Close Menu
    Más reciente

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador y sucede a Guillermo Lasso
    INTERNACIONALES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador y sucede a Guillermo Lasso

    EyR NewsBy EyR News23 de noviembre de 2023Updated:23 de noviembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador y sucede a Guillermo Lasso
    El presidente entrante de Ecuador, Daniel Noboa (c), junto al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle (i), y el saliente mandatario, Guillermo Lasso (d), durante la ceremonia de investidura hoy, en la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito (EFE). – El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, juró este jueves el cargo de jefe de Estado en una ceremonia de investidura que se celebró en la Asamblea Nacional (Parlamento) con la que asumió el mando y sucedió al gobernante saliente, Guillermo Lasso.

    Junto a su vicepresidenta, Verónica Abad, Noboa se convirtió así, con 35 años, en el presidente más joven de la historia de Ecuador, cuyas riendas tomará con importantes desafíos por delante como una crisis de inseguridad y violencia criminal sin precedentes y una “preocupante” situación económica, como él mismo definió en días pasados.

    Noboa hizo el juramento del cargo ante el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, quien posteriormente le impuso la banda presidencial cedida por Lasso.

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda desde el Palacio de Gobierno hoy, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    Con su investidura, el hijo del magnate del sector bananero y cinco veces candidato a la Presidencia Álvaro Noboa inicia un corto mandato de apenas año y medio donde completará el periodo de 2021 a 2025 que Lasso interrumpió en mayo pasado al aplicar el mecanismo constitucional de la ‘muerte cruzada’.

    Mediante esa herramienta el mandatario disolvió la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, para hacer nuevas elecciones generales en las que no se presentó a la reelección y quien terminó ganando fue Noboa, al imponerse en la segunda vuelta celebrada el pasado 15 de octubre a la correísta Luisa González.

    Las prioridades de Daniel Noboa como presidente de Ecuador

    Las primeras medidas que Noboa ha anticipado que tomará ya como presidente será declarar un estado de excepción, para así acelerar el trámite legislativo de dos proyectos de reforma tributaria y reforma eléctrica que va a presentar al Parlamento, con los que busca abordar los problemas de empleo y electricidad que heredará de su predecesor.

    Estos decretos los firmará en principio en la misma tarde de este jueves, cuando llegue al palacio presidencial de Carondelet, situado en el centro histórico de Quito, para comenzar a ejercer sus primeras medidas como jefe de Estado.

    El saliente presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (i) y el entrante, Daniel Noboa, se aprestan para la ceremonia de investidura hoy, al interior de la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
    El saliente presidente de Ecuador, Guillermo Lasso (i) y el entrante, Daniel Noboa, durante la ceremonia de investidura, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    Allí se espera que también firme las designaciones de algunos de sus ministros, aunque el nuevo mandatario de Ecuador ya anticipó que la foto completa de su gabinete no se tendrá hasta al menos el domingo.

    Hasta el momento Noboa no ha revelado quiénes serán los ministros de Interior y de Defensa Nacional, las carteras directamente involucradas en aplacar la crisis de inseguridad y violencia del crimen organizado.

    El pedido de unidad

    Daniel Noboa pidió unidad a la ciudadanía y dejar viejos esquemas políticos en el pasado, para sacar al país adelante y enfrentar grandes retos, como el desempleo y la creciente violencia.

    En su primer discurso tras ser investido en la Asamblea Nacional (Parlamento) como jefe de Estado, Noboa subrayó que cree en la fuerza de la juventud y puntualizó que a muchos les costará encasillarlo en viejos paradigmas políticos o ideológicos.

    “Por bien del Ecuador y porque tengo una visión renovada y joven, me lancé a la Presidencia sin dudarlo. Pocos pensaban que tenía posibilidades, el resultado de esta elección nos lleva a algunas reflexiones importantes: que aquellos que ven la política como una realidad de extremos y revanchas no tendrán el respaldo popular”, comentó.

    El jefe de Estado dijo creer en un Estado “que tiene como primer objetivo reducir la violencia y volver del progreso, una costumbre”.

    “Más allá de todos los retos que tenemos, creo en el Ecuador, en el cambio y en su futuro”, agregó.

    El país necesita cambios, que deben tener sentido de urgencia, dijo en un discurso que duró menos de 10 minutos, al recordar que, aunque cree que su familia ha sido perseguida políticamente en el pasado, se debe romper el ciclo de revanchas.

    La seguridad, un elemento presente

    A la investidura de Noboa asistieron autoridades de otros países como el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y los vicepresidentes de Brasil, Geraldo Alckmin, y de Honduras, Renato Florentino Pineda, así como el expresidente colombiano Andrés Pastrana.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro (c), llega para la ceremonia de investidura del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, hoy, en la Asamblea Nacional, en Quito (Ecuador). EFE/ Julio Estrella
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro (c), llega para la ceremonia de investidura del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en Quito (Ecuador). EFE/Julio Estrella

    El acto tuvo un dispositivo con extremas medidas de seguridad en torno al edificio de la Asamblea Nacional, que desde primeras horas de la mañana estuvo resguardado por un gran contingente policial y militar, lo que incluyó francotiradores en los tejados de la sede del Legislativo.

    A su vez, se erigió en sus alrededores un cerco donde se restringió el tránsito para controlar el acceso únicamente a las personas autorizadas a la ceremonia.

    Noboa llegó al acto en compañía de su esposa, Lavinia Valbonesi, y de sus dos hijos, mientras que dentro de la sala también estuvo su madre, la doctora Annabella Azín, que hizo carrera política como diputada y asambleísta.

    Noboa nombra a 16 ministros

    El nueve presidente de Ecuador nombró a dieciséis ministros en su primer día en funciones y dejó pendiente de designación cuatro carteras que espera tener ya nombradas en el transcurso del fin de semana.

    Entre los dieciséis ministros hay paridad, con ocho mujeres y ocho hombres, y solo Niels Olsen en la cartera de Turismo repite cargo tras haberlo sido ya ministro durante el Gobierno de Lasso.

    Las carteras que quedaron pendientes de designación son la de Interior, Economía y Finanzas, Mujer y Derechos Humanos y Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

    El Ministerio del Interior quedó encargado a la ministra de Gobierno, Mónica Palencia.

    Daniel Noboa ECUADOR EyR News Guillermo Lasso PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.