Close Menu
    Más reciente

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Los intensos combates en Gaza afectan a las entregas de ayuda y reducen refugios para los civiles
    INTERNACIONALES

    Los intensos combates en Gaza afectan a las entregas de ayuda y reducen refugios para los civiles

    EyR NewsBy EyR News6 de diciembre de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Fuerzas israelíes combatían el miércoles contra milicianos de Hamás en toda la Franja de Gaza tras ampliar su ofensiva terrestre a la segunda ciudad más grande del territorio, lo que redujo aún más la zona donde los palestinos pueden buscar cobijo y paralizó la distribución de una ayuda vital a la mayor parte del territorio.

    El ataque en el sur amenaza con más desplazamientos masivos en el asediado enclave costero, donde según Naciones Unidas unos 1,87 millones de personas —en torno al 80% de la población— han huido ya de sus hogares.

    Buena parte del norte del territorio, incluidas amplias zonas de Ciudad de Gaza, ha quedado completamente arrasado, y los palestinos temen que el resto de la Franja de Gaza pueda sufrir un destino similar mientras Israel intenta desmantelar Hamás, muy arraigado en el territorio que gobierna desde hace 16 años.

    Israel dice que ya no acepta la presencia militar de Hamás en Gaza después del 7 de octubre que desencadenó la guerra, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha dicho que Israel mantendrá un control de seguridad sobre el territorio de forma indefinida, algo a lo que se oponen Estados Unidos y buena parte de la comunidad internacional.

    El ejército israelí dijo el martes que sus fuerzas se encontraban “en el corazón” de Jan Yunis, tras lo que describió como “el día más intenso” de combates desde que comenzó la ofensiva terrestre hace más de cinco semanas, con fuertes enfrentamientos también en el norte.

    PRESIONADOS HASTA EL LÍMITE

    Durante los últimos tres días, la distribución de ayuda —principalmente suministros de harina y agua— sólo ha sido posible en la ciudad fronteriza de Rafah y sus alrededores, en el límite sur de la Franja, debido a los combates y los cortes de carreteras de las fuerzas israelíes, según la oficina de ayuda humanitaria de Naciones Unidas.

    El combustible y los suministros médicos están en “niveles críticamente bajos” en el hospital Mártires de Al Aqsa, en la localidad central de Deir al-Balah, al norte de Jan Yunis, según Médicos Sin Fronteras.

    “Sin electricidad, los respiradores dejarían de funcionar, las donaciones de sangre tendrían que detenerse, la esterilización de instrumentos quirúrgicos sería imposible”, dijo Marie-Aure Perreaut Revial, coordinadora de emergencias del grupo de ayuda en Gaza. El hospital también se está quedando sin material quirúrgico y sujeciones externas para mantener juntos huesos rotos.

    La Franja de Gaza lleva desde octubre sin electricidad e Israel ha limitado mucho las importaciones de combustible, lo que obligó a varios hospitales a cerrar porque no podían mantener en marcha los generadores de emergencia.

    Miles de personas han huido a la zona de Rafah desde que Israel reanudó su ofensiva tras el cese el fuego, incluidas muchas llegadas del norte y que ya se han desplazado varias veces.

    Hamza Abu Mustafa, un maestro que vive cerca de una escuela convertida en refugio y que tiene a tres familias acogidas, dijo que “la situación es extremadamente nefasta”.

    “Uno encuentra gente desplazada en las calles, en escuelas, en mezquitas, en hospitales (…) en todas partes”, explicó.

    Una mujer palestina que se identificó como Umm Ahmed dijo que las duras condiciones y el acceso limitado a retretes resultaba especialmente difícil para las mujeres embarazadas o durante la menstruación. “Para las mujeres y niñas, el sufrimiento es doble”, dijo. “Es más humillación”.

    Mujeres palestinas han acudido recientemente a redes sociales para pedir artículos de higiene menstrual, que son cada vez más difíciles de encontrar.

