz uno de los hallazgos más sorprendentes de esta gran casa: una panadería donde trabajaban esclavos y animales codo con codo y que hacía las veces de ‘prisión’ para estas personas, ya que, según los arqueólogos, no tenían la opción de salir de ahí.

    En este pequeño habitáculo, donde perecieron tras la catástrofe dos mujeres y un niño y que no disponía de salida al exterior, se encontró un gran horno, además de un mecanismo que un burro y un esclavo ponían en marcha juntos para moler el grano que después se convertía en pan.

    La investigación de los estratos de tierra paso a paso permitió encontrar tanto restos de los prisioneros como la piedra del propio molino. “Eso es lo que hace complicada una excavación (…) leer la información”, asegura.

    El último sacrificio antes de la masacre

    Las excavaciones en la ínsula 10 de la Regio IX revelan además la existencia de un pequeño altar, el ‘lararium’, donde se hacían sacrificios, el último de ellos, “poco antes de la catástrofe”, explica el director del Parque Arqueológico, Gabriel Zuchtriegel.

    Y junto al altar se halló una inscripción que invitaba a votar al dueño de la casa, ‘Aulus Rustius Verus’, para ocupar el cargo de ‘duunvrio’, el más importante en la ciudad: una plegaria para que los dioses intercedieran en su elección, según dedujeron los arqueólogos tras encontrar las siglas ‘ORV’ que responden al equivalente de ‘rezo por ti’.

    Los sacrificios consistían en la quema de frutos consumidos en esta época, como dátiles e higos, unidos a huesos de otros frutos que hacían las veces de combustible.

    Todos estos recientes descubrimientos demuestran que en Pompeya aún queda mucho por descubrir.

    “Podemos encontrar mesas con los manteles puestos o cocinas con la comida en los fuegos”, afirma Martinelli con un indisimulado entusiasmo que presagia que es solo cuestión de tiempo que salgan a la luz nuevas estructuras que mostrarán que excavar en Pompeya es “tocar” el Imperio Romano.

    Arqueología Excavación Historía Pompeya
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Maduro denuncia intentos de «cambio de régimen» con un «zarpazo terrorista militar» de EE.UU.

    22 de agosto de 2025

    Paraguay declara organización terrorista al Cartel de los Soles

    22 de agosto de 2025

    El FBI registra la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Trump

    22 de agosto de 2025

    ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

    22 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

    22 de agosto de 2025

    Decisión Suprema Corte de Justicia no implica reintegro del exjuez Rodríguez Consoró a sus funciones

    22 de agosto de 2025

    Maduro denuncia intentos de «cambio de régimen» con un «zarpazo terrorista militar» de EE.UU.

    22 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.