Close Menu
    Más reciente

    El presidente de Colombia anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    15 de octubre de 2025

    Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

    15 de octubre de 2025

    Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

    15 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El presidente de Colombia anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda
    • Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia
    • JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento
    • El zurdo Matt Dermody será el abridor del Día Inaugural por los Toros
    • Águilas Cibaeñas anuncian su rotación para los primeros cinco juegos de la temporada.
    • EEUU revoca la visa a 6 personas, 4 de ellas latinoamericanas, por críticas a Charlie Kirk
    • María Teresa Mirabal: Vida y lucha de una heroína dominicana 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      El presidente de Colombia anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      15 de octubre de 2025

      María Teresa Mirabal: Vida y lucha de una heroína dominicana 

      15 de octubre de 2025

      Abinader postula a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir lucha antidrogas y delito de la ONU

      14 de octubre de 2025

      Dictan prisión preventiva a cuatro policías por muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago

      14 de octubre de 2025

      EE. UU. investiga a exasesor presidencial y exfuncionario del D.N. por narcotráfico

      14 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

      15 de octubre de 2025

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      El zurdo Matt Dermody será el abridor del Día Inaugural por los Toros

      15 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas anuncian su rotación para los primeros cinco juegos de la temporada.

      15 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Asesinan a 6 presos en Ecuador y se investiga si eran los presuntos sicarios de Villavicencio
    INTERNACIONALES

    Asesinan a 6 presos en Ecuador y se investiga si eran los presuntos sicarios de Villavicencio

    La Penitenciaría del Litoral es el centro de reclusión más grande del complejo carcelario de Guayaquil, un complejo de cinco prisiones donde en su conjunto hay encarceladas unas 12.300 personas.
    EyR NewsBy EyR News6 de octubre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Asesinan a 6 presos en Ecuador y se investiga si eran los presuntos sicarios de Villavicencio (Foto: Fuente Externa)
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    QUITO. – Al menos seis presos fueron asesinados en la tarde de este viernes en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, cuyas identidades aún están por confirmar oficialmente, después de que plataforma ciudadana SOS Cárceles Ecuador señalara que entre las víctimas están los sicarios del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio.

    Las seis víctimas estaban en el pabellón 7 de la Penitenciaría, que cuenta con una docena de pabellones donde hay recluidas unas 5.700 personas, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el órgano estatal encargado de controlar y administrar las prisiones de Ecuador.

    Al interior de la prisión, llamada oficialmente Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1, ingresó a última hora de la tarde un equipo de Fiscalía y de la Policía para realizar el levantamiento de los cadáveres y proceder a su identificación.

    De acuerdo a reportes de guardias carcelarios citados por SOS Cárceles Ecuador, los cadáveres de los reclusos asesinados «no presentan signos de tortura ni heridas fruto de algún combate».

    La Penitenciaría del Litoral es el centro de reclusión más grande del complejo carcelario de Guayaquil, un complejo de cinco prisiones donde en su conjunto hay encarceladas unas 12.300 personas.

    También en la Penitenciaría se han registrado las masacres más numerosas de la serie de matanzas que desde 2020 han dejado más de 400 presos asesinados en el sistema penitenciario de Ecuador, principalmente por enfrentamientos entre bandas criminales rivales.

    Lasso retorna a Ecuador

    Sin confirmar si los fallecidos son los procesados por el crimen de Villavicencio, el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, anunció que ha convocado al gabinete de seguridad de su Administración.

    Lasso, que se encontraba desde el jueves de viaje en Nueva York por motivos personales y que el sábado tiene previsto partir de visita oficial a Corea del Sur, señaló que en las próximas horas regresará al país para atender la emergencia. «Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad», dijo.

    Entretanto, el expresidente Rafael Correa (2007-2017) afirmó sin cortapisas que, «si son los sicarios de Villavicencio, (eso) ratifica que el Gobierno estuvo detrás del crimen», una teoría que ha sostenido desde que ocurriese la muerte del periodista y exasambleísta, que era un acérrimo enemigo político del exmandatario.

    Trece procesados por crimen

    En prisión provisional por su presunta relación con el asesinado de Villavicencio se encuentran trece personas, entre ellas seis del grupo de siete colombianos que presuntamente estuvieron involucrados en la ejecución del crimen, ocurrido el 9 de agosto a la salida de un mitin electoral en Quito.

    El restante integrante del grupo de colombianos, que fue el sicario que efectuó los disparos que acabaron la vida de Villavicencio, falleció instantes después producto aparentemente de las heridas sufridas por los disparos del personal de seguridad que resguardaba al candidato.

    También están en la cárcel otras siete personas capturadas un mes después del asesinato, entre ellas cuatro que ya estaban previamente encarceladas en las prisiones de El Inca, de Quito; y de Latacunga, de Cotopaxi; uno de los centros carcelarios controlados por la banda criminal Los Lobos.

    El asesinato de Villavicencio, ocurrido a pocos días de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias celebrada el 20 de agosto, elevó a cotas sin precedentes la ola de violencia atribuida al crimen organizado que ha hecho en los últimos años que Ecuador se vuelva uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de 25,32 homicidios intencionales en 2022, la más alta desde que se tiene registro.

    Fuente: EFE

    ECUADOR EyR News Fernando Villavicencio PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El presidente de Colombia anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    15 de octubre de 2025

    Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

    15 de octubre de 2025

    Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

    15 de octubre de 2025

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

    15 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El presidente de Colombia anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    15 de octubre de 2025

    Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

    15 de octubre de 2025

    Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

    15 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.