Close Menu
    Más reciente

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    • Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura
    • Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington
    • Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025

      Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura

      26 de agosto de 2025

      Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Más de 200 muertos por ataques israelíes en Gaza horas antes del inicio de la tregua humanitaria, según Hamás
    INTERNACIONALES

    Más de 200 muertos por ataques israelíes en Gaza horas antes del inicio de la tregua humanitaria, según Hamás

    EyR NewsBy EyR News22 de noviembre de 20238 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Más de 200 muertos por ataques israelíes en Gaza horas antes del inicio de la tregua humanitaria, según Hamás
    Familiares de víctimas de ataques aéreos israelíes lloran junto a cuerpos en el Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jerusalén (EFE). – Los bombardeos israelíes sobre la Franja han causado al menos 200 muertos en las 24 últimas horas, según la Oficina de Comunicación del Gobierno de la Franja, controlada por Hamás.

    Pese al acuerdo de tregua temporal alcanzado entre Israel y la milicia palestina, que mañana entrará en vigor, los ataques no parecen bajar de intensidad.

    Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, al menos 80 personas, en su mayoría mujeres y niños, han fallecido este mismo miércoles en ataques aéreos que han destruido “decenas de casas, edificios, apartamentos residenciales y propiedades públicas y privadas fueron destruidas” en varios puntos del enclave costero.

    Además, a medianoche, aviones de combate israelíes “bombardearon casas habitadas en el centro de la Franja, matando a más de 40 personas y dejando decenas de heridos y desaparecidas bajo los escombros”.

    Otros dos ataques en sendos barrios de la ciudad de Gaza causaron medio centenar de muertos, a lo que habría que sumar los fallecidos en Yabalia, en el norte de la Franja.

    Israel prosigue su operación militar en Gaza en vísperas de la entrada en vigor de la tregua
    Un columna de humo se eleva sobre la ciudad de Gazadespués de una explosión causada por un bombardeo israelí. EFE/EPA/Atef Safadi

    Por su parte, un portavoz militar israelí ha asegurado que “las tropas siguen operando en el enclave para matar a terroristas, destruir infraestructura terrorista y localizar armas almacenadas dentro de edificios civiles”.

    Desde el pasado 7 de octubre, los ataques y bombardeos israelíes han causado más de 14.100 muertos en Gaza, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 6.800 están desaparecidas bajo escombros o sus cadáveres tirados en calles y carreteras sin que se hayan podido recuperar.

    Acuerdo de tregua temporal

    Los ataques del Ejército israelí se producen mientras el Gobierno israelí y Hamás aceptaban un acuerdo mediado por Catar y Egipto que establecerá a una tregua temporal de cuatro días en Gaza.

    El acuerdo contempla la liberación de 150 mujeres y niños palestinos encarcelados en Israel a cambio de la puesta en libertad de 50 mujeres y niños que fueron capturados por las milicias gazatíes en el ataque a Israel del 7 de octubre.

    También implica la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos, el cese temporal de acciones militares israelíes y la entrada a Gaza de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible.

    “Tras negociaciones difíciles y complejas durante muchos días, anunciamos, con la ayuda y el éxito de Dios Todopoderoso, que hemos alcanzado un acuerdo de tregua humanitaria (alto el fuego temporal) por un período de cuatro días, con los persistentes y apreciados esfuerzos de Catar y Egipto”, dijo Hamás en un comunicado hecho público esta mañana.

    Según la televisión pública israelí, la tregua temporal comenzará mañana jueves, para dar 24 horas de plazo a eventuales apelaciones ante la Corte Suprema a la decisión del Gobierno de Netanyahu.

    No serán liberados soldados ni hombres ni se devolverán cadáveres de rehenes fallecidos, aunque algunos medios han precisado que se podrían intercambiar ancianos y rehenes con nacionalidad extranjera.

    Un vehículo militar israelí transportaba este martes prisioneros palestinos, presuntos militantes de Hamás, desde la Franja de Gaza, al sur de Israel. EFE/ Atef Safadi

    La UE anuncia una “oleada humanitaria” a Gaza

    El acuerdo ha sido saludado con satisfacción por la comunidad internacional, desde los países árabes vecinos hasta los organismos multinacionales.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elogió el “compromiso” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y puso énfasis en que “es importante que todos los aspectos de este acuerdo se apliquen plenamente”.

    Rusia, China, Australia, Reino Unido, España, Jordania, Egipto.. El Gobierno del Cairo y el de Catar, mediadores en la consecución del pacto, se han comprometido a seguir trabajando para “una solución definitiva” al conflicto.

