Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Congreso de EE.UU. aprueba una prórroga de 45 días que evita el cierre del Gobierno
    INTERNACIONALES

    El Congreso de EE.UU. aprueba una prórroga de 45 días que evita el cierre del Gobierno

    EyR NewsBy EyR News30 de septiembre de 2023Updated:30 de septiembre de 20235 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja de EE.UU., Kevin McCarthy, habla con los medios de comunicación, este 30 de septiembre de 2023, en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense en Washington. EFE/ Michael Reynolds
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE). – El Congreso estadounidense evitó este sábado el cierre del Gobierno de Estados Unidos y las dos Cámaras aprobaron una ley que amplía la financiación para asuntos clave durante 45 días, pese a las reticencias de un grupo de legisladores republicanos radicales.

    Tres horas antes de la fecha límite y unas horas después de la aprobación de la Cámara Baja, el Senado de Estados Unidos dijo sí a la norma que no contiene los dos asuntos más polémicos: un aumento en la ayuda a Ucrania y de los fondos para la frontera.

    “Hemos evitado el cierre. El bipartidismo, que ha sido la marca registrada del Senado, ha prevalecido, y el pueblo estadounidense puede respirar aliviado”, afirmó el líder de la mayoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Summer, minutos antes de que se celebrara una votación con el resultado de 88 síes y 9 noes.

    Pese a que la ley, que ahora será firmada por el presidente Joe Biden, no contempla seguir ayudando a Ucrania, Summer afirmó que ha acordado con el líder republicano Mitch McConnell continuar “luchando” por que los presupuestos definitivos contemplen seguir enviando ayuda a Kiev.

    A través de un comunicado, Biden celebró el acuerdo bipartidista y afirmó que “nunca” se debería haber estado “en esta posición”, con los “republicanos extremistas” evitando el consenso y exigiendo “recortes drásticos y devastadores”.

    El líder de la minoría republicana en el Senado de EE.UU. Mitch McConnell (c), camina por el Capitolio, sede del Congreso de EE.UU., en Washington, este 30 de septiembre de 2023. EFE/Michael Reynolds
    El líder de la minoría republicana en el Senado de EE.UU. Mitch McConnell (c), camina por el Capitolio, sede del Congreso de EE.UU., en Washington, este 30 de septiembre de 2023. EFE/Michael Reynolds

    Decisión de la Cámara

    En la Cámara de Representantes (Cámara Baja), de mayoría republicana, la ley obtuvo esta tarde un total de 334 votos a favor, 209 de congresistas demócratas y 125 de republicanos.

    Un total de 91 republicanos votaron en contra, muchos de ellos pertenecientes al grupo de afines al expresidente Donald Trump, que se agrupan bajo el “Freedom Caucus” (El Caucus de la Libertad) y también conocidos como MAGA, quienes mantienen su pulso con McCarthy por considerarlo demasiado moderado.

    Ucrania en el debate

    Por la noche, tres horas antes de la fecha límite de medianoche y tras las reticencias de un senador demócrata que pedía un mayor compromiso con Ucrania, el Senado de Estados Unidos aprobó la medida para financiar al Gobierno federal y permitir que haya flujo de dinero en las agencias gubernamentales y también fondos para la recuperación de desastres naturales.

    El líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer (c), camina por el Capitolio, sede del Congreso de EE.UU., en Washington, este 30 de septiembre de 2023. EFE/Michael Reynolds
    El líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., Chuck Schumer (c), camina por el Capitolio, sede del Congreso de EE.UU., en Washington, este 30 de septiembre de 2023. EFE/Michael Reynolds

    Evita así, aunque temporalmente (hasta el 17 de noviembre), el cierre del Gobierno, que habría tenido severas consecuencias para el funcionamiento del Gobierno del país y también para su economía.

    Derrota republicana

    “No quiero ser parte del equipo que cree que la única opción es cerrar y no pagar a nuestras tropas”, afirmó McCarthy en una rueda de prensa tras la votación. Prefiere, añadió, “ser parte de un grupo conservador que quiere que las cosas se solucionen”.

    Ucrania y la frontera sur eran los puntos de mayor fricción entre demócratas y republicanos y finalmente McCarthy apostó por sacarlos del tablero de juego para lograr un apoyo bipartidista, pese al rechazo de los radicales de su partido.

    McCarthy intentó el viernes sin éxito aprobar un proyecto de ley que habría financiado a la Administración por un mes adicional pero que contenía límites a programas de asilo y recortes a todas las partidas, excepto a la de seguridad fronteriza. Fue rechazada tanto por los demócratas como por los radicales de su propio partido.

    El líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja de EE.UU., Kevin McCarthy, habla con los medios de comunicación, este 30 de septiembre de 2023, en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense en Washington. EFE/Michael Reynolds
    El líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja de EE.UU., Kevin McCarthy, habla con los medios de comunicación, este 30 de septiembre de 2023, en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense en Washington. EFE/ Michael Reynolds

    En opinión del líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, en las últimas 24 horas se ha pasado de “recortes devastadores que habrían impactado la seguridad sanitaria y el bienestar económico del pueblo estadounidense” a “un acuerdo de gasto que satisface las necesidades del pueblo estadounidense en todos los ámbitos”.

    “Los extremistas republicanos de MAGA (nombre dado por el “Make America Great Again”, lema que el expresidente utilizó en su primera campaña electoral) han perdido. Fue una victoria para el pueblo estadounidense y es una rendición completa y total”, afirmó.

    A partir de esta media noche, la Administración pública iba a quedarse sin fondos, con el cierre de la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales, mientras que 1,3 millones de militares y cientos de miles de funcionarios iban a dejar de percibir su salario.

    Además, según Goldman Sachs, el cierre podría afectar a la economía estadounidense, reduciendo el Producto Interno Bruto (PIB) entre 0,15 y 0,2 puntos porcentuales por cada semana que dure.

    Reto para McCarthy

    Lo sucedido hoy supondrá un punto de inflexión en la cuestionada figura de McCarthy dentro del Partido Republicano.

    Muchos miembros del “Freedom Caucus” se opusieron a nombrarlo como líder de la mayoría republicana en la Cámara Baja en enero e, incluso, establecieron condiciones para su nombramiento, incluido un cambio de las reglas para que cualquier republicano pueda convocar una votación para destituirlo, algo que podría suceder tras lo acontecido.

    En junio, cuando EE.UU. estaba al borde de un incumplimiento de su deuda soberana, McCarthy llegó a un acuerdo con el presidente Joe Biden mediante el cual el Congreso permitió que el Ejecutivo siguiera tomando dinero prestado para sus deudas, pero a cambio de límites específicos en el gasto gubernamental.

    Los legisladores afines a Trump se sintieron traicionados por ese acuerdo y ahora están pidiendo más recortes. En concreto, buscan establecer un límite de gasto público de 1,47 billones de dólares para el año fiscal 2024, lo que supone 120.000 millones de dólares más en recortes de lo acordado.

    EEUU EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.