Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Fiscalía de Guatemala dice que las elecciones ganadas por Arévalo de León no son válidas
    INTERNACIONALES

    La Fiscalía de Guatemala dice que las elecciones ganadas por Arévalo de León no son válidas

    EyR NewsBy EyR News9 de diciembre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    La Fiscalía de Guatemala dice que las elecciones ganadas por Arévalo de León no son válidas
    El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León (c), acompañado de su vicepresidenta, Karin Herrera (c-i), habla en la entrada de la Corte Suprema de Justicia, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/David Toro
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de Guatemala (EFE). – El Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala aseguró que las elecciones ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, no son válidas por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.

    La Fiscalía, a quien Arévalo de León acusó en septiembre pasado de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra, indicó que las actas electorales utilizadas en los comicios “son nulas de pleno derecho” ya que “no fueron autorizadas” inicialmente por el Tribunal Supremo Electoral.

    La presunta invalidación de los resultados electorales presentada por la fiscal Leonor Morales, en rueda de prensa, quien dijo que deben quedar anuladas las elecciones de presidente, diputados, alcalde y diputados al Parlamento Centroamericano.

    Como presunta razón para la anulación de las elecciones, Morales afirmó que existe una irregularidad administrativa ya que las actas electorales utilizadas no son las aprobadas originalmente por el Tribunal Supremo Electoral.

    “Los formatos utilizados no fueron los aprobados por el pleno de magistrados”, aseveró Morales, quien añadió que las votaciones “son nulas de pleno derecho”.

    La abogada y diputada electa del Movimiento Semilla, Andrea Zeceña, advirtió en sus redes sociales que el Ministerio Público “no tiene ninguna autoridad” para declarar como nulas las elecciones.

    Tribunal electoral garantiza resultados de los comicios

    El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala garantizó la victoria como presidente de Bernardo Arévalo de León, pese a que el Ministerio Público (Fiscalía) declaró “nulos” los comicios por supuestas irregularidades administrativas.

    La presidenta del tribunal electoral, Blanca Alfaro, indicó en una conferencia de prensa que los resultados de los comicios están firmados y certificados, aunque también señaló que una sentencia distinta de la Corte de la Constitucionalidad, máximo tribunal del país, podría anular su decisión.

    “Si no toman posesión, reitero, habría rompimiento del orden institucional”, dijo Alfaro en referencia a la posibilidad de que se anulen los comicios y Arévalo de León no sea investido el próximo 14 de enero, como está establecido en la ley guatemalteca.

    “No hay tiempo absoluto para que podamos de ninguna manera repetir ninguna elección”, añadió la presidenta del Tribunal Supremo Electoral guatemalteco.

    Alfaro explicó que el Ministerio Público tiene derecho a realizar “investigaciones”, pero que las mismas no implican la anulación de los mismos y además defendió también la transparencia del proceso electoral.

    “No tengo que defender los resultados electorales. Ya los firmamos”, explicó Alfaro.

    Consultada sobre si existe un golpe de Estado en Guatemala, la magistrada respondió que ella repite “como los estoicos: un día a la vez, y en este momento” las autoridades electas “están listas para tomar posesión el 14 de enero”, incluyendo el “binomio presidencial”.

    Sin embargo, la magistrada explicó que el único organismo que tiene posibilidad de anular los comicios sería la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano.

    Nuevo caso contra Arévalo de León

    En la misma conferencia de prensa, la Fiscalía también señaló a Arévalo de León de supuestas ilegalidades en la formación de su partido en 2018, además de un presunto caso de lavado de dinero.

    Las acusaciones de este viernes son un nuevo intento del Ministerio Público, dirigido por la fiscal general, Consuelo Porras, por revertir los resultados electorales en favor de Arévalo de León, quien sorpresivamente ganó los comicios celebrados este año.

    Arévalo de León advirtió el 1 de septiembre pasado que Porras lleva a cabo un “golpe de Estado” en su contra para evitar que tome posesión el próximo 14 de enero, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

    Desde el 12 de julio, la cúpula del Ministerio Público guatemalteco, sancionada por Estados Unidos bajo acusaciones de corrupción, ha intentado revertir el triunfo electoral de Arévalo de León, pese a que la ley no le permite inmiscuirse en los resultados electorales.

    Los señalamientos de este viernes en contra de los comicios, celebrados el 25 de junio en primera vuelta y 20 de agosto pasados en balotaje, se suman a otros planteados en el pasado en contra de Arévalo de León y también del Movimiento Semilla por parte de la Fiscalía.

    La OEA condena “el intento de golpe de Estado”

    La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó “el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala” por la tentativa de los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Morales para anular las elecciones generales del país.

    En un comunicado, la oficina del secretario general de la organización, Luis Almagro, solicitó al presidente del país, Alejandro Giammattei; a la Corte Constitucional; a la Corte Suprema de Justicia y al Congreso que actúen contra los “perpetradores de este atentado” para “defender las instituciones y el orden constitucional”.

    Según la Secretaría General, “el intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo”.

    Desde que ganó el 25 de junio de forma sorpresiva las elecciones presidenciales guatemaltecas, el Ministerio Público, dirigido por la fiscal general Consuelo Porras, ha intentado en varias ocasiones revertir el veredicto de las urnas.

    Las acciones de la Fiscalía motivaron que el pasado 12 de julio Estados Unidos sancionara a la cúpula del Ministerio Público guatemalteco por corrupción. 

    Arévalo afirma que la Fiscalía no tiene credibilidad

    El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró que el Ministerio Público (Fiscalía) del país centroamericano “no tiene credibilidad”, y que las nuevas acusaciones en su contra planteadas hoy por ese organismo son “absurdas y ridículas”.

    Las declaraciones de Arévalo de León tuvieron lugar en una conferencia de prensa después de las acusaciones de la Fiscalía y manifestó “es momento de defender enérgicamente nuestra voz y la posibilidad de construir un país distinto. Nadie debe interponerse entre el pueblo de Guatemala y su primavera”, recalcó Arévalo de León.

    En el mismo sentido, el académico de 64 años dijo que “el intento de golpe de Estado es real y nos ha traído a un momento crucial para la historia de nuestro país”.

    Las acusaciones de la Fiscalía este viernes también señalaron a Arévalo de León por un supuesto caso de lavado de dinero, entre otros delitos.

    “La Fiscalía no tiene credibilidad y se dedica a mentir”, expuso Arévalo de León, quien describió las acusaciones en su contra como “absurdas” y “ridículas”.

    “Hemos ganado las elecciones y tomaremos posesión el próximo 14 de enero”, añadió.

    A pesar de la acusación de la Fiscalía, el Tribunal Supremo Electoral guatemalteco ratificó este viernes los resultados electorales que acreditan a Arévalo de León como ganador.

    Sin embargo, la presidenta del tribunal, Blanca Alfaro, subrayó que una sentencia de la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, sí podría revertir el resultado electoral.

    Arévalo de León ganó la segunda vuelta de los comicios el pasado 25 de agosto con casi un millón de votos de ventaja sobre su rival, la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

    El presidente electo ya había advertido desde el 1 de septiembre que el Ministerio Público, comandado por la fiscal general, Consuelo Porras, lleva a cabo un “golpe de Estado” en su contra

    Bernardo Arévalo de León elecciones en Guatemala EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025

    Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.