Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad tratarán esta semana la guerra en Gaza
    INTERNACIONALES

    La Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad tratarán esta semana la guerra en Gaza

    EyR NewsBy EyR News23 de octubre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Vista de edificios destruidos por los ataques aéreos de Israel sobre Gaza, este 23 de octubre de 2023. EFE/ Mohammed Saber
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Naciones Unidas (EFE). – La Asamblea General de la ONU y el Consejo de Seguridad van a celebrar esta semana sendas sesiones sobre la guerra en Gaza, uno de los temas que ha resultado más divisivo en los últimos meses y en el que se pondrán en evidencia de nuevo las fracturas diplomáticas.

    Hasta ahora, dos resoluciones presentadas ante el Consejo de Seguridad -máximo órgano de la ONU- para poner fin al conflicto han fracasado por diferentes razones: la primera, presentada por Rusia el pasado 16 de octubre, recibió el apoyo de China y otros tres países, pero tres de los miembros permanentes (Estados Unidos, Reino Unido y Francia) la echaron abajo.

    Argumentaron entonces que la resolución rusa, que pedía “un alto el fuego inmediato”, estaba coja por no contar con una condena explícita a los ataques terroristas de Hamás en suelo israelí, entre las principales razones.

    Por ello, dos días después Brasil presentó otra resolución que pretendía ser de consenso en la que sí se recogía una condena a Hamás, al tiempo que pedía declarar “pausas humanitarias” (es decir, no un alto el fuego total) para poder encaminar ayuda a los civiles en Gaza.

    Pero entonces Estados Unidos vetó la resolución, que concitó el apoyo de doce países y la abstención de otros dos (Rusia y Reino Unido). La embajadora estadounidense arguyó entonces que el texto tenía una grave carencia al no recoger “el derecho de Israel a defenderse”.

    EE.UU. trata de retomar la iniciativa diplomática para Gaza

    Será Estados Unidos el que protagonice esta semana -aún no hay fecha exacta- el tercer intento ante el Consejo de Seguridad con una resolución que parece difícil que quede aprobada: no menciona la necesidad de un alto el fuego y subraya “el derecho inherente de todos los estados a la defensa individual y colectiva”.

    El texto de EE.UU. vuelve a cargar las tintas contra Hamás y sus “horrendos ataques terroristas”, pide que se frene cualquier envío de armas al grupo palestino y menciona además “el cese inmediato de los ataques de Hizbulá y otros grupos armados” contra Israel.

    Desde que ese texto se presentó el sábado ante los miembros, su lenguaje se ha ido atemperando y recoge una petición para dar a las organizaciones humanitarias “un acceso completo, rápido, seguro y sin obstáculos (…) para proveer bienes esenciales y servicios básicos para el bienestar de los civiles en Gaza”.

    Vista general del pleno del Consejo de Seguridad de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/ Kena Betancur
    Vista general del pleno del Consejo de Seguridad de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/ Kena Betancur

    La última vez que EE.UU. introdujo una resolución sobre el conflicto de Palestina en el Consejo de Seguridad fue en 2018, y entonces solo su embajador votó a favor; está por ver si en esta ocasión su resolución obtiene los apoyos más difíciles, como son los de Rusia y China, que el pasado miércoles criticaron con dureza la postura estadounidense de vetar la resolución de Brasil.

    La Asamblea General de la ONU como caja de resonancia

    El reglamento de Naciones Unidas establece que cuando una resolución se veta en el Consejo, ese mismo tema se traslada a la Asamblea General, donde el país que ha vetado tiene que explicar su postura in extenso y donde el tema puede ponerse a votación de todos los estados miembros, aunque sin efectos vinculantes.

    Eso ya ha sucedido en dos ocasiones en los dos años pasados, al tratar la guerra en Ucrania, siendo entonces Rusia la que quedó expuesta: la invasión de Ucrania y la anexión de varios de sus territorios en el este recibieron la condena de una abrumadora mayoría en la Asamblea.

    Vista de una votación en la Asamblea General de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/ Justin Lane
    Vista de una votación en la Asamblea General de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/ Justin Lane

    Si bien esas votaciones no tuvieron efecto vinculante, sirvieron para exponer el aislamiento de Rusia en la escena internacional.

    Ahora la gran pregunta es si Estados Unidos se verá en la misma tesitura o los países de Occidente se pondrán de su lado, y en particular Reino Unido y Francia, cuyos gobernantes han tenido durante la actual crisis un discurso mucho más cercano a los argumentos de Israel y sus razones para atacar Gaza.

    Fuente: EFE

    Asamblea General de la ONU EyR News Gaza
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.