Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cinco curiosidades sobre las Catacumbas de París, escenario de la serie «Berlín»
    INTERNACIONALES

    Cinco curiosidades sobre las Catacumbas de París, escenario de la serie «Berlín»

    EyR NewsBy EyR News26 de diciembre de 2023Updated:26 de diciembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Francia. AFP.- Las catacumbas de París, donde se ambienta la serie televisiva «Berlín» de próximo estreno, eran antiguas canteras subterráneas que se transformaron en osarios y hoy siguen despertando fascinación y fantasías y el interés de producciones cinematográficas.

    A continuación cinco datos sobre las catacumbas de París.

    300 kilómetros de galerías

    En el subsuelo parisino hay casi 300 kilómetros de galerías, situadas a varias decenas de metros de profundidad.

    Esta enorme telaraña subterránea tiene en algunos segmentos varios niveles superpuestos y está formada por tubos de comunicación más o menos estrechos, así como por salas de extracción más grandes.

    Estas redes fueron excavadas a partir del siglo XII, para extraer piedra caliza, útil para la construcción de edificios. Se encuentran principalmente en la orilla izquierda del río Sena, que atraviesa de este en oeste la capital francesa.

    Al mismo tiempo, en el norte de París, las canteras subterráneas de los barrios de Montmartre y Ménilmontant se utilizaban para extraer piedra de yeso. Como la piedra de yeso es muy quebradiza, estos huecos generalmente se llenaban o colapsaban deliberadamente para evitar deslizamientos de tierra en la superficie.

    Osario municipal

    A finales del siglo XVIII, la presencia del Cementerio de los Inocentes, en el corazón de París, en el barrio de Les Halles, provocó problemas de salud pública.

    Se decidió cerrarlo y trasladar su contenido a las antiguas canteras subterráneas de la llamada Tombe-Issoire, en el distrito 14. 

    El osario municipal se estableció en 1786 y tomó el nombre de «Catacumbas» en referencia a las necrópolis subterráneas de la antigua Roma.

    Allí se depositaron los restos de varios millones de personas que murieron en París entre los siglos X y XVIII, procedentes de diferentes cementerios parisinos.

    550.000 visitantes al año

    Este lugar se hizo accesible al público en 1809, pero con cita previa. Acogió a visitantes ilustres como Napoleón III en 1860. Incluso se organizó allí un concierto clásico clandestino con músicos de la Ópera de París en 1897.

    Actualmente es accesible a todos sin autorización y recibe 550.000 visitantes al año, en un recorrido de 1.500 metros.

    Este trayecto oficial ocupa una pequeña fracción de la «Gran Red Sur», que se extiende a lo largo de más de 100 kilómetros bajo los distritos 5, 6, 14 y 15 de París, y que está estrictamente prohibida a los visitantes.

     «Cataflics» y catáfilos

    Para hacer cumplir esta prohibición, existen los «cataflics» (en el francés popular flic quiere decir policía), un grupo de intervención y protección de la prefectura de policía, que inspecciona periódicamente los túneles y los recintos subterráneos.

    Los visitantes, a menudo jóvenes, se arriesgan a recibir una multa si son sorprendidos por la patrulla.

    También existe una microsociedad de aficionados a las catacumbas que se autodenominana los «catáfilos», entre los que se cuentan juerguistas, grafiteros, apasionados del patrimonio, «cata-limpiadores», que se encargan de borrar los residuos que dejan los juerguistas, e incluso «cata-esprínteres», quienes se dedican a hacer carreras de orientación subterránea, con linternas sobre la frente. 

     Adolescentes perdidos y grandes vinos robados 

    Es frecuente que visitantes inexpertos se pierdan en este laberinto: en 2017, dos adolescentes fueron encontrados en estado de hipotermia, después de haber vagado durante más de tres días bajo tierra.

    Ese mismo año, más de 300 botellas de finos vinos, cuyo valor ascendía a los 250.000 euros, fueron robadas de un sótano que servía de bodega cerca del Jardín de Luxemburgo. Los ladrones atravesaron las catacumbas y rompieron un muro contiguo al sótano.

    Berlín Catacumbas Curiosidades París
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.