Close Menu
    Más reciente

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Un mes de Gobierno del presidente de Ecuador entre momentos “celestiales” y “diabólicos”
    INTERNACIONALES

    Un mes de Gobierno del presidente de Ecuador entre momentos “celestiales” y “diabólicos”

    EyR NewsBy EyR News23 de diciembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ecuador Noboa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito, (EFE). – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cumple este sábado un mes en el Gobierno entre momentos “celestiales” y “diabólicos”, mientras ha ido sorteando dificultades por la “grave” situación económica en que dijo haber recibido el país.

    “Este último mes ha sido una montaña rusa, de momento celestial, de momento diabólica”, dijo recientemente Noboa al anotar que han logrado “salir adelante” y “contener el mal” en referencia a que han podido “contener críticas, insultos, amenazas de parte del crimen organizado y el narcotráfico”.

    “Y de haber recibido un Estado con un déficit de caja de 7.000 millones de dólares, y de 3.000 millones de dólares de déficit de caja sólo entre noviembre y diciembre”, dijo al anotar que poco a poco han ido enfrentando esa situación.

    Entre los logros del primer mes se cuenta la aprobación el pasado martes en la Asamblea Nacional del proyecto de ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, enviado con carácter urgente por Noboa, quien ya aprobó el proceso y la ley, que obtuvo el apoyo de 107 de 137 votos legislativos, entró en vigor.

    Pero ese mismo día, Noboa afrontó la primera protesta del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera de Ecuador, en rechazo de la aprobación de la mencionada ley, a la que tildaron de “nefasta” para el pueblo, y amenazó con convocar a nuevas protestas para el próximo año.

    José Villavicencio, un alto dirigente del FUT, explicó que realizaron el “plantón” para cuestionar, también, lo que llamaron pacto legislativo entre el conservador Partido Social Cristiano, el oficialista Acción Democrática Nacional y el movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

    “Rechazamos la aprobación de esta ley económica urgente, porque esto beneficia solo a los grupos de poder y no al pueblo ecuatoriano”, aseguró.

    Entre otros aspectos, en esa ley -en la que “no hubo amarres”, aclaró Noboa-, constan condonaciones de intereses, multas y recargos a deudores del Servicio de Rentas Internas.

    El Gobierno calcula que las reformas con esa ley dejen unos 800 millones de dólares para el presupuesto del Estado en 2024.

    Los legisladores apuntaron en el proyecto impedimentos para que no se puedan acoger a esta condonación tributaria los familiares del jefe de Estado hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

    Segundo proyecto de ley de Noboa

    Antes de cumplir el primer mes, el Gobierno envió a estudio de la Asamblea su segundo proyecto de ley, que ya ha sido calificado el Consejo de Administración Legislativa.

    Se trata del proyecto de Ley Orgánica de Competitividad Energética, también remitido con carácter de urgente, que busca alcanzar la “eficiencia energética” en un momento en que el país afronta una crisis de generación que ha provocado apagones programados en todo el país.

    Los cortes de electricidad ocurrieron por el déficit de generación en las principales plantas hidroeléctricas afectadas por el estiaje, aunque expertos también han denunciado falta de mantenimiento e inversiones durante la administración anterior.

    El Gobierno suspenderá hasta el próximo 1 de enero los cortes de electricidad por la mejora de los caudales de los ríos que alimentan las hidroeléctricas Paute-Molino y Mazar, así como por un ahorro en la demanda y un manejo eficiente en el suministro eléctrico.

    Según el Ministerio de Energía, el proyecto presentado pretende convertirse en un motor para incentivar el empleo, atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías.

    Además, la normativa busca impulsar el desarrollo económico y permite apostar por la innovación en energías limpias y eficientes.

    Seguridad

    En temas de seguridad, el Gobierno asevera que avanza con su denominado plan “Fénix”, sin mayores informaciones pues “no tenemos que andarle contando a la prensa, a diario, que es lo que se hace, ni advirtiendo a los criminales lo que vamos a hacer. Actuamos, ejecutamos y cuando damos la solución, contamos”, dijo Noboa.

    El gobernante sostiene que han logrado reducir las muertes violentas en Durán, una de las ciudades más peligrosa de Ecuador, que vive la crisis de violencia más grave de su historia.

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.