    La Autoridad Nacional (ANP) también ha celebrado el acuerdo. “Reafirmamos nuestro llamamiento para un cese total de la agresión israelí contra el pueblo palestino y la entrada de ayuda humanitaria”, señaló en su cuenta de X Husein al Sheij, mano de derecha del presidente palestino Mahmud Abás y ministro de la ANP a cargo de las relaciones con Israel.

    Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la Unión Europea aprovechará esta pausa para lleva a la franja una “oleada humanitaria” a Gaza.

    En un comunicado, la jefa del Ejecutivo comunitario asegura que ha pedido a su comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, que aumente los envíos a la franja “lo antes posible para aliviar la crisis humanitaria”.

    Por su parte, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha ido más allá al afirmar que “quien más necesita” la creación de un Estado palestino es Israel, ya que ello contribuirá a su paz y seguridad.

    Borrell ha advertido de que la paz no podrá ser construida solo sobre la destrucción militar de una organización terrorista, sino sobre la esperanza del pueblo palestino para poder vivir en libertad y dignidad”.

    Familiares de víctimas de un ataque aéreos israelí contra un edificio que albergaba a personas desplazadas de la Franja de Gaza, lloran junto a cuerpos en el Hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad

    Cinco muertos en un ataque israelí con dron en Cisjordania

    La situación también es crítica en Cisjordania. Al menos cinco palestinos han muerto en las últimas horas en el ataque con un dron del Ejército israelí en el campo de refugiados de Tulkarem, uno de los bastiones de milicias armadas palestinas de este último año en Cisjordania ocupada. 

    Fuentes citadas por la agencia oficial de noticias Wafa han informado de que un aparato aéreo no tripulado israelí “bombardeó una casa y una reunión de ciudadanos”, causando cinco fallecidos y varios heridos. A continuación, siguió a una incursión militar en la zona.

    De acuerdo con la misma fuente, Israel habría atacado con dos misiles una casa durante la madrugada, hiriendo también al menos a tres jóvenes, y posteriormente, sus fuerzas entraron en la ciudad e “impusieron un asedio” al hospital gubernamental de Thabet Thabet. 

    Tumbas de los fallecidos tras la incursión israelí la semana pasada en el campo de refugiados Nur-Shams en Tulkarem, Cisjordania, cubiertas con banderas palestinas y de la milicia Yihad Islámica
    Tumbas de los fallecidos tras una incursión israelí el pasado mes de octubre en el campo de refugiados Nur-Shams en Tulkarem, Cisjordania. EFE/ Manuel Bruque

    Más allá de ciudades como Yenín o Nablus, Tulkarem, en el noroeste de Cisjordania, ha sido otro de los puntos con mayor violencia en el marco del conflicto palestino-israelí durante los últimos meses, en la mayor escalada de tensión en Cisjordania en dos décadas, que se ha intensificado además por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

    Evacuados 500 pacientes y médicos en el Hospital Indonesio

    Por otra parte hoy se ha sabido que alrededor de 500 pacientes y médicos del Hospital Indonesio, situado en el norte de Gaza y escenario de ataques y combates en los últimos días, lograron ser evacuados el martes en una nueva operación coordinada por agencias humanitarias.

    Así lo ha revelado en su informe diario la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas que alerta, no obstante, de que el hospital “continúa rodeado de tropas y tanques israelíes” y que sólo dos pequeños hospitales en la mitad norte de Gaza, de un total de 24, siguen en funcionamiento.

    En uno de esos hospitales, el Kamal Adwan, tres bebés prematuros palestinos han muertopor la falta de electricidad, informó hoy un cargo médico del centro sanitario.

    En el sur de la franja, zona a la que se ha ordenado la evacuación de civiles gazatíes (aunque también sufre bombardeos por parte de Israel), todavía funcionan siete de las 11 instalaciones hospitalarias, según la ONU, pero el número de camas de hospital en el territorio palestino ha caído de 3.500 antes del conflicto a 1.400.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado hasta la fecha 178 ataques contra instalaciones médicas en Gaza, con al menos 22 muertos y 48 heridos entre trabajadores sanitarios en acto de servicio.

    Además, la ONU recuerda que 1,7 millones de personas han dejado sus casas debido al conflicto, más de tres cuartas partes de la población de Gaza.

    En las evacuaciones del norte al sur de franja ordenadas por Israel, se ha comprobado que hay un gran número de menores no acompañados y de familias en las que padres e hijos son separados a la fuerza, según el informe. 

    El reporte también recuerda que al menos 53 periodistas han fallecido en el conflicto, dos de ellos en el inicio de esta semana.

    Fuente: EFE

    EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

    26 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.