Close Menu
    Más reciente

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

    26 de agosto de 2025

    Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia

    26 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    • Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura
    • Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington
    • Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración
    • Todo sobre el Bono a Mil 2025: requisitos, monto y cómo solicitarlo
    • ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025

      Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura

      26 de agosto de 2025

      Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración

      26 de agosto de 2025

      Todo sobre el Bono a Mil 2025: requisitos, monto y cómo solicitarlo

      26 de agosto de 2025

      Minerd anuncia inicio del año escolar 2025-2026 con actos en todo el país

      25 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El 42% de los bosques vírgenes de la Amazonía no tiene protección y puede desaparecer
    INTERNACIONALES

    El 42% de los bosques vírgenes de la Amazonía no tiene protección y puede desaparecer

    EyR NewsBy EyR News3 de diciembre de 20232 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El 42% de los bosques vírgenes de la Amazonía no tiene protección y puede desaparecer
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – Un 42% de los bosques de la Amazonía que no han sufrido intervenciones humanas desde 1985 se encuentran en peligro de desaparición, según afirma un estudio publicado este martes por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG), debido a que no cuentan con un régimen especial de gestión territorial.

    La otra mitad de los llamados ‘bosques estables’, aquellos que han mantenido su condición natural con apenas intervención humana, se encuentra resguardada al estar clasificada como área natural protegida o por formar parte de territorios indígenas.

    Actualmente, el 69.9% de la superficie de la Amazonía se encuentra cubierta por este tipo de floresta.

    Desde la red amazónica alertan que entre 1985 y 2022 han desaparecido 80 millones de hectáreas de este tipo de bosques en la Amazonía, mientras que ha aumentado un 168.7% las extensiones dedicadas a actividades económicas en la región.

    Tal y como explican desde la RAISG, las áreas que no están protegidas son más vulnerables a las actividades agropecuaria, petrolera, minera y maderera.

    Los datos de la red amazónica revelan que el 86% de la deforestación ocurrida entre 1985 y 2022 tuvo lugar fuera de áreas protegidas o territorios indígenas, que según el análisis de la organización, realizan “un papel clave como barreras al proceso de deforestación y degradación de sus bosques”.

    Natalia Calderón, directora de la Fundación Amigos de la Naturaleza de Bolivia, una de las organizaciones socias de RAISG, advierte de que “los bosques estables son fundamentales para que la temperatura del planeta no se incremente en 1.5 °C, lo que podría significar una catástrofe para la humanidad”.

    Estos territorios, distribuidos entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela almacenan aproximadamente 79,000 millones de toneladas métricas de carbono.

    EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

    26 de agosto de 2025

    Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

    26 de agosto de 2025

    Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia

    26 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.