Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estas son las obras que el Gobierno no pudo terminar en 2023 
    ACTUALIDAD

    Estas son las obras que el Gobierno no pudo terminar en 2023 

    EyR NewsBy EyR News26 de febrero de 2024Updated:26 de febrero de 20248 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas del 27 de Febrero del año pasado , prometió la culminación de varias obras importantes para el desarrollo de la nación en materia de infraestructura.

    El jefe de Estado y la gestión de su Gobierno a pesar de sus grandes esfuerzos no han podido culminar una serie de obras que están iniciadas desde el año 2022 y 2021, aunque culminó algunas de las obras más ambiciosas como Cabo Rojo Port, Monte grande se inauguró sin culminar

    La Circunvalación de San Francisco de Macorís

    La construcción de esta obra inició en el año 2019 durante la gestión del presidente Danilo Medina y con una inversión que supera los 2 mil millones de pesos, el progreso de la construcción ha sido más lento de lo esperado.
    En 2019 el antiguo gobierno de Danilo Medina, dio el primer picazo, y a partir del 2020 el presidente Abinader asumió las riendas del estado ha dado continuidad a una de las obras más demandadas por la sociedad civil.
    Durante el 2022, Deligne Ascención, el Ministro de Obras Públicas, señaló que la Avenida había alcanzado un 40% de progreso. El trazado previsto para la avenida es de aproximadamente 10 kilómetros, lo cual beneficiará especialmente el flujo vehicular entre San Francisco de Macorís y Nagua.

    Construcción de la carretera Barahona Enriquillo

    El mandatario se comprometió a terminar esta obra antes de concluir este 2023. La carretera beneficiará a más de 100 mil personas y tiene un presupuesto de unos 1,500 millones de pesos.
    El 21 de noviembre del año 2021 fue cuando Luis Abinader dio el primer palazo para iniciar los trabajos de dicha obra, por lo que lleva dos años en proceso de construcción.
    El pasado 26 de septiembre se cerró el paso provisional por esta carretera, debido a que ocurrió un deslizamiento de tierra sobre la misma.
    Abinader además había prometido , que la circunvalación de Baní estará lista para finales del próximo año y la de Azua para el tercer trimestre del año entrante.

    El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión supervisó los avances de la edificación el pasado 3 de febrero e indicó que los trabajos estaban avanzados en un 40%.

    La reconstrucción de la Carretera Hato Mayor -El Puerto- Bayaguana
    En el año 2022 el mandatario dejó iniciados los trabajos para la reconstrucción y modernización de la carretera Hato Mayor-El Puerto-Bayaguana, por un monto superior a los RD$ 1,159 millones de pesos, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
    Esta obra se inició el 15 de enero del 2022 y todavía está en espera de ser culminada.

    Carretera Guerra- Bayaguana

    Otra de las obras que iniciaron en enero del 2022 fue la reconstrucción de la carretera Guerra Bayaguana, la cual cuenta con una inversión de 2 mil millones de pesos.
    La carretera cuenta con 24 kilómetros que comunica a los municipios San Antonio de Guerra y Bayaguana, pertenecientes a las provincias Santo Domingo y Monte Plata, respectivamente, la cual conlleva con una inversión inicial de 650 millones de pesos.
    La promesa fue que se le hará un trabajo de remodelación para dejarla en condiciones de que los lugareños puedan transitar sin ningún inconveniente y que los productores agrícolas de la zona puedan transportar sin dificultades sus productos.

    Carretera Hato Mayor-Sabana de La Mar

    La carretera Hato Mayor-Sabana de La Mar fue otra de las obras anunciadas por el mandatario para este 2023; sin embargo, la misma ha tenido una serie de percances que no le han permitido avanzar hacia su culminación.
    El pasado 24 de enero del 2023, las autoridades de la provincia de Hato Mayor, realizaron una mesa de trabajo con el ingeniero Roberto Herrera, viceministro de Fiscalización de Obras del Ministerio de Obras Públicas, en donde se conversó sobre las fallas de subsuelo que estaba presentado la anhelada obra.

    Ampliación del KM9 de la autopista Duarte

    Otra carretera importante es la ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte, la cual el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está ejecutando los trabajos de ampliación del tramo del kilómetro 9 de la autopista Duarte.
    La ampliación, que comenzó el 22 de febrero de 2022, aumentará el número de carriles de 6 a 14.
    La obra también incluye la mejora del sistema eléctrico, la iluminación, el drenaje, las aceras, los contenes, la arborización y la restauración urbana.
    Según las informaciones recopiladas por el periodico Diario Libre en junio de 2023, informó que la ampliación no avanzaba al ritmo esperado.
    La obra forma parte del Proyecto Ejecutivo de Solución Vial, que también incluye la construcción de cuatro puentes para motocicletas y peatones, y la rehabilitación de los distribuidores de Jarabacoa, Arenoso, Pontón, Bonao I y II y Jeremías.

