Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Mars Express analiza capas de hielo bajo el ecuador de Marte, claves para futuras misiones
    TECNOLOGÍA

    Mars Express analiza capas de hielo bajo el ecuador de Marte, claves para futuras misiones

    EyR NewsBy EyR News18 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Madrid España, EFE.- La sonda Mars Express ha descubierto que las extensas capas de varios kilómetros que hay bajo el suelo del ecuador de Marte son más profundas de lo que se creía y sugieren la presencia de hielo, tanto que sería la mayor cantidad de agua hallada en esta parte del planeta.

    La misión Mars Express lleva veinte años explorando el planeta rojo. Hace poco más de quince años, mientras estudiaba la formación Medusae Fossae (MFF), encontró unos inmensos depósitos de hasta 2.5 km de profundidad pero no pudo aclarar de qué eran.

    «Hemos vuelto a explorar la MFF utilizando datos más recientes del radar MARSIS de Mars Express, y hemos descubierto que los depósitos son aún más gruesos de lo que pensábamos: hasta 3.7 km de espesor», detalla Thomas Watters, del Instituto Smithsonian (EE.UU.), autor principal tanto de la nueva investigación como del estudio inicial de 2007.

    Y las señales detectadas por MARSIS son «muy similares» a las de los casquetes polares de Marte, «que sabemos que son muy ricos en hielo», apunta.

    De hecho, estos depósitos son tan grandes que, si se derritieran, el hielo enterrado cubriría todo el planeta con una capa de agua de entre 1.5 a 2.7 metros de profundidad, lo suficiente para llenar el Mar Rojo de la Tierra.

    La existencia de esta gran masa de hielo ayudará a comprender cómo evolucionó el clima del planeta pero, sobre todo, resultará esencial para suministrar a las futuras misiones tripuladas, subrayan los autores.

    MMF, la mayor fuente de polvo marciano

    El MFF se caracteriza por varias formaciones esculpidas por el viento, de cientos de kilómetros de diámetro y varios kilómetros de altura, que están en la frontera entre las tierras altas y bajas de Marte y que son, posiblemente, la mayor fuente de polvo de Marte.

    Las primeras observaciones de Mars Express revelaron que el MFF era relativamente transparente al radar y de baja densidad -características típicas de los depósitos de hielo- pero en aquel momento no se podía descartar que se tratara de acumulaciones gigantes de polvo, cenizas volcánicas o sedimentos arrastrados por el viento.

    El nuevo análisis sugiere que alberga capas de polvo y hielo, tapadas por una espesa capa de polvo protectora varios cientos de metros de espesor.

    Y es que, aunque Marte es hoy un mundo árido, antaño tuvo agua en abundancia, con canales fluviales desecados, antiguos lechos oceánicos y lacustres, y valles excavados por el agua.

    También se han encontrado importantes reservas de hielo, como los enormes casquetes polares, los glaciares enterrados cerca del ecuador y el hielo cerca de la superficie que se extiende por el suelo marciano.

    Historia climática de Marte

    Pero «¿hace cuánto se formaron estos depósitos de hielo y cómo era Marte en aquella época? Si se confirma que se trata de hielo de agua, estos depósitos masivos cambiarían nuestra comprensión de la historia climática de Marte. Cualquier depósito de agua antigua sería un objetivo fascinante para la exploración humana o robótica», comenta Colin Wilson, científico del proyecto de la ESA para Mars Express y el Orbitador de Gases Traza (TGO) ExoMars.

    La extensión y ubicación de estos depósitos helados de MFF también los harían potencialmente muy valiosos para nuestra futura exploración de Marte.

    Las misiones a Marte tendrán que aterrizar cerca del ecuador del planeta, lejos de los casquetes polares ricos en hielo o de los glaciares de alta latitud pero necesitarán agua como recurso, por lo que encontrar hielo en esta región es casi una necesidad para las misiones humanas al planeta.

    «Por desgracia, estos depósitos de MFF están cubiertos por cientos de metros de polvo, lo que los hace inaccesibles al menos durante las próximas décadas. Pero cada trozo de hielo que encontremos nos ayudará a hacernos una mejor idea de dónde ha fluido el agua de Marte antes, y dónde puede estar hoy en día», apunta Wilson.

    Astronomía ciencia Estudio Física Marte
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Apple presenta los iPhone 17 y mantiene los precios de sus modelos Pro pese a los aranceles

    9 de septiembre de 2025

    WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

    16 de junio de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app

    19 de enero de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.