    “Me disculpo por sacar un tema así”, escribió una usuaria en X, que explicó que tenía 15 niñas alojadas en su casa. “¿Qué se supone que debemos hacer?”.

    CIENTOS DE MUERTOS DESDE EL CESE EL FUEGO

    La guerra ha matado a más de 16.200 personas en Gaza —el 70% de ellos mujeres y niños— y herido a más de 42.000, según el Ministerio de Salud de Gaza, que publicó nuevas cifras el martes por la noche. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes muertos, pero en general sus datos coinciden con una cifra publicada por el ejército israelí esta semana.

    El ministerio afirma que cientos de personas han muerto o resultado heridos desde que terminó la semana de tregua el viernes, y muchos siguen atrapados bajo los escombros.

    El ejército acusa a Hamás de utilizar a los civiles como escudos humanos cuando los milicianos operan en zonas residenciales. Pero Israel no ha dado información detallada sobre ataques individuales, algunos de los cuales han destruido cuadras enteras.

    El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, dijo que los milicianos guardan armas en casas y otros edificios para que combatientes vestidos de civil puedan utilizarlas para disparar a las tropas.

    “Atacarles requiere un uso significativo del fuego, tanto para atacar al enemigo como para, por supuesto, proteger a nuestras fuerzas”, dijo el martes.

    Israel afirma que debe expulsar a Hamás del poder para evitar una repetición del ataque que desencadenó la guerra, en el que Hamás y otros milicianos mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y se llevaron a unos 240 hombres, mujeres y niños como rehenes, tras rebasar las prestigiosas defensas israelíes.

    Más de 100 rehenes fueron liberados durante el cese el fuego de la semana pasada, junto con 240 palestinos encarcelados por Israel.

    Pero se estima que unos 138 rehenes siguen en Gaza, en su mayoría soldados y hombres civiles, y los reportes de violaciones generalizadas y otras atrocidades cometidas durante el asalto miliciano han agravado la indignación israelí y blindado el apoyo a la guerra.

    SIN FINAL A LA VISTA

    Hamás aún tiene capacidad de combatir en el norte, donde Israel irrumpió con una fuerza abrumadora hace semanas, lo que apunta a que erradicar el grupo sin causar más bajas y desplazamientos masivos —como ha solicitado Estados Unidos, el principal aliado de Israel— podría ser difícil.

    El ejército dice que 88 de sus soldados han muerto en la ofensiva en Gaza. Un mando militar dijo esta semana que al menos 15.000 palestinos han muerto, incluidos 5.000 milicianos, pero no explicó cómo había alcanzado esas cifras el ejército.

    Incluso tras semanas de bombardeo, el principal líder de Hamás en Gaza, Yehya Sinwar —cuyo paradero es desconocido— pudo dirigir complejas negociaciones del alto el fuego y orquestar la liberación de decenas de rehenes la semana pasada. Los milicianos palestinos también han mantenido su fuego de cohetes hacia Israel.

    La guerra ha sido una catástrofe sin precedentes para los civiles palestinos, que eclipsa a las cuatro guerras previas entre Israel y Hamás y se espera que su sufrimiento vaya a más conforme avance la ofensiva.

    Tras la enorme evacuación del norte de Gaza ordenada por Israel al inicio de la guerra, la mayoría de la población gazatí se vio hacinada en los 230 kilómetros cuadrados (90 millas cuadradas) del centro y el sur del territorio.

    Desde que se adentró en el sur, el ejército israelí ha ordenado a la gente que abandone casi dos docenas de vecindarios en Jan Yunis y sus alrededores, lo que reduce aún más, en más de un cuarto, las zonas donde los civiles pueden buscar refugio.

    No estaba claro cuántas personas habían acatado las órdenes de evacuación, ya que muchos palestinos dicen que no se sienten a salvo en ningún lugar en Gaza y temen que si abandonan sus hogares no se les permita regresar.

    Conflicto Gaza Guerra Israel
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.