Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Un informe de la ONU describe el caos de Haití y urge a una intervención internacional
    INTERNACIONALES

    Un informe de la ONU describe el caos de Haití y urge a una intervención internacional

    EyR NewsBy EyR News28 de septiembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ginebra (EFE). – La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos publicó hoy un informe sobre la grave crisis política y de seguridad que vive Haití, donde al menos 2.439 personas han muerto en lo que va de año por la violencia de bandas, y concluye que hay una necesidad urgente de intervención internacional.

    “Con apoyo y decisión internacional, el pueblo haitiano puede enfrentar esta grave inseguridad y buscar una salida al caos”, destacó en un comunicado el alto comisionado de la ONU para derechos humanos, Volker Türk, con ocasión de la publicación del informe, que se debatirá en el Consejo de Derechos Humanos el 10 de octubre.

    El documento lo elaboró el experto William O’Neill, designado por Türk para estudiar la situación de Haití, país que visitó el pasado mes de junio, y muestra una descarnada imagen de la situación que vive el país, donde también se hay registros de al menos 951 secuestros por bandas este año.

    Estas bandas, originalmente milicias contratadas por políticos y empresarios para su propia seguridad, “han evolucionado hasta ser grupos autónomos que controlan grandes extensiones de territorio”, señala el texto.

    Estas bandas estarían detrás de los al menos 32 asesinatos de policías que ha habido este año, ocupan desde 2021 el Palacio de Justicia de la capital Puerto Príncipe, y, en resumen, “han convertido en insoportable la vida de muchos en la capital y otras partes del país”.

    Armas desde Florida

    La brutalidad de estas bandas, que reciben armas normalmente por vía marítima desde Miami (EE.UU.) y en menor medida a través de la frontera con la República Dominicana, va en aumento, indica el informe que cita los nombres de algunas de ellas, como los grupos Village-de-Dieu (Ciudad de Dios) o G9.

    “Han llegado a mutilar y quemar personas en público, mostrando después esas horribles imágenes en las redes sociales”, indica el documento, que también denuncia numerosas violaciones a mujeres y niñas secuestradas por estos grupos (las abducciones se han multiplicado por cuatro este año).

    Personas queman neumáticos durante una protesta en Puerto Príncipe (Haití), en una fotografía de archivo. EFE/ Johnson Sabin
    Personas queman neumáticos durante una protesta en Puerto Príncipe (Haití), en una fotografía de archivo. EFE/ Johnson Sabin

    Operando sobre todo en Puerto Príncipe, estas bandas finalmente afectan a todo Haití, al controlar carreteras que prácticamente han dejado aislada la península sur del país (afectada por un grave terremoto en 2021) o han dificultado la comunicación con la frontera del país con República Dominicana.

    A la vista de ese informe, Türk considera que es necesario impulsar “una misión multinacional de apoyo en materia de seguridad” para ayudar a la policía nacional haitiana, cuyo número de efectivos, unos 13.000, apenas alcanza la mitad de lo recomendado por los expertos para un país de 11 millones de habitantes.

    Esa misión, que ha reclamado a la ONU el propio Gobierno haitiano, desbordado por la inseguridad, “debe incluir mecanismos de supervisión que informen de su comportamiento, con el fin de prevenir y responder a posibles explotaciones sexuales y abusos”, alerta el informe hecho público hoy.

    Movimientos “justicieros”

    El texto también denuncia que ante la inseguridad en el país también se han incrementado las acciones de ciudadanos que intentan tomarse la justicia por su mano, con ejecuciones sumarias de presuntos miembros de bandas armadas o sus cómplices, unidos en el movimiento de autodefensa “Bwa Kalé” (“madera pelada” en criollo).

    Personas que integran un grupo de autodefensa posan con machetes, una calle de Diégue, un barrio de la comuna de Petion-ville, en Puerto Principe (Haití), en una fotografía de archivo. EFE/ Johnson Sabin
    Personas que integran un grupo de autodefensa posan con machetes, una calle de Diégue, un barrio de la comuna de Petion-ville, en Puerto Principe (Haití), en una fotografía de archivo. EFE/ Johnson Sabin

    Ese movimiento “muestra la falta de confianza de la población en el Estado”, concluye el informe, recordando que la corrupción política y policial, la inacción política y otros factores han sido caldo de cultivo para la situación límite que vive el país.

    El informe recuerda que un 90 por ciento de los haitianos vive por debajo del umbral de pobreza, casi la mitad de la población sufre malnutrición aguda y el número de personas que requieren ayuda humanitaria creció de 2,6 millones en 2019 a 4,9 millones (un 43 % del total de habitantes) en 2022.

    EyR News Haití ONU PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025

    Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

    14 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.