Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » ¿Liberalismo extremo o pragmatismo heterodoxo? Argentina decide el futuro de su economía
    INTERNACIONALES

    ¿Liberalismo extremo o pragmatismo heterodoxo? Argentina decide el futuro de su economía

    EyR NewsBy EyR News18 de noviembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    ¿Liberalismo extremo o pragmatismo heterodoxo? Argentina decide el futuro de su economía
    Combo de fotografías de archivo que muestra al el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei. EFE/ Archivo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Natalia Kidd |

    Buenos Aires (EFE). – La turbulenta economía de Argentina se encamina, según sea el resultado de la segunda vuelta presidencial del próximo domingo.

    Un radical giro de rumbo comandado por el liberalismo extremo, o bien hacia un pragmático y heterodoxo intento de estabilización gradual, pero no exento de ajustes.

    El endeble escenario macroeconómico y social de Argentina urge a tomar acciones decididas y que pueden comportar “efectos no deseados”, pero el candidato oficialista, Sergio Massa, y el postulante opositor, Javier Milei, proponen salidas completamente diferentes que plantean un serio dilema a los votantes.

    “La herencia es complicada para ambos candidatos.

    Pero desde el punto de vista del votante es aún más complicado porque, gane quien gane, tendremos meses complejos y hay que ver si la sociedad está dispuesta a aguantar los efectos de las medidas que se tomen”, señala a EFE Leonardo Piazza, director de la consultora LP Consulting.

    Milei propone un giro radical en la economía de Argentina

    ¿Liberalismo extremo o pragmatismo heterodoxo? Argentina decide el futuro de su economía
    Imagen de archivo del libertario Javier Milei. EFE/ Gala Abramovich

    Milei, líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), propone un cambio de 180 grados para resolver el problema crónico de la elevadísima inflación en Argentina.

    Que trepó al 142,7 % interanual en octubre, y que el libertario achaca al mal de la emisión monetaria como vía de financiación del déficit. Su solución disruptiva es dolarizar la economía.

    El economista, que se define como “anarcocapitalista” -extremo del liberalismo que sueña con una sociedad capitalista sin Estado-.

    Promete quitar las trabas al comercio exterior, achicar el Estado, privatizar empresas públicas, eliminar subsidios y bajar impuestos y gastos en obra pública.

    Programa que, según afirma, asegura el crecimiento, el orden fiscal y una bajada de la inflación.

    “Milei, en su esencia, es un liberal extremo, aunque después de la primera vuelta es más cauto al hablar. Ahora habla de una dolarización ordenada y de unificar el tipo de cambio pero ya no de cerrar el Banco Central”, observa Piazza.

    Pero los desconocidos mares del modelo libertario que pregona Milei encierran, según el experto, “una alta probabilidad de fuerte descontrol de todas las variables económicas en el corto plazo y el riesgo de una hiperinflación” si medidas como una unificación cambiaria no se hacen “de forma ordenada”.

    El rol del estado en la economía

    ¿Liberalismo extremo o pragmatismo heterodoxo? Argentina decide el futuro de su economía
    El oficialista Sergio Massa, en una imagen de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

    Por su parte, Massa no es economista, sino abogado, pero desde julio de 2022 aplica, como ministro de Economía, una heterodoxia con el pragmatismo propio del peronismo y la convicción de que se necesita un “Estado presente” que regule y garantice lo que el mercado no hace solo.

    El ministro-candidato apuesta a un mejor perfil exportador a partir de 2024 que permita recomponer las exiguas reservas del Banco Central y recuperar el equilibrio fiscal, pero sin renunciar al rol del Estado como ordenador del desarrollo y garante de la inclusión social.

    Massa, cuya gestión no ha logrado rebajar la escalada inflacionaria, asegura que en 2024 Argentina podrá, gracias al crecimiento de las exportaciones, sumar reservas por unos 40.000 millones de dólares que fortalecerán al peso argentino y permitirán estabilizar la economía.

    Déficit, reservas y desafíos sociales

    Imagen de archivo del candidato Sergio Massa (i) saluda al candidato Javier Milei durante el Debate Presidencial 2023, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta /POOL

    Marca la necesidad de renegociar el programa de facilidades extendidas firmado en 2022 con el FMI, al que Argentina adeuda unos 46.000 millones de dólares.

    “Massa está convencido de que la recuperación de Argentina vendrá por un superávit de la balanza comercial que permitirá la acumulación de reservas, con un poco de inflación que licue el déficit fiscal. Pero no lo veo unificando ni liberando el tipo de cambio”, señala Piazza.

    Quien gane tendrá el 10 de diciembre un complejo punto de partida que condicionará la viabilidad y el éxito del programa económico que pretenda aplicar.

    Argentina arrastra déficit fiscal y carece de reservas monetarias para evitar los recurrentes terremotos cambiarios y hacer fluir el engranaje productivo; hay estancamiento de la actividad económica, altos niveles de informalidad laboral y salarios licuados por la inflación que perfilan un delicado escenario social, con una tasa de pobreza del 40,1 % y un índice de indigencia del 9,3 %.

    Fuente: EFE

    Argentina EyR News Milei PortadaFija Sergio Massa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.