    Circunvalación de Los Alcarrizos

    Esta obra estaba pautada para inaugurarse en junio del 2023, según las declaraciones del ministro de Obras Públicas, pero los trabajos han sufrido retrasos descomunales y se prevé su inauguración para el 2024.
    Tendrá una longitud de 6.3 kilómetros, a seis carriles y comunicará Los Alcarrizos con la CXircunvalación Santo Domingo, y busca beneficiar a una población de 500 mil habitantes.

    La Circunvalación de Moca.

    Su construcción está rezagada, pues en el 2022, el ministro Deligne Ascensión explicó que la obra no había sido iniciada porque las lluvias limitaban los trabajos de trazado final y evaluación.
    El proyecto de avenida de circunvalación, se extenderá desde el cruce de Chero hasta el cruce Estancia Nueva, y la inversión es superior a los 750 millones de pesos.

    Circunvalación de Baní

    La circunvalación de Baní es una obra que ha dado mucho de qué hablar en el transcurso de este año y es que la misma ha sido seriamente criticada, no solo por la lentitud en los trabajos, sino, porque la misma ha sido adjudicada en varias ocasiones. Esta vía tendrá 19 kilómetros de longitud y contará con una calzada de dos carriles (uno por sentido), con un presupuesto que asciende a más tres mil 500 millones de pesos, a los cuales se les suma los dos mil 200 millones que se habían adjudicado en el proceso inicial.
    El Ministerio de Obras Públicas informó en septiembre de este año, la Circunvalación de Baní se encontraba en un 80% y de ahí no se ha sabido nada más. El día 18 de junio del 2021, Abinader dio el primer palazo para la construcción.

    Teleférico de Santiago

    La construcción del teleférico de Santiago de los Caballeros comenzó el 29 de septiembre de 2021. El proyecto cuenta con una inversión de RD$7 mil millones.
    El teleférico tendrá capacidad para transportar a 4.500 pasajeros por hora en cada sentido, es decir, más de 72.000 pasajeros al día. El sistema estará compuesto por cuatro estaciones, un garaje de cabinas, 23 pilonas, 129 cabinas y 4 km de línea. La velocidad de operación será de 7 m/s, es decir, 25 km/h, lo que permitirá cruzar toda la línea en unos 10 a 15 minutos.
    A pesar de esto todavía se encuentra en fase de construcción y culminación.

    Monorriel de Santiago

    El Monorriel de Santiago de los Caballeros es un sistema de transporte elevado que conectará el noroeste y el sureste de la ciudad en 35 minutos. El monorriel tendrá 14 estaciones y una extensión de 13,2 kilómetros.
    El monorriel será el segundo sistema de transporte público basado en trenes del país, después del Metro de Santo Domingo. La construcción de este proyecto representa un gran avance para la ciudad y el transporte público de la República Dominicana.
    A pesar de los esfuerzos del Gobierno dominicano en los avances de estas obras, todavía no han dado fechas para su inauguración o culminación

    Inaugurada pero sin culminación

    Presa Monte Grande

    Proyecto Monte Grande incluye la construcción de la Presa de Monte Grande y otras obras, también incluye obras para controlar las inundaciones en la cuenca baja del Río Yaque del Sur, el desarrollo y modernización de las infraestructuras de riego, el suministro de agua potable, la generación y ahorro de energía, la pesca y el turismo ecológico.
    El presidente Luis Abinader inauguró la obra el pasado 25 de enero, pero el senador de Barahona, José Del Castillo Saviñón, aseguró que la presa no está terminada y que aún está pendiente asignar las tierras a los desplazados.
    La construcción de la presa comenzó en julio de 2010 y fue ejecutada por el Gobierno a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
    En noviembre de 2023, el INDRHI señaló que el avance de la presa Montegrande era del 99%.
    Este proyecto se levanta en la zona limítrofe de las provincias Azua y Barahona. Casi 12 años y tres gestiones de Gobierno no han sido suficientes para terminar la construcción de la presa.

    2023 EyR News gobierno Luis Abinader MONORIEL Obras PortadaFija Teleférico
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.