Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Salvador, Guatemala y Nicaragua tienen las leyes más estrictas contra las ONG, dice estudio
    INTERNACIONALES

    El Salvador, Guatemala y Nicaragua tienen las leyes más estrictas contra las ONG, dice estudio

    EyR NewsBy EyR News1 de octubre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El régimen de excepción le sirve a Bukele a “catapultarse” a la reelección en El Salvador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San José. – El Salvador, Guatemala y Nicaragua son los países centroamericanos que aplican las leyes más estrictas a las organizaciones no gubernamentales (ONG), según una investigación del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (Cetcam).

    Los tres países, gobernados por Nayib Bukele (El Salvador), Alejandro Giammattei (Guatemala) y Daniel Ortega (Nicaragua) “han trabajado para socavar el sistema” y controlar los demás poderes del Estado -en especial el Poder Judicial-, “permitiéndoles crear leyes antidemocráticas” para neutralizar a las ONG, explicó la Cetcam.

    “Una de las maneras en las que este tipo de acciones se han manifestado es que son los países de la región con las leyes más estrictas en contra de las organizaciones de la sociedad civil (OSC)”, concluyó el estudio, denominado “Nuevos autoritarismos, derecho de asociación y organizaciones sociales en Centroamérica”.

    El contenido de esas leyes es similar en esos tres países, “pues todas consisten en la combinación de restricciones financieras, monitoreo de los beneficiarios y donantes, obstáculos en el registro de las organizaciones, lenguaje ambiguo y la criminalización de las OSC y sus miembros, al igual que el poder de clausurar cualquiera de estas a voluntad”, puntualizó.

    “Esto no es una casualidad, sino un síntoma del autoritarismo”, valoró la Cetcam, un centro de pensamiento integrado por investigadores centroamericanos de distintas disciplinas, con sede en Costa Rica.

    El caso más emblemático, alertó la Cetcam, es el de Nicaragua, en donde más de 3.000 ONG han sido disueltas en los últimos cinco años y en la mayoría de los casos sus bienes han sido decomisados.

    Costa Rica, y Honduras en menor medida, las excepciones.

    En Honduras, según el estudio, la situación es menos crítica debido al “limitado” poder político de la presidenta Xiomara Castro.

    “Similarmente, aunque existen leyes que regulan las OSC más estrictamente que en Costa Rica, la ley del país es mucho menos invasiva que las de El Salvador, Guatemala y Nicaragua y al parecer no es una ambición de la actual presidenta (Castro) cambiar esto”, anotó el estudio.

    Las ONG, de acuerdo con todos los índices de democracia, donde se encuentran actualmente “seguras” es en Costa Rica, de acuerdo con el informe.

    “Esto significa que existe una independencia entre el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo, el cual permite limitar el poder el uno del otro”, destacó la Cetcam.

    “En Costa Rica se presume que las organizaciones de la sociedad civil pueden operar por lo general sin complicaciones gubernamentales, y efectivamente no existe ninguna ley o proyecto que atente contra las libertades de las OSC”, continuó.

    El estudio advirtió, sin embargo, que “el ingreso de un presidente con ambiciones y tendencias autoritarias puede manipular los procesos democráticos poco a poco hasta llegar a convertirse en una dictadura personal o partidaria”.

    Por eso, ese organismo recomendó “estar alerta al discurso y retóricas de los presidentes y candidatos presidenciales, pues estos revelan muchas veces sus actitudes y tratar de prevenir el colapso de la democracia”.

    En conclusión, la instrumentalización del aparato judicial y la adopción de leyes restrictivas son factores comunes que amenazan el derecho de asociación y el funcionamiento de las organizaciones de la sociedad civil en Centroamérica, según la Cetcam, que abogó por que los gobiernos respeten y protejan “este derecho fundamental para garantizar una sociedad democrática y respetuosa de los derechos humanos”.

    El Salvador EyR News Nayib Bukele PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.