Close Menu
    Más reciente

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Frank Rainieri habla sobre reunión con Danilo Medina antes de firmar decreto autorizó construcción Aeropuerto de Bávaro
    ACTUALIDAD

    Frank Rainieri habla sobre reunión con Danilo Medina antes de firmar decreto autorizó construcción Aeropuerto de Bávaro

    EyR NewsBy EyR News26 de diciembre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El empresario Frank Rainieri se pronunció acerca del fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia que tilda de ilegal la construcción del Aeropuerto Internacional de Bávaro.

    El presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri indicó que “los aeropuertos no son bombas de gasolina”, y que aún las gasolineras tienen que cumplir con parámetros para su construcción.

    “Un aeropuerto no puede ser el capricho de una persona en ningún lugar del mundo, tiene que ser una necesidad nacional, tiene que obedecer a un plan de desarrollo nacional, … donde se necesita un aeropuerto para desarrollar una zona del país”, indicó el empresario.

    Ranieri también explicó que es un abuso de poder saltarse las etapas y procesos correspondientes para la construcción de una obra de esta envergadura, por lo que calificó la obra del AIB como un “Sin sentido”, también enfatizó que en el lugar que lo querían construir interrumpe las operaciones del aeropuerto de Punta Cana y que el informe de aeronáutica especificó que había que hacer 17 remodelaciones al proyecto.

    El empresario también manifestó que nunca comprendió cuáles fueron las razones que tuvo el presidente Danilo Medina para aprobar la construcción de dicho aeropuerto en su gestión.

    “Yo visité al presidente Medina dos días antes de firmar el decreto y me dijo… mira Frank “para firmarlo tengo que hablar contigo… eso me lo trajeron tengo que analizarlo, cualquier cosa yo te llamo”, me dijo y más nunca ha hablado conmigo”, indicó Ranieri en una entrevista para el Sol de la mañana.

    La posición del gobierno dominicano en gestión de Danilo Medina

    El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, explicó de manera detallada las fases agotadas en la emisión del decreto 270-20, que aprueba el Aeropuerto Internacional de Bávaro, y el papel que jugó la institución que dirige.

    “Ante la solicitud que el 31 de octubre de 2019 sometió el Grupo ABRISA y la empresa Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) a la Comisión Aeroportuaria, esta emitió la Resolución núm. 6796, del 23 de enero de 2020, mediante la cual otorgó su no objeción al desarrollo, construcción y explotación económica del proyecto de Aeropuerto Internacional de Bávaro, cuya inversión y costo total será responsabilidad exclusiva de las referidas entidades privadas”.

    Flavio Darío Espinal señaló que el 29 de enero de 2020, mediante el oficio número 0000072, la Comisión Aeroportuaria remitió al Poder Ejecutivo, para su consideración, la referida resolución a fin de que, si lo considerase pertinente, procediese a aprobar el establecimiento de dicho proyecto de aeropuerto en virtud de la potestad que le otorga el literal r del artículo 26 de la Ley 491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana.

    Asimismo, “instruir la suscripción de un contrato entre el Estado dominicano y el referido grupo empresarial en los mismos términos y condiciones que los contratos formalizados con las demás empresas operadoras de aeropuertos internacionales de propiedad privada en el país, los cuales son el Aeropuerto Internacional del Cibao, el Aeropuerto Internacional de La Romana y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana”.

    “Dado el carácter altamente especializado de esta materia, integré un equipo de abogados de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, encabezado por un servidor, para realizar un estudio tanto histórico como legal sobre el régimen aeroportuario del país de modo que, llegado el momento, la Consultoría Jurídica estuviese en condiciones de orientar, desde el punto de vista legal, la decisión que eventualmente pudiese tomar el presidente de la República en virtud de sus potestades constitucionales y legales”.

    Afirmó que, paralelamente, el 19 de mayo de 2020, mediante el oficio núm. 0235, el Poder Ejecutivo solicitó al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en su condición de ente especializado en garantizar la seguridad operacional de la aviación civil en el país, un informe técnico sobre el proyecto de Aeropuerto Internacional de Bávaro para edificarse en su toma de decisión.

    “Aunque la ley no dispone de manera expresa que el Poder Ejecutivo debe solicitar dicho informe previo a emitir su aprobación, este consideró idóneo y una buena práctica administrativa requerirlo para sustentar cualquier decisión que pudiese resultar de este proceso”, manifestó.

    Dijo que el 2 de julio de 2020, mediante el oficio núm. 1913, el IDAC comunicó al Poder Ejecutivo que, de conformidad con los estudios realizados por sus áreas técnicas para determinar la viabilidad técnico-operacional del proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro, este “resulta, en principio, viable y factible técnicamente”, por lo que recomienda al Poder Ejecutivo “aprobar la construcción de dicho aeropuerto”.

    “Mientras este proceso se llevaba a cabo, el equipo de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo concluyó su estudio y opinión legal el 10 de julio de 2020”.

    “Es decir, a partir de esta fecha, luego de un cuidadoso proceso de investigación y análisis, es que la Consultoría Jurídica estuvo en condiciones de prestar, debidamente edificada, su asistencia legal al presidente de la República en su toma de decisión sobre esta solicitud”.

    Explicó que la opinión legal comprende, entre otros aspectos, una descripción histórica de los hechos, instrumentos legales y contratos que intervinieron en la aprobación de cada aeropuerto del país; y una explicación de los dos modelos de aeropuertos vigentes, uno público pero concesionado y otro estrictamente privado.

    También, un análisis de las disposiciones legales relativas al régimen de concesiones de la Ley núm. 340-06 –ya derogadas- así como del nuevo régimen de alianzas público-privadas de la Ley núm. 47-20; y un ejercicio de distinción, primero, entre el régimen de concesión y el régimen de aprobación/autorización concerniente a aeropuertos privados y, segundo, entre la aprobación a cargo del Poder Ejecutivo y la autorización a cargo del IDAC.

    Indicó que la opinión comprendió, además, “una discusión sobre las normas constitucionales y legales relativas a la competencia y la iniciativa privada en materia aeroportuaria según la configuración histórica de los dos modelos de aeropuertos vigentes en el país”.

    Destacó que de este análisis jurídico se derivaron principalmente las siguientes conclusiones:

    ·El proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro, en tanto iniciativa estrictamente privada, se categoriza como aeropuerto privado al igual que los aeropuertos de Punta Cana, La Romana y Santiago, por lo que se le aplica el denominado “modelo autorizatorio”.

    El artículo 26 de la Ley núm. 491-06, de Aviación Civil, dispone el marco legal aplicable a dicho modelo, el cual consiste en la aprobación previa del Poder Ejecutivo y la posterior autorización y fiscalización por parte del IDAC.

    Luego de recibir los informes técnicos y recomendaciones de los órganos especializados del sector aeronáutico, no existiría impedimento legal para que el Poder Ejecutivo aprobase, de manera previa, el desarrollo, construcción, operación y explotación económica de dicho proyecto.

    Detalló que la referida opinión legal, que refleja la posición de la Consultoría Jurídica, está firmada por Nelson Arriaga, abogado ayudante de la Consultoría Jurídica; Jimena Conde Jiminián, subconsultora jurídica, y él (Flavio Darío Espinal), en calidad de consultor jurídico.

    Precisó que también contribuyeron puntualmente Wilson Martínez y Noel Sued, ambos abogados de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

    Aeropuerto Internacional de Bávaro aeropuerto Punta Cana Bávaro EyR News Frank Rainieri Grupo Puntacana PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.