Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Leopoldo López: luchar por la libertad en Venezuela es “mi razón de vida”
    INTERNACIONALES

    Leopoldo López: luchar por la libertad en Venezuela es “mi razón de vida”

    EyR NewsBy EyR News23 de septiembre de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista celebrada con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Antonia Méndez Ardila |

    Madrid (EFE). – El líder opositor venezolano Leopoldo López considera que luchar por la libertad, por los derechos humanos y por la democracia es “una decisión de vida” de la que nunca se ha arrepentido, pese a las consecuencias personales y familiares que ha sufrido.

    “Para mí es mi razón de vida, es mi propósito”, afirma en una entrevista con la Agencia EFE, con motivo de la publicación en España de la novela “Nos quieren muertos”, del escritor español Javier Moro, que narra la experiencia de lucha y de cárcel de López por enfrentarse al gobierno de Nicolás Maduro.

    El opositor venezolano reconoce que nunca quiso salir de su país, por eso se presentó ante la Justicia en 2014, se sometió a un juicio por el que fue condenado a casi 14 años y vivió la dureza de la cárcel, hasta que en 2020, después de pasarse meses en la embajada de España en Caracas, salió de manera clandestina de su país y llegó a Madrid, donde vive su familia.

    Hora de aglutinar esfuerzos

    López reconoce que la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela no vive los momentos de movilización y entusiasmo de años pasados. “Ahora nos toca volver a remontar (…) para ver si ya, finalmente, abrimos la puerta hacia una transición de la democracia”, dice.

    Insiste en que no se puede evaluar a Venezuela “como si fuese un país normal”, “con dos partes en conflicto y equiparar a esas partes”. “La realidad es que en Venezuela hay un opresor y un pueblo oprimido”.

    Como ejemplo, expone los ocho millones de venezolanos que han tenido que salir del país, el 25 % de la población. “Creo que es el mejor síntoma de lo que ocurre en Venezuela”, concluye.

    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista celebrada con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo
    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo

    Respecto a las elecciones a la Presidencia previstas para 2024, considera que no hay “condiciones electorales”, con “una persecución permanente” a la disidencia.

    De cara a esos comicios, ya se abrió la carrera para las primarias, pero el pasado día 17 la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció que el Gobierno ejecuta un “perverso plan” para impedir las primarias del 22 de octubre, en las que la oposición definirá a su abanderado para 2024.

    No obstante, López se muestra esperanzado, porque, en su opinión, en Venezuela se está abriendo un nuevo ciclo “que presenta una oportunidad para organizar, para movilizar a los venezolanos que estamos dentro y fuera de nuestro país”. “Lo peor que podemos hacer es dejar de luchar”, concluye.

    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista celebrada con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo
    El líder opositor venezolano Leopoldo López, durante una entrevista con EFE en Madrid. EFE/Borja Sánchez-Trillo

    Pero insiste en que su papel en estos momentos no es estar “en primera línea”.

    “Al salir al exilio asumí con claridad, y así se lo he planteado a mi organización política (Voluntad Popular), que la primera responsabilidad la tienen quienes están en la primera trinchera de la lucha que son quienes están en Venezuela”, explica.

    Y considera que “el gran desafío es cómo articular de manera constructiva el aporte que podamos hacer quienes estamos afuera con quienes están adentro”.

    “Nos toca aglutinar de la manera más eficaz posible”, afirma, e incluye “a todos los que puedan contribuir a la lucha (…), independientemente si hayan estado en algún momento dado en la fila de la dictadura, son necesarios”.

    Una lucha global

    Leopoldo López atribuye la permanencia de Maduro en el poder, que ostenta desde el fallecimiento de Hugo Chávez en marzo de 2013, al “apoyo decidido” que recibe “de sus socios y de sus padrinos autocráticos” como Rusia, China o Irán, que “es muy superior al que recibe la causa por la democracia”.

    Por eso, el opositor trabaja desde el exilio, junto a otras personas en su misma situación en todas partes del mundo, a través de la organización World Liberty Congress, creada al ser conscientes de que “las autocracias están trabajando en red y nosotros estábamos totalmente dispersos”.

    “Creo que hay que hacer un gran esfuerzo, y por eso nuestra iniciativa, para entender que esto es una lucha global, no es de derecha-izquierda”, “sino de autocracias, que no tienen ideologías (…), enfrentados a quienes quieren y promueven la libertad y el respeto a los derechos humanos”.

    Fuente: EFE

    Estrellas y Redes Leopoldo López PortadaFija VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.