Close Menu
    Más reciente

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La extensión del contrato de AERODOM: ¿una forma de financiar la reelección?
    POLÍTICA

    La extensión del contrato de AERODOM: ¿una forma de financiar la reelección?

    EyR NewsBy EyR News12 de diciembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    La extensión del contrato de AERODOM: ¿una forma de financiar la reelección?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, cuestionó este martes si la extensión del contrato de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, es una forma de financiar la reelección, y alegó que “de manera acelerada, el miércoles de la semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó mediante resolución, la extensión del contrato de concesión suscrito por el Estado dominicano con AERODOM”.

    Asimismo, Leonel expuso que “eso ocurrió a pesar de que previamente se había incumplido con el debido procedimiento establecido en el reglamento de la cámara baja. El informe de la Comisión Especial AERODOM fue aprobado sin la presencia de la oposición; y fue rechazada la solicitud de que el contrato volviese a la comisión para fines de estudio”.

    Además, señaló que la extensión del contrato se realizó con siete años de anticipación a su fecha de terminación, por un período adicional de 30 años, que se extenderá hasta el 2060. Por tanto, AERODOM, una subsidiaria de la empresa francesa, Vinci Airports, “tendrá el control, la administración y los ingresos de los seis aeropuertos propiedad del Estado dominicano, por los próximos 37 años, o lo que es lo mismo, durante los siguientes nueve períodos de gobierno”.

    “Naturalmente, todo eso inició cuando el presidente de la República y candidato a la reelección anunció al país, desde el Palacio Nacional, la extensión del referido contrato de concesión, previsto para concluir en el 2030, a cambio de una generosa contribución de 775 millones de dólares que el gobierno invertirá en su proyecto reeleccionista”, explicó el Doctor Fernández.

    Abinader buscar comprar reelección con renovación del contrato AERODOM, dice Leonel

    Explicó, que de esta manera, es evidente que los recursos que AERODOM-Vinci entregue al Estado como canon o prepago para destinarlos a obras directas, significará menor inversión en el desarrollo de los aeropuertos, y agregó que el jefe del Estado afirmó que el contrato original no generaba beneficios para el Estado dominicano.

    Al desnaturalizar el propósito del contrato de concesión y tomar prestado de los aeropuertos 775 millones de dólares por adelantado, el presidente puso freno al futuro desarrollo de las infraestructuras que sirven de base al flujo internacional de pasajeros que circulan por el país.Leonel Fernández.

    Una concesión bajo licitación

    El ex presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, señaló que en el discurso de corte reeleccionista, el jefe del Estado afirmó que el contrato original no generaba beneficios para el Estado dominicano.

    “Esa es una afirmación equivocada; y esto así porque no comprendió que el beneficio de ese tipo de contrato de concesión está con relación al programa de inversiones que se realicen en infraestructuras aeroportuarias, las cuales están en proporción a los ingresos recibidos por el gestor aeroportuario”, afirmó Fernández en un hilo en su cuenta de X.

    La concesión de los aeropuertos estatales en 1999 se correspondió con los planes de mejora de la infraestructura y servicios aeroportuarios requeridos por la necesidad de superar el atraso y deterioro de la planta física y los servicios brindados en aquellos tiempos. En agosto de 1998, el Estado dominicano convocó a una licitación pública internacional para la concesión de la operación, administración, ampliación y modernización de cuatro aeropuertos internacionales. Dijo que durante ese procedimiento de selección de contratistas participaron grupos privados conformados por empresas extranjeras y dominicanas, los cuales presentaron sus ofertas ante un comité de observadores y ante un comité técnico ampliado.

    Recordó que a partir de la evaluación de las ofertas presentadas, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A. (AERODOM) resultó ser la entidad ganadora de esa licitación; y por consiguiente, la que logró suscribir un contrato de concesión aeroportuaria con el Estado dominicano, por un periodo de 20 años, el cual fue posteriormente ampliado hasta llegar a 30 años.

    En ese sentido, alegó que “a diferencia del proceso original de adjudicación del contrato de concesión aeroportuaria que, como acabamos de ver, se hizo mediante licitación pública internacional, sin que hubiese una ley de compras y contrataciones que obligase a hacerlo, la actual renovación del contrato, sin embargo, se hizo de grado a grado”.

    Una ley macabra

    “Para hacer eso, se realizó una maniobra maliciosa en virtud de la cual se hizo aprobar, pocos días antes del anuncio de la renegociación de la concesión, la ley 66-23, cuyo objetivo consiste en establecer un marco normativo que de manera transitoria regule la renovación y modificación de los contratos de concesión suscritos con anterioridad a la Ley no. 340-06, del 2006, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, manifestó el tres veces presidente de Dominicana.

    Lo más lógico es que un gobierno que se vanagloria de considerarse a sí mismo como estandarte de la transparencia, al proceder a una renegociación de dicho contrato, hiciese lo mismo.Leonel Fernández.

    En ese orden, Leonel Fernández acusó al gobierno de procurar esquivar la realización de una licitación pública. Sin embargo, para para no ser acusado de violar la ley, crea una nueva, cuyo propósito exclusivo es el de modificar el contrato de concesión aeroportuaria de AERODOM, sin convocar a una licitación pública internacional.

    “En su momento, los congresistas de oposición de alguna manera se imaginaron lo que se estaba urdiendo en la sombra. Por eso, con razón, pidieron más claridad sobre los detalles de la iniciativa y exigieron un listado de los contratos que serían modificados tras la ejecución de la nueva ley”, añadió.

    Leonel advierte se llevará al TC la ley que permitió a Abinader firmar el contrato de Aerodom sin transparencia

    Finalmente, enfatizó en que la respuesta del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue el silencio. “En verdad, no había más que un contrato que mostrar: el de AERODOM. Pero en ese momento no se podía decir, a pesar de tener un año en proceso de negociación. Era alto secreto de Estado. Estaba reservado para que únicamente lo pudiese dar a conocer el presidente de la República”. Es por ello que Fernández cree que Abinader, “urgido de acceder a recursos para financiar su campaña reeleccionista, no podía perder tiempo, ni en comisión especial alguna, ni convocando a vistas públicas, ni en licitaciones, ni en nada que pudiera implicar un estorbo para lograr su objetivo supremo: recursos para la reelección”.

    Aerodom EyR News Leonel Fernández Luis Abinader reelección Abinader